PCPlataformasPS4reviewsVideojuegosXbox One

[REVIEW] DEVIL MAY CRY 5

Let’s Rock, Baby!

Devil May Cry, uno de los padres del Hack’n’Slash, se estrenó en Playstation 2. La saga ha llegado hasta Devil May Cry 5: cinco entregas y un Reboot a manos de Ninja Theory. Dante y sus colegas han regresado para patear demonios,Devil May Cry 5 ha llegado a la ciudad.

Devil May Cry 5 ha generado muy buena recepción en todas las plataformas que dispone: PS4, XOne y PC.

Gráficos y modo foto

Devil May Cry 5 usa el mismo motor que Resident Evil 2 Remake. Un gran acierto en ambos títulos, creando una bestia gráfica con resultados hiperrealistas. Con el tema gráfico estamos completamente sorprendidos, debido a la alta tasa de frames por segundo y las cinemáticas. Estamos ante una maravilla visual.

Peli o manta. DMC5. TCG

Además usan la captura de movimiento, haciendo que las acciones de los personajes sean suaves, verdaderas y fluidas. Combinándolo con las animaciones naturales y los gráficos, da como resultado un increíble ejemplo del modo foto.

Este modo enmarca tanto los gastos de los personajes como los escenarios o las partículas de polvo, mugre, chispas, llamas… Un ejemplo de modo foto bien utilizado. No tiene muchas opciones, al contrario deSpider-man, pero cumple con su función de sobras.

Peli o manta. DMC5. Nero

¿Pero otra vez esos demonios?

Nos encontramos en Red Grave City, con referencias para los más entendidos. Es la ciudad que se iba ubicar Dante en el primer título y el del anime Devil May Cry.

Vemos todo lo contrario que Devil May Cry 2, donde había paisajes cada vez mas rocambolescos y llenos de malicia. Aquí tenemos escenarios completamente destruidos repletos de demonios que emergen de la sangre, un efecto muy conseguido.

En este título nos ubicamos en ciudades, tejados, subterráneos, … Así como en el reino de los demonios. Como anotación, indicar que hay partes, a plena luz del día, donde se captan unos paisajes magníficos.

Se especuló mucho sobre la cronología de este título y su saga, ocurriendo Devil May Cry 5 después del 2.

Devil May Cry 2, título de PS2 que contenía dos discos. Uno de ellos lo protagonizaba Dante, el otro Lucía. Para recordar a la gente que despreciaba a Nero por quitarle protagonismo a Dante.

La cronología de la saga, pues, quedaría así: DMC3, Devil May Cry, DMC4, DMC2  y finalmente, Devil May Cry 5. Hace falta haber jugado todos? La respuesta es NO, ya que el juego te ofrece ver toda su historia en 5 minutos. Te perderás alguna referencia o momento, pero tampoco destripa nada.

Tres personajes a elegir, tres aventuras distintas

Desde el primer DMC siempre ha habido un ligero cambio en el protagonista, haciendo una progresión efectiva, aunque mínima. En este caso tenemos tres personajes principales que se desarrollarán según los eventos del juego.

Estos eventos destacan por su progreso, avanzando y retrocediendo, haciendo que al final quede una cronología a modo de diario. Esto queda reflejado por el día y hora, descubriendo paulatinamente el destino de nuestros personajes.

Nero

El personaje principal, Nero, que protagonizaba DMC4, adquiría un brazo demoníaco. En esta entrega se lo arrebatan y los sustituye por brazos protésicos.

Por un lado, tendrá que salvar el mundo, por otro, saciar su sed de venganza. Es el personaje que más cambio refleja, sobre todo en el último tramo de la historia.

Dante

Dante, protagonista de la saga, siempre ha sido portador de armas demoníacas, siendo un semi-demonio. En este título es un personaje que ya no progresa más allá de sus partes más arraigadas en la infancia y el sentimiento por la familia. Por medio de documentos que podremos leer tranquilamente en el menú principal, sabremos más sobre su pasado, reforzando el lore de la saga.

V

El personaje más misterioso que manejaremos. Portador de un bastón y un grimorio. En ningún momento nadie pregunta qué hace aquí o por qué lo hace. Y si lo intentan, cualquier cosa les despista y la trama sigue avanzando mientras suma incógnitas.

Peli o manta. DMC5. V

Es un personaje bien trabajado y cuyo destino está férreamente atado a Nero y a Dante.

Entre monstruo y monstruo se aprecia el entorno

Con cada escenario nos las veremos con oleadas de enemigos. En un momento dado te verás algo abrumado porque en escena aparecen 4 tipos de enemigos con rutinas diferentes de dos en dos (o incluso de tres en tres). Coged aire, preparad el arma y dadlo todo.

