Análisis cinematográficoCine

ROMA Y LA FAVORITA: 10 NOMINACIONES Y MUJERES AL FRENTE

Entre las dos suman 20 nominaciones a los Óscar de 2019, incluyendo mejor película, mejor director y mejor actriz, tanto principal como de reparto. Roma (tráiler) y La favorita (The Favourite) son las películas con más presencia en la ceremonia del próximo domingo 24 de febrero, los títulos que más veces oiremos cuando lean las candidatas a la estatuilla dorada.

Pero este empate a nominaciones no es lo único que tienen en común los filmes de Alfonso Cuarón y Yorgos Lanthimos. Ambas están protagonizadas por mujeres. Y no solo una, sino varias, sin ningún hombre con quien compartir el foco.

Roma: ¿inversión de roles?

En Roma encontramos a Yalitza Aparicio (Cleo) siendo dueña y señora de la película. Y, a su lado, a Marina de Tavira (Sofía), guiando y apoyando al mismo tiempo al personaje y a la actriz, que era la primera vez que actuaba.

Los personajes masculinos que aparecen en la película hacen más bien de mcguffins que de personajes en sí. Crean un conflicto u obstáculo que la mujer debe superar y de este modo hacen avanzar la trama. Es casi como una inversión de los roles clásicos de Hollywood, donde el personaje femenino no es más que el interés romántico del macho protagonista y es carente de personalidad y evolución.

La sutil diferencia es que las acciones de los hombres en Roma, para bien o para mal, sí afectan a la trama.

peli o manta. Roma. Familia

La favorita: ellas se lo guisan y se lo comen

En La favorita, por otra parte, encontramos a un potente trío de actrices. Aunque sea Olivia Colman (Reina Ana) quién está nominada a mejor actriz principal, Rachel Weisz (Sarah) y Emma Stone (Abigail) comparten la pantalla y el peso de la película a partes prácticamente iguales. Y aquí no necesitan a ningún hombre que ayude a hacer avanzar la trama. Ellas mismas se lo guisan y se lo comen.

Lo curioso sobre este caso es que el guion fue escrito hace 20 años (fue el primer guion de Deborah Davis), pero en aquella época nadie quiso convertirlo en película. Las relaciones lésbicas entre los tres personajes principales y la ausencia de un protagonista masculino fueron los principales motivos. Por suerte, los tiempos han cambiado y hemos tenido la oportunidad de ver esta joya en cines.

Roma y La favorita. Peli o Manta. Olivia Colman y Rachel Weisz

Atrás han quedado los tiempos en los que los únicos roles femeninos que veíamos en la gran pantalla eran esposas o madres sufridoras, jóvenes que sueñan con encontrar a su príncipe azul e intereses románticos de un macho alfa sin personalidad ni desarrollo.

Ahora son las mujeres las que, como diría mi abuela, llevan la película. Al menos, en un mayor número de casos.  La sociedad cambia y Hollywood también, y así, llega más diversidad a las salas de cine y a la alfombra roja. Están llegando nuevas historias, nuevas perspectivas y nuevos personajes, y están recibiendo reconocimiento. Y esto es una gran noticia.

Motivos para el optimismo. Más allá de Roma y La favorita

Roma y La favorita llegan a nuestras pantallas justamente un año después del movimiento Me Too. Aunque no es una consecuencia directa, es un indicativo de que las cosas están cambiando para bien. Y no son las únicas.

María Reina de Escocia (Mary Queen of Scots) también está en esta línea, aunque no haya recibido tanto reconocimiento por parte de la academia. Además, está dirigida por una mujer, Josie Rourke. Hay motivos para el optimismo. Podemos tener un industria del cine donde no todas las pelis sean como la filmografía de Christopher Nolan, donde todos los protagonistas son hombres blancos heterosexuales y cisgénero. Y es que en la variedad está el gusto.

Es muy triste ir al cine y no encontrar ni una sola película que al menos pase el test de Bechdel. Ya sabéis, para pasarlo, una película simplemente tiene que tener dos mujeres. Estas tienen que tener nombre propio y hablar entre ellas (pero no sobre un hombre). Es un estándar muy bajo que ni siquiera indica si una peli es buena o no. De ahí que sea frustrante que tantas películas ni siquiera cumplan este mínimo. Roma y La favorita lo pasan de calle, y además son buenas películas. Queremos más obras así.

Black Panther Oscar. Peli o Manta. Portada

¿Crees que Roma y La favorita van a triunfar en los Óscar? Rellena este formulario y dinos quién crees que ganará en cada categoría. Puede que creas que Black Panther merezca el Óscar, Tomeu ha dibujado sobre ello. Por último, ¡no te pierdas nuestro sorteo de una camiseta de Freddie Mercurio!

Esther Vallès

Periodista y profesora. Aficionada al cine, pero también a las series y al anime. Amante de la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Halladora de más de 60 errores en la octava temporada de Juego de Tronos y analista al detalle de Dark. Las dos fechas marcadas en mi calendario son los Oscars y Eurovisión.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba