
El certamen de cine de Palma, EMIFF (Evolution! Mallorca International Film Festival), llega a su fin. El pasado 31 de octubre, la Gerhardt Braun Gallery de Palma acogía la gala de clausura del festival haciendo entrega de los premios de cada categoría. Y ahora que el EMIFF 2018 se acaba, recordemos lo vivido.
Una oportunidad
Durante los intensos siete días que ha durado el Evolution! Mallorca Internacional Film Festival, desde Peli o Manta hemos tenido la oportunidad de poder sumergirnos de lleno en la diversidad de actividades y proyecciones que se ofrecían.
El punto de partida lo marcaba una rueda de prensa con la que la organización y dirección del festival acogía a los medios y a las instituciones que lo han respaldado; pero fue en la gala de apertura del EMIFF 2018 el jueves 25 de octubre en el Teatro Principal de Palma, cuando este arrancaba de lleno.
En ella fuimos testigos de cómo una alfombra roja iba recibiendo a los protagonistas de excepción invitados al certamen. Dando paso a la presentación del EMIFF 2018 al público en una emotiva entrega de premios a actores de la talla de Melissa Leo y Mads Mikkelsen. La proyección del largometraje Funny Story ponía el broche final a la ceremonia.
Las comparecencias ante los medios de los actores y actrices Melissa Leo, Mads Mikkelsen y Marisa Paredes, todos ellos cercanos y extremadamente atentos, resultaron ser una ocasión valiosísima a través de la que poder conversar con ellos de sus trayectorias, su participación en el festival y otros temas de actualidad relacionados con el mundo cinematográfico.
A lo largo de estas jornadas, hemos asistido a las proyecciones de las películas Funny Story (Michael J. Gallagher), Arctic (Joe Penna), M (Sara Forestier), You Go To My Head (Dimitri de Clercq); y de los documentales El silencio de otros (Almudena Carracedo y Robert Bahar) y Baltasar Samper. El ritme amnèsic (Victòria Morell). Todas ellas se irán sumando a nuestra sección de críticas.
Un coloquio posterior seguía a la mayoría de estas proyecciones. El público pudo plantear cuestiones e intercambiar pareceres con los creadores o participantes de cada producción.
Uno de los momentos más preciados para nosotros ha sido poder conocer personalmente al director belga Dimitri de Clercq, quien presentó el pasado martes su película You Go To My Head. Conversamos con él sobre el filme y sus principales referentes en el mundo del cine. Una entrevista que podréis disfrutar muy pronto.
El EMIFF 2018 tuvo, cómo no, la gala de galardonados. ¿Conocéis ya a los ganadores?
Y el premio es para…
Back for Good, ópera primera de la directora alemana Mia Spengler, se alzó con el Premio a la Mejor Película. Asimismo, también se ha distinguido con una mención especial a la producción francesa M, de Sara Forestier.
Redouanne Harjane, por su interpretación en la película M, ha sido galardonado con el premio al Mejor Actor de largometraje. Sara Forestier se ha hecho con el premio a la Mejor Actriz por su papel protagonista en el filme que ella misma dirige.
El Premio al Mejor Cortometraje ha sido para Shadow Animals, una narración firmada por el director Jerry Carlsson. Facing Mecca, de Joel Jent, ha recibido una mención especial en esta sección.
Background, una historia en formato de comedia romántica dirigida y producida por Toni Bestard (nominado al Goya en dos ocasiones por Equipajes y El anónimo caronte), y The Most Beautiful Hell I Know, cinta de Cesc Mulet y el fotógrafo Pep Bonet, han sido galardonados respectivamente como Mejor Cortometraje y Mejor Cortometraje Documental en el apartado de producciones con sello cinematográfico Made in Baleares. Por otra parte, el Premio Evolutionary Island ha recaído este año en el trabajo de Line Hadsbjerg, por Out of Plastic.
Durante la ceremonia, la fundadora y directora del festival, Sandra Seeling Lipski, también entregó el Premio Evolutionary Award al director danés Tobias Lindholm. La organización del certamen reconoce con este galardón la evolución de un artista al alza, que se ha convertido en un referente en la escena cinematográfica internacional.
No debemos olvidar que lo largo de los dos primeros días de festival, se hicieron entrega de los premios Premio Evolution Icon a la actriz estadounidense Melissa Leo, el Premio Evolution Vision al actor danés Mads Mikkelsen, y el Premio Honorífico del festival a la gran Marisa Paredes.
Palmarés EMIFF 2018
– Mejor Película: ‘Back for good’, de Mia Spengler (GER)
Mención especial: ‘M’, de Sara Forestier (FR)
– Mejor Actor: Redouanne Harjane ‘M’) (FR)
– Mejor Actriz: Sara Forestier, por ‘M’ (FR).
– Mejor Guion: ‘The Fledgling’, Tara Lynn Orr (USA)
– Mejor Documental: ‘El Silencio de otros’, Robert Bahar & Almudena Carracedo (ESP)
Mención especial: ‘All the Women I Know’ (‘Todas las mujeres que conozco’), Xiana do Teixeiro, (ES)
– Mejor Cortometraje Documental: ‘Globalizing Beauty’, Sonja Keßler (GER)
Mención especial: ‘Travelogue Tel Aviv’, de Samuel Patthey (SWI)
– Mejor Cortometraje de Ficción: ‘Shadow Animals’, Jerry Carlsson (SWE)
Mención especial: ‘Facing Mecca’, de Joel Jent (SWI)
– Mejor Cortometraje Made in Baleares: ‘Background’, Toni Bestard (ES)
– Mejor Corto Documental Made in Baleares: ‘The Most Beatiful Hell i Know’, Cesc Mulet & Pep Bonet (ES)
– Mejor Vídeo Musical: ‘Stereo’, de Jesper Skoubølling, (SWE)
Mención especial: ‘Be Brave’, Dominic Mercurio (USA)
– Mejor Corto Experimental: ‘Hoissuru’, Armand Rovira (ESP)
– Mejor Cortometraje de Realidad Virtual: ‘God is One’, Michael Wall (NOR)
– Premio Evolutionary Island: Line Hadsbjerg, por ‘Out of Plastic (ESP, Made in Baleares)
– Premio Evolution Honorífico 2018: Marisa Paredes
– Premio Evolution Icon: Melissa Leo
– Premio Evolution Vision 2018: Mads Mikkelsen
– Premio Evolutionary: Tobias Lindholm
Vivir el EMIFF 2018
Contagiados por la absoluta entrega y el entusiasmo de la fundadora y directora, Sandra Seeling Lipski, despedimos el festival enormemente agradecidos por la atención y dedicación por parte de los organizadores, que nos han brindado la oportunidad de formar parte del EMIFF 2018.
Un departamento de prensa que nos ha dado la oportunidad de ser parte del evento como si nos conocieran de toda la vida. Se nos ha ofrecido la posibilidad de ser uno de los pocos medios (y prácticamente el único blog) en traeros todo el EMIFF 2018 a vuestras casas. ¡Y qué felices y agradecidos estamos!
Ya esperamos con ganas las VIII edición. Estaremos atentos a su web para saber cuándo exactamente. Ahora empieza lo bueno: traeros nuestras críticas de cine. ¿Cómo lo habéis vivido vosotros? ¡Os leemos en los comentarios!