
Se acercan los Game Awards (7 de diciembre). La industria de los videojuegos decidirá el mejor juego de este año (también conocido como Game of the Year o simplemente GOTY). Da comienzo el momento de las porras y las apuestas para intentar adivinar el título que se alzará sobre los demás. Nosotros no queremos quedarnos atrás en ello, y para llevar a cabo este ejercicio de fantasía nos hemos centrado en los que creemos que serán los títulos destinados a luchar por la victoria final: God of War VS Red Dead Redemption 2.
Un año de juegos
Afortunadamente, este 2018 ha sido un año muy fructífero en materia de videojuegos. La industria puede presumir de haber tenido una buena cosecha con obras como:
Spider-man (PS4), Assassin’s Creed Odyssey (PS4, Xbox One, PC), Kingdom Come Deliverance (PS4, Xbox One, PC), Octopath Traveler (Switch), Dragon Quest XI, (PS4, PC), Shadow of the Tomb Raider (PS4, Xbox One, PC) o el reciente Pokémon Let’s Go (Switch), por mencionar algunos.
Sin embargo todo parece indicar que la gran batalla se decidirá entre el título de Santa Mónica y el de Rockstar.
¡Empecemos con este God of War VS Red Dead Redemption 2!
God of War: La redención de Kratos
El juego nos pone en la piel de nuestro espartano con problemas de contención de la ira favorito, Kratos. Que ahora ha sido padre y por alguna razón que nos encanta ha ido a parar a tierras nórdicas.
A partir de aquí y acompañados por el joven Atreus (el hijo de Kratos), nos sumergiremos en una aventura de proporciones divinas para conseguir llevar las cenizas de su difunta mujer hacia un lugar digno para su descanso.
De camino, Kratos deberá enfrentarse a todo tipo de criaturas mitológicas de la cultura escandinava y para no perder la costumbre, se verá involucrado en una guerra contra el panteón nórdico.
A nivel de jugabilidad también trae jugosas novedades en comparación a sus títulos precursores. Esta nueva entrega deja de lado el tipo de combate caótico y cargado de frenesí al que estábamos acostumbrados con decenas de enemigos en pantalla.
Esta vez nos encontramos con un combate más directo y meditado, cambiando las icónicas Espadas del Caos por Leviatán, un hacha muy especial.
Argumentalmente hablando, la historia también gana protagonismo, es mucho más profunda y ya no se resume todo a una empresa de venganza en la que Kratos acaba arrancándole la cabeza al dios de turno. Ahora Kratos es padre y ya no es la ira la que guía sus pasos.
Juntando todos estos detalles con el apartado técnico, que es sencillamente espectacular, con unos paisajes que cortan el aliento y unos enemigos bien diseñados, no es de extrañar que esta obra se postule para llevarse el máximo galardón de la industria.
Red Dead Redemption 2: Bendita decadencia
Han pasado ocho largos años desde la primera entrega, que hizo llegar de forma magistral el género western al gran grueso de jugadores. Esta vez nuestro protagonista se llama Arthur Morgan. Un forajido y ex compañero de nuestro viejo amigo John Marston en la banda de Dutch Van der Linde.
Nos encontramos entonces situados unos años atrás en el tiempo respecto al primer título. En el momento en que tanto John como nuestro nuevo protagonista forman aún parte de la banda de Dutch. Estados Unidos empieza un proceso de re-civilización del territorio y la época de los forajidos va llegando a su fin.
De esta forma veremos a través de los ojos de Arthur el final de una era en un mundo cada vez más moderno y complicado.
Rockstar lo vuelve a hacer y nos sirve un sandbox en el que nos cede totalmente el control y un apartado técnico de los que quitan el hipo.
Nos da la oportunidad de vivir tiroteos, atracos, robos e incluso de relajarnos jugando al dominó, cazando o pescando. ¡Y todo un mundo dónde perderse!. El jugador tendrá a su disposición multitud de armas, caballos, ropa, peinados… En definitiva, nada que envidiarle a un RPG.
Todo viene acompañado de un protagonista que aunque rudo, se hace muy carismático. Además, también vive su propia evolución durante la historia.
El fuego lento ha dado sus frutos y el resultado ha sido una exquisita obra que apuesta por la libertad del jugador. A nivel técnico muestra un mimo nunca visto hasta la fecha. Además, se pone frente a nosotros para gritarnos que las historias de “indios y vaqueros” siguen siendo buenas… ¡Y vaya si lo son!
God of War VS Red Dead Redemption. ¿Cuál es mejor?
Es una pregunta imposible de responder. Ambos juegos son totalmente diferentes y representan géneros y modos de juego que no tienen nada que ver.
Veamos los puntos fuertes de cada uno en este God of War VS Red Dead Redemption 2.
Por un lado God of War representa la renovación, la frescura. Es muy difícil encontrar una saga tan longeva en la que su último título consiga un lavado de cara con éxito que convenza al público y la crítica.
- Su punto fuerte es el apartado técnico y la evolución. La maduración de Kratos como un personaje que ya ha culminado su principal motor en la vida, la venganza. Ahora se enfrenta a algo más temible: vivir cargando con su pasado. Ser responsable. Esa evolución se nos muestra de manera magistral.
- Es cierto que tiene pequeños detalles que podrían limarse. Como por ejemplo la falta de más tipos de enemigos finales, ya que en ciertos momentos se repiten demasiado.
Por otro lado Red Dead Redemption 2 representa la recompensa a la paciencia y el trabajo bien hecho. Rockstar podría haber tirado por el camino fácil pero no lo ha hecho. Se nota que desde GTA V (2013) se ha centrado en crear un juego único y colosal.
- Es colosal, horas y horas de entretenimiento. El mapeado está perfectamente representado. El jugador puede notar el mimo que hay detrás en el desarrollo con cada animación, elección, diálogo, físicas… Es una producción única, con una infinidad de misiones por hacer, de mundo por descubrir.
- Su punto débil en este caso sería uno que por otro lado no lo es tanto, y es la historia. No porque esta no sea digna (¡que lo es!), si no por el hecho de que no propone nada realmente novedoso. No deja de ser una historia “típica” de cualquier juego de Rockstar.
Conclusión – God of War VS Red Dead Redemption 2
Nos hartamos de repetir que en el mundo de los videojuegos no todo son los gráficos. Precisamente en ese apartado los dos títulos son sobresalientes. Por esta razón la decisión para llevarse el GOTY seguramente se basará en otros detalles.
Por ello para acabar con este God of War VS Red Dead Redemption 2 debemos tener en cuenta que:
God of War tiene a su favor el hecho de formar parte de una saga totalmente asentada en la industria que cuenta con el cariño de miles de jugadores en todo el mundo. Además de tener uno de los protagonistas más icónicos del mundo de los videojuegos.
Sin embargo, Red Dead Redemption encabeza una auténtica revolución. Nunca nos habíamos topado con un juego tan ambicioso. Nunca había sido tan palpable en un juego el inmenso trabajo que hay detrás de éste.
Y es que todo en él está realmente cuidado hasta el más mínimo detalle. Creemos que ahí está la clave, en los detalles. Por ello probablemente será el título de Rockstar el que salga coronado con el GOTY.
¿Qué opináis vosotros? ¡Contesta a este God of War VS Red Dead Redemption 2!
Por cierto, este God of War VS Red Dead Redemption 2 igual te ha metido hambre de jugar a uno de los dos (o a ambos). Si te haces con ellos a través de Amazon ayudas pasivamente a la web. Hazte con el God of War en su edición estándar o en su edición me sobran riñones. Y con Red Dead Redemption en su edición estándar (Xbox One/PS4) o Ultimate Edition (Xbox One/PS4).
Y si lo que quieres es un juegazo, pero sin pagar un duro (ni un dólar, ni un peso, ni un yen)… ¡participa en nuestro sorteo de Super Smash Bros. Ultimate!