Hay un plantel de enemigos acertado, no es enorme pero al menos no siempre son los mismos, haciendo que el comportamiento de cada tipo de enemigos así como su modus operandi cambie totalmente.

Tendremos enemigos que atacan a distancia, otros con ataques imbloqueables y otros incluso que curen a sus camaradas, haciendo que tengamos que priorizar la atención y ataques en un grupo concreto de enemigos mientras esquivamos a los demás, dándole cierto toque estratégico.

En dificultades más altas, cambiarán la disposición y cantidad de enemigos, aumentando el reto.

Peli o manta. DMC5. Boss

Mecánicas de combate

Cada personaje tiene unas mecánicas y un equipamiento totalmente distinto al resto. Nero tiene sus brazos personalizados, Dante sus armas demoníacas y V su grimorio e invocaciones.

Todos comparten las acciones básicas, pero las diferencias en combate son notables.

Nero

Nero puede cargar su red Queen y cambiar de brazo mecánico, cada uno con su función, podrá explotarlos para salir de momentos complicados o cargarlos para un ataque más potente. No vamos a hacer ningún spoiler, pero aquellos que echéis de menos las funciones de Nero en DMC4 os alegraréis

Dante

Dante tiene sus estilos y sus armas demoníacas, y su forma devil trigger, otorgándole, más velocidad, resistencia y sobre todo fuerza. Al principio puede resultar tedioso combinar estilos, armas y esquivar golpes, pero nos acostumbraremos.

V

V puede ordenar a sus compañeros que ataquen para poder rematar la faena. No solo eso, también podrá invocar a un gólem y potenciar a sus criaturas si posee suficiente poder.

En cambio, es un personaje que desestabiliza el ritmo que hay con Dante y Nero, ya que son similares entre ellos. Con V presentan una dinámica que, ya en niveles de dificultad altos, es complicado sacar buena nota de estilo, al igual que el manejo de las invocaciones.

Peli o manta. DMC5. Armas

Vemos como nuestros tres protagonistas se unen y se separan en diversos momentos, dando independencia a cada personaje.

¿Es un juego o una película?

Como ya hemos dicho, gracias al motion-capture conseguimos una naturalidad en las facciones, expresiones y acciones de los personajes totalmente realistas, afectando lógicamente a la dinámica de combate del juego.

En este caso, cada acción tiene un tempo y un proceso que para pasar a la siguiente acción se ha complementado por medio de acciones concretas.

Por ejemplo, si estás esquivando y quieres inmediatamente disparar, el personaje no se quedará estático en mitad del esquive para disparar, sino que disparará con su arma mientras aún está esquivando el ataque.

La suavidad y fluidez que se consigue, lejos de darle una acción más relajada, provoca todo lo contrario. No perderse ni un momento del combate, estar más atento que nunca y saber exactamente qué está pasando en el campo de batalla entre enemigos, explosiones y ataques es de agradecer.

¿Demasiado complicado?

Como en cada DMC, hay diversos niveles de dificultad, pero el arco de dificultad medio es totalmente gradual. Con un pequeño desvarío, eso sí, en el momento de pelear contra los jefes.

Una acción que, lejos de arruinar la partida, te tensa y recompensa con grandes momentos de acción donde poner a punto tus nervios. Desde el segundo escenario nos enfrentamos a los jefes, que por cierto no escasean. Por cierto, son bastante más complicados que las hordas de enemigos habituales.

¿Y los puzles?

Descubrimos que los puzles escasean. Solo nos obligarán a buscar siempre el mismo objeto para abrir ciertos pasadizos, siendo en este aspecto una sombra de lo que fue en el primer Devil May Cry. Han puesto toda la carne en la acción, y los veteranos lo notarán.

Por otro lado, han incorporado un rápido sistema de enfoque hacia el camino que hay que recorrer, facilitando a los más perdidos el camino, aunque sea bastante lineal y pasillero. ¿Recordáis nuestro artículo de los mapeados? Este no entraría en la lista.

¡Más habilidades, más estilo, mejores recompensas!

Como en anteriores DMC, nuestro personaje podrá adquirir nuevas y mejores habilidades, incorporándolo en el set de ataques del protagonista elegido, haciendo más viable y vistoso el combate para poder adquirir mejor nota en él.

Esto se aprecia en el primer minuto, donde no puedes personalizar nada hasta pasado un tiempo, haciendo que las primeras habilidades compradas den un giro brusco a tu nivel de estilo.

Un vez nos pasemos la campaña, podremos empezar en otra dificultad con todo lo conseguido, haciendo el juego más ameno al disponer de más armas, habilidades y nociones en el combate.

Peli o manta. DMC5. Escopeta

Como hemos dicho, nuestro nivel de estilo disminuye o aumenta según lo que ocurra en mitad de la batalla. Devil May Cry 5 te recompensa por no hacer el mismo combo siempre, permitiendo un combate más dinámico, más vistoso y más entretenido.

No solo eso, también alcanzar mejor nota te permite ganar más puntos para gastar en habilidades y seguir mejorando.

El juego mas metálico que Rebellion!

Por otro lado, cada personaje principal dispone de música propia al pelear, recordando varios títulos de la franquicia.

Mención honorífica a la música que suena al controlar a V, que recuerda demasiado a la música del E3 al presentar DMC.

NINJA THEORY, MEJORANDO DESDE DMC4 Y DMC

Por supuesto la desarrolladora ha mejorado sustancialmente desde DMCy DMC4. Se ve en la suavidad, el cuidado del entorno, la historia y las físicas.

Notamos efectos, chispas y partículas cuidadas. Las cinemáticas son increíbles y el in-game es genial. En este punto por nuestra parte es un sobresaliente. Lógicamente no todo es perfecto, el juego a veces da leves tirones, algo de popping súbito y algún renderizado perezoso que ha tardado unos segundos más que el resto, pero han sido casos puntuales.

Peli o manta. DMC5. Nico

¿DLCs NECESARIOS?

Si se reservaba con cierta antelación, podían conseguirse armas exclusivas. Estas eran muy vistosas, pero no necesarias. Y realmente se agradece que, puestos a proponer un DLC, que sea uno que no afecte a la historia.

En abril se actualizará con el modo Palacio Sangriento, que será tipo survival y tendremos que aguantar a contrarreloj mientras “escalamos” pisos de más dificultad.

Peli o manta. DMC5. Dante

Conclusión – Devil May Cry 5

Estamos ante un Devil May Cry que vuelve a alzarse como el padre de los hack’n’slash, con un toque que recuerda al primer DMC, donde los personajes se mueven totalmente naturales, los combates son adrenalínicos, y pueden llegar a ser combates frenéticos con música rock de fondo.

Se aprecia la reivindicación de que tanto Devil May Cry como Dante levantaron este género que estaba algo olvidado. Pudieron hacer algo vistoso y similar a lo que ha triunfado últimamente ,o quedarse en su línea, aportando reglas únicas de autor.

Itsuno eligió sabiamente. La historia es buena (sin ser genial) y presenta, en principio, un cierre claro en ciertos personajes. Vemos secundarios que no brillan especialmente, y otros, como Nico Goldstein, que deslumbran.

Tenemos en el modo principal documentos de personajes, diseños, cartas… que profundizan en el lore del juego. Se hacen referencias de títulos como el primer Devil May cry, haciéndonos sonreír al haber sido partícipes de esa mítica aventura de Dante en Isla Mallet, o lo ocurrido en Fortuna.

La opinión de Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho con:

  • El combate y los combos.
  • Las cinemáticas, abundantes y cuidadas.
  • El curioso avance de misiones, retrocediendo y avanzando en hechos hasta encajarlo todo al final.

Te golpearás la cabeza con:

  • La cámara en espacios cerrados, que ya es un elefante en la habitación que nadie quiere ver.
  • Los combates de V, que desestabilizan el ritmo de Dante y Nero
  • La dificultad más baja, un paseo por el parque. En otros niveles, la diferencia es abismal.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 4 videojuegos

Hasta aquí nuestra review de Devil May Cry 5 Para más reviews podéis echarle un ojo a Anthem, que no ha sido lo que esperábamos. Si lo que queréis es leer tranquilamente, tenéis el Gaming Comics 2019 de Humble Bundle, que te hará un 300% más molón.

Pero lo que está claro es que Devil May Cry 5 te ha gustado. Así que hazte con él en XOne, PS4 o PC. Los dos primeros son la versión exclusiva de Amazon.

Compres lo que compres a través de nuestros links, sea Devil May Cry 5 o cualquier otra cosa, ¡compártelo en redes y etiquétanos! Habrás apoyado pasivamente a nuestra web.

Blas Marcos

Informático que detesta los ordenadores. Puede que te haya ayudado y ninguno de los dos lo sepamos. A los 4 años le quité el mando de la consola a mi padre y a día de hoy aún no se lo he devuelto.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba