
El que iba a ser uno de los juegos de estas navidades, ha llegado al fin a PS4 y PS5. No nos importa esperar, pero veamos qué tal esta secuela en nuestra review de Horizon Forbidden West.
¡Nuevo DLC de Horizon Forbidden West! Ve directamente a la sección sobre Horizon Forbidden West Burning Shores.
Yo he jugado al juego en PS5 y no he tenido todavía la oportunidad de hacerlo en PS4, pero los gameplays demuestran que la cuarta consola, incluso en su versión base, luce de fábula.
Así que lo que veréis aquí es una valoración de Horizon Forbidden West en PlayStation 5, pero que fácilmente podréis extrapolar a vuestras PS4, si la caza de brujas por una play 5 aún no os ha surtido efecto.
La historia | Horizon Forbidden West
Que salga una nueva saga de videojuegos siempre es una buena noticia. El primer título de la saga Horizon fue un bombazo, tanto en ventas (más de 20 millones de copias vendidas a día de hoy) como en premios. Y eso que salió en un año dificilísimo, con la salida del intocable Zelda Breath of the Wild.

Lo que consiguió Guerrilla Games nos llevó a lo obvio: va a haber Horizon para rato. Espera que coja la bola mágica: habrá Horizon 3. Ojo, y habrá cuarta entrega, estoy muy loco.
¿Qué ocurre con esto? Que arriesgar con una segunda parte de algo que funcionó tan bien no es fácil, así que ahora veremos también cómo innova Horizon Forbidden West. Y sí, va a tener el GOTY difícil con la competencia que es Elden Ring, y también si sale Zelda BOTW 2. Pero que no se nos vaya la pinza con los premios, que son para echarse unas risas un rato y ya.
Qué pasa en Horizon Forbidden West | Historia principal
Aloy, nuestra protagonista, tiene que acabar con la plaga que asola las tierras fértiles, y descubrir más sobre la terraformación y la doctora Elisabet Sobeck. La historia es más profunda que la anterior y sus personajes mucho más carismáticos.

Como más nos adentremos en las misiones, más descubriremos sobre Aloy y todo lo que la rodea. Pero también está el peligro de quedarte atrapado en la interminable cantidad de misiones secundarias (para bien y para mal).
Podemos quedarnos a vivir con Aloy | Misiones secundarias
El juego principal puede superarse en unas 20-30 horas (dependiendo de la dificultad seleccionada y tu destreza). Pero sus misiones secundarias pueden multiplicar por 3 (o más) estos números. Esto puede gustarte o no. Tengo un montón de juegos por jugar todavía y aquí estoy dándole todavía a Horizon Forbidden West. Mi copia de Elden Ring sigue precintada junto a la tele.
Algunas misiones secundarias son realmente divertidas, con minijuegos o bestias que suponen un gran reto, pero otras se hacen tediosas, haciéndote medio mapa (y es grande, eh), para acabar matando a unos cuantos bichos y recogiendo piezas de estos.
Yo voy a echarle más horas al juego, porque me lo estoy pasando muy bien, ya me engancharé a Elden Ring cuando no esté en boca de todos y pueda esquivar los gameplays y los spoilers.
Jugabilidad | Horizon Forbidden West
Fuera de combate
A mí dar saltitos en Horizon 1 para subir por las rocas me ponía de los nervios. Seguramente no soy el único. Aquí tenemos mayores formas de movernos, lo cual es fantástico. Hay más lugares para escalar, puedes planear e incluso bucear, abriendo nuevos lugares a los que acceder. Eso sí, no puedes escalar por todo, nada comparable a BOTW, que sí, tiene 5 años.
Bien, todo bien. Y mejor que moverse pueda ser más rápido ahora, porque repito, vaya pedazo de mapa.
Combate
Una vez más: como en el uno, pero mejor. Los combates son espectaculares, visualmente y en sensaciones. Sí que a veces parece que el juego «nos ayude» durante esas batallas. Como si estuviéramos ante un Quick time event pero sin serlo. Me explico, parece que algunos momentos clave de las batallas el videojuego nos facilite las cosas, y por ello perdamos un poco de mérito reventando a ese pedazo de bicho.

También me ha pasado como en la primera parte de Horizon: pese a tener muchísimas opciones de combate, armas y técnicas, suelo usar poquita cosa, el arco en muchas ocasiones, le meto unos cuantos viajes de R2 y poco más. Eh, eso yo, no sé el resto. Creo que he puesto unas cinco trampas durante todo el juego, y más de una por error.
Aspectos técnicos | Horizon Forbidden West
Gráficos
Eeeeh… flipas. Lo mejor que he visto en la play 5. Es precioso, esto sí es next-gen, madre mía. Sí, ya hemos dicho que en PS4 se ve muy bien, pero este es uno de los primeros juegos con los que pienso que vale la pena tener una PS5. Por fin, porque con lo que costó conseguirla…

Las animaciones de los personajes también destacan, dejando muy atrás Horizon Zero Dawn.
Tiempos de carga
Tardas más en leer esta frase que una secuencia en cargar, no te digo más.
Mando, sonido y más
La reacción del mando es muy gratificante, por los gatillos y la vibración. Consigue que te metas mucho en los combates. La música, una vez más, te mete muy bien en la ambientación y tiene momentos de epicidad que molan. También las voces (yo he jugado en inglés) son geniales (las partes que he visto en español, capitaneadas por Michelle Jenner, tienen nivelón también).
El sonido 3D es impecable y me lo he gozado en mis Pulse 3D que podéis comprar y ayudar a la web (ya os he metido promo).

Vamos, que todo lo que no son gráficos también es exquisito. Sí, pillé algún bug, pero nada que me importara.
Final thoughts de Horizon Forbidden West (traaanquis, que no hay spoilers)
Horizon Forbidden West podría fácilmente haberse llamado Horizon 2, más y mejor. Y es que hace eso, recoge todo lo que sembró en Horizon 1, y lo mejora sin arriesgar de más. Y probablemente tampoco hacía falta. Estamos ante un mundo abierto que tiene sus problemitas de mundo abierto (si te apetece te puedes pasar un día entero recolectando ramas) y sus ventajas de mundo abierto (puedes irte de paseo a la esquina más perdida si te apetece).
La conclusión es clara: ¿tienes una PS5? Píllatelo. ¿Odias los juegos de mundo abierto? Píllatelo igual, flipa con lo bonita que se ve el agua, date una vuelta por ahí y después ya se lo regalas a alguien o lo vendes en Wallapop (mención no patrocinada, jeje).

Te golpearás el pecho con…
- El apartado gráfico. Yo todo el rato: fuá, buff, dios, uaau…
- Las mejoras respecto al anterior. Todo mejorado.
- Algunas misiones secundarias, que valen mucho la pena.
Te golpearás la cabeza con…
- Otras misiones secundarias, que se pueden hacer pesadas.
- Que le falte innovar más, pero bueno, que estaba claro que no necesitaban arriesgar.
EL VEREDICTO

Horizon Forbidden West Burning Shores
Hacía unos meses que sabíamos que Horizon FW iba a contar con un DLC, y muchos nos lo esperábamos así desde su salida, repitiendo con su predecesor. Con lo que quizás no contábamos era con la polémica que iba a generar.
Otra víctima del review bombing
Quiero empezar hablando de esto porque no quiero darle más espacio del que merece. Pero el DLC sufrío un ataque homófobo por parte de los usuarios, como ya habría pasado previamente con otros como, por ejemplo, The Last of Us II. No creo que haga falta dar detalles sobre lo que ocurre para evitar spoilers.
¿Te habías quedado con ganas de más Horizon?
Esta es la pregunta principal para saber si el DLC es para ti. Si te quedaste con ganas de más con el juego principal, Burning Shores trae unas 8-10h más de contenido extra (yo creo que le dediqué 11h, pero con la calma). Esta trabajado con la excelencia del primero y con algunas novedades que da gusto descubrir.
La historia
Viajamos a un Los Ángeles inundado y en el que la lava da nombre al título. Veremos como la historia nos lleva más a descubrir a Aloy y otros personajes que a acabar con la amenaza final. Y eso estará bien para muchos (yo me incluyo). Si es cierto que algunos jefes dejan algo que desear, pero tampoco destruyen la experiencia.

Aspectos técnicos
A diferencia del juego original, Burning Shores es exclusivo de PS5, y se nota. Los gráficos están pulidos al detalle y hacen de esta experiencia algo sublime. Uh, y la batalla final es espectacular, ya veréis.
Notas finales sobre Burning Shores
Si tuviera que ponerle una nota final al DLC por separado supongo que sería algo así como 4 bananas. La cantidad perfecta de extra-horizon para el jugador que quiera seguir explorando en la franquicia y una oportunidad para saber más sobre el personaje de Aloy. ¿Te gustó el juego principal? Hazte con el DLC.
Pues hasta aquí la review de Horizon Forbidden West. Si quieres apoyar a Peli o Manta puedes comprar Horizon Forbidden West en el siguiente link a Amazon. Verás las versiones para PS4 y PS5, y sus respectivas edición especial, estándar y coleccionista.

Y si no quieres apoyar a la web pues no compartas el artículo en tus redes sociales ni con tus amigos con los que quedas para criticar a todo el mundo. Yo te voy a querer igual.