
¡Muy buenas a todos! How you doin’? Hoy, 22 de septiembre, se cumplen 24 años del primer episodio de Friends. Nosotros, muy millenials y mucho millenials, podemos presumir de sabernos todos los capítulos de la serie. Pero, ¿ha envejecido bien? ¿Vale la pena verla en pleno 2018?
Estamos muy emocionados de, al fin, poder transmitir tanto conocimiento que teníamos acumulado sobre el tema. Nuestras madres siempre nos dicen «la vida real no es Friends» y nosotros pensamos: «¿No?»
Los seis personajes (Mónica, Chandler, Rachel, Ross, Phoebe y Joey) son el perfil de amigos que cualquiera querría tener y que algunos tenemos el placer de encontrar en nuestro grupo. La que tiene una obsesión con la limpieza, el que no sabe hablar sin usar la ironía, la vegetariana y mística loca, el que ama la ciencia… Sin ellos, ni la serie, ni nuestras vidas, hubiesen sido lo mismo.
Además, las experiencias y las cosas que les pasan son muy reales y le podrían pasar a cualquiera. Es fácil identificarse con cualquiera de ellos y querer ser como alguno. Todos los que vemos la serie alguna vez hemos dicho «como en el capítulo de Friends en que…» para describir una situación. Es divertido cuando alguien te sigue la corriente, no tanto cuando te miran como si fueras un alien.
10 temporadas de entre 18 y 25 capítulos y no podréis encontrar ni uno malo, aburrido o falto de humor. No creemos que haya otra serie en la que podamos afirmar esto. Con cada capítulo nos hemos reído, aunque, obviamente, algunos son más graciosos que otros. Aún así, no podríamos decir cuál es nuestro favorito, ni los tres mejores, quizá ni los diez…
Eso sí, de los seis, nuestro favorito es Chandler. Su humor sarcástico, sus salidas, sus caras, su ingenio, sus expresiones… hacen que sea el personaje por excelencia para nosotros. Desde el principio, hasta el final. De hecho, algunos nos enganchamos tanto a este personaje que cuando acabó Friends (y se rompió nuestro corazón), buscamos series en las que participase Mathew Perry (el actor que hace de Chandler) para no separarnos de él. Desgraciadamente, sus personajes en otras series nunca han sido ni la mitad de buenos que Chandler. Es único.
Otro punto fuerte de la serie es la cantidad de estrellas invitadas que han participado en algún personaje. Desde Julia Roberts, hasta Bruce Willis.
Uno de los cameos más destacables (MINI SPOILER), es el de Brad Pitt, que aparece en uno de los capítulos de Acción de Gracias cuando aún tenía una relación con Jennifer Aniston (Rachel en la serie). Cómo se comportan y la relación que tienen es digna de ver y disfrutar. ¡Aquí tenéis más cameos!
Hablando de Acción de Gracias, en todas las temporadas hay un capítulo dedicado a esta celebración (y suelen ser de los mejores). Además de algunos capítulos dedicados a otras fiestas como Navidad, sus cumpleaños o Halloween. A menudo hay muchos flashbacks de cuando eran jóvenes y algunos de ellos ya se conocían, ¡no tienen desperdicio!
Por último, nos gustaría decir que, para nosotros, tienen una de las mejores bandas sonoras de series. I’ll be there for you de The Rembrandts es un himno (y no el de Marta Sánchez). Escuchar el comienzo de la canción, a los que vemos Friends, te sepas la letra o no, nos hace entrar en un estado de exaltación. Y dar las palmaditas durante la canción en el momento preciso solo lo hacemos los que de verdad somos amantes de la serie. ¿Quieres saber más de su BSO? ¡Mírate esto!
Bueno, ya habéis visto que nos cuesta no amar a esta sitcom, pero la última palabra la tenéis vosotros. ¿Vale la pena ver Friends 24 años más tarde? ¡Te leemos en los comentarios!
Ah, y nos despedimos con una frase de Phoebe:
Si queréis que os mande un correo electrónico para informaros de mis próximas actuaciones, dadme dinero para comprarme un ordenador.