PCPlataformasPS4reviewsVideojuegos

[REVIEW] DRAGON QUEST XI: ECOS DE UN PASADO OLVIDADO

El JRPG que te atrapará de principio a fin

Dragon Quest XI es un JRPG desarrollado por Square Enix y Armor project y distribuido por Square Enix para PS4 Y PC. Es la undécima entrega de la saga principal Dragon Quest y nos llega a España en español subtitulado y con ciertas mejoras respecto a la versión original estrenada en Japón.

HISTORIA

Dragon Quest XI nos encontramos con la típica historia épica de la mayoría de JRPG. Somos el luminario, él único capaz de vencer a la oscuridad que amenaza el mundo. Con él, emprenderemos un viaje de dimensiones épicas junto a 7 compañeros, cada uno con una personalidad y una trama muy diferenciada del resto.

El juego sigue la estela de la saga en su argumento, con la típica historia del bien contra mal. Eso sí, está contada de manera impecable y nos mantiene enganchados a la pantalla durante sus más de 60 horas de argumento, perfectamente hilado.

JUGABILIDAD

Combate

Repite el cásico sistema por turnos, como el resto de juegos de la saga. Para dar más dinamismo al combate, el juego ofrece un modo de cámara libre para mover a nuestro personaje durante el combate (aunque esto es meramente estético, ya que no ayuda al luchar). Podemos controlar a 4 personajes a la vez, teniendo a 3 en la reserva que podremos cambiar en cualquier momento.

Como es habitual en Dragon Quest XI, los personajes pueden entrar en modo tensión para ejecutar movimientos conjuntos y potenciar sus habilidades. A lo largo del juego obtendremos una cantidad ingente de hechizos y habilidades, lo cual que le da al combate una profundidad enorme y muchas posibilidades estratégicas.

Los combates son bastante dinámicos y hay mucha variedad de monstruos, como suele ser habitual en la saga. La mayoría ya han aparecido en otros Dragon Quest, pero algunos nos sorprenderán, sobre todo los jefes finales, que nos obligarán a pensar nuestras decisiones y a actuar estratégicamente.

Progresión

En Dragon Quest XI vamos ganando niveles (del 1 al 99) a medida que combatimos y superamos misiones. Esta experiencia nos da puntos de destreza que podemos gastar en el árbol de habilidades de cada personaje. Cada personaje tiene uno y consta de distintas ramas que nos permitirán especializarnos en un tipo de ataque o arma.

Podemos reiniciar estos puntos en cualquier momento del juego (pagando, eso sí). Por lo tanto ,ninguna decisión es definitiva y eso nos permite probar distintas combinaciones y sumar aún más posibilidades a un sistema de combate y progresión muy completos.

También tendremos progresión en el equipo. Todas las armas y armaduras de este título pueden ser mejoradas con un nuevo elemento llamado la forja fantástica. Con esta forja jugaremos a una especie de mini-juego (muy entretenido) para poder crear armas, armaduras y accesorios, y también para mejorarlos.

Peli o manta-review Dragon Quest XI- Árbol de Habilidades

Exploración

Estamos ante un juego con un mapeado enorme y muchísimas zonas secretas. Nos podremos desplazar por las distintas zonas del juego caminando, corriendo o a caballo. Pudiendo entablar combate con los monstruos en el momento en que nosotros decidamos, (ya que no son aleatorios). Nuestro personaje podrá utilizar su espada para empezar los combates con una cierta ventaja.

Durante la exploración podremos recoger materiales, para después craftear armaduras y accesorios. Como hemos mencionado antes, el mapa esta lleno de secretos. Algunos nos obligaran volver a zonas antiguas una vez conseguidos ciertos objetos para poder desbloquear nuevos caminos.

Peli o manta-review Dragon Quest XI-Forja

En este juego se añade una novedad: utilizar monstruos de montura. No todos los monstruos están disponibles para montar, pero sí tenemos una gran variedad. Cada uno de ellos tiene una habilidad distinta, necesaria para avanzar a otras zonas. Cuando podamos montar en un monstruo este se mostrará en pantalla con un color dorado, una vez derrotado podremos utilizarlo a nuestro antojo.

También encontraremos por el mapa una cantidad enorme de misiones secundarias (bastante repetitivas) y ciertas actividades variadas como el casino (donde podremos ganar mucho dinero).

Peli o manta-review Dragon Quest XI-Montura

Dificultad

La saga Dragon Quest siempre se ha caracterizado por tener una elevada dificultad. En el caso de este juego creemos que Square ha querido hacerlo más accesible y reducir la dificultad. Esto no es ninguna preocupación para los veteranos, ya que se ha añadido el modo de juego Misión draconiana, disponible desde el inicio.

En este modo podremos empezar el juego con ciertas desventajas permanentes. Por ejemplo, que los enemigos sean mas duros o que no podamos comprar armaduras. Estas desventajas las podremos desactivar durante el juego, pero una vez desactivadas no las podremos reactivar hasta que acabemos.

Como en todo Dragon Quest, la forma de guardar será en las iglesias. En este título también tendremos la función de autoguardado, que también baja la dificultad del juego

GRÁFICOS

Gráficamente estamos ante un juego del 2017. Tiene gráficos en alta definición, pero en los que se pueden notar ciertos fallos técnicos y de texturas. Aun así, se ve muy trabajado y el diseño de los escenarios y los personajes es sublime. El juego corre a 1080p/60fps  y utiliza el motor gráfico Unreal Engine 4.

Peli o manta-review Dragon Quest XI-Tensión

DURACIÓN

Dragon Quest XI es un JRPG denso y completo con una extensa duración. Sólo la historia principal nos llevará más de 60 horas para completarla. Sumando secundarias, retos y post-game, es un juego que llega perfectamente a las 100-120 horas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Como en el análisis de Octopath Traveler, hoy también nos sacamos de la manga esta sección para resolver las dudas que más se preguntan por las redes sociales sobre Dragon Quest XI.

¿Es un juego para introducirse en el JRPG?

Sin lugar a dudas es un juego idóneo para empezar en el mundo de los JRPG. Su accesibilidad, su historia y su sistema de combate lo convierten en un juego muy dinámico frente a otros del género. Además no te hace falta jugar a ningún otro juego de la saga, ya que la historia es completamente independiente

¿Existe post-game en el juego?¿Hay algún DLC o expansión planeada?

Este título tiene uno de los post-game más completos e interesantes que podemos encontrar en el género.    Encontraremos desafíos, mazmorras opcionales y jefes finales. El título no tiene, ni tendrá, DLC ni expansiones.

¿Va a salir este JRPG para alguna otra plataforma?

No se ha dado una fecha en concreto aún pero Square lo esta desarrollando para Nintendo Switch. En Japón se lanzó una versión alternativa para 3DS, pero desgraciadamente esta versión no verá la luz en Europa.

 

CONCLUSIÓN – DRAGON QUEST XI

Esta nueva entrega es un imprescindible para todos los fans de los JRPG. También es una muy buena puerta de entrada para aquellos iniciados en el género. Esta versión nos llega con ciertas mejoras respecto a la Japonesa, que aportan más dinamismo al juego. La historia, el sistema de combate, los personajes y el diseño de escenarios, convierten este título en un firme candidato a mejor juego del año.

LA OPINIÓN DE KONG Logo Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho con…

– Su historia profunda y completa, con un diseño de personajes excelentes.
– El diseño de escenarios, cuidado al detalle.
– Su sistema de combate, clásico pero dinámico.
– Su accesibilidad. Se adapta a todo tipo de jugadores gracias al modo misión draconiana.
– Su duración. 60 horas de campaña principal y unas 40 de post-game y misiones secundarias.

Te golpearás la cabeza con…

– Los gráficos, las texturas se podrían haber trabajado más y algunas se quedan a medias.
– La fecha de lanzamiento. Nos llega un año mas tarde que en el país nipón.
– Las misiones secundarias, hacer de recadero es algo que nos acaba cansando

EL VEREDICTO:

Bananas. Peli o Manta. 4 videojuegos

 

Podéis haceros con el juego en Amazon, que tiene su versión para PS4. ¡Y es una manera de apoyar pasivamente a la web! ¿Qué os ha parecido el análisis? ¿Con ganas de jugarlo? ¡Os leemos en los comentarios!

David G. Llop

Actor, actor de doblaje, músico... Seguramente haya estado en tu televisión y tú no te hayas dado cuenta. A los 2 años me regalaron una Playstation (mi padre es gamer y quería llevarme al lado oscuro desde pequeñin). Desde entonces no he dejado de jugar. Enamorado de los JRPG.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba