Anime

RESUMEN PSYCHO-PASS TEMPORADA 1 (CON SPOILERS)

Con motivo del reciente estreno de la tercera temporada de Psycho-Pass, desde Peli o Manta hemos decidido traeros el resumen Psycho-Pass Temporada 1, y posteriormente el de las continuaciones de la obra. ¿¿Qué os parece??

Quizás seas del grupo de personas que vio en su momento estas entregas, pero nunca es mal momento para encajar un buen golpe de nostalgia, así que quédate y disfruta de este viaje al pasado.

Y si en cambio eres tan insensato de no haberle echado el ojo antes, no te preocupes, aquí estoy yo para salvarte el día (efectivamente, ahora estoy posando como un superhéroe y mirando al horizonte con una sonrisa más grande que la de All Might). Pero claro, aquí hay spoilers.

Un mundo imperfectamente perfecto

En un futuro próximo, es posible medir de forma instantánea el estado mental de una persona y las posibilidades de esta de cometer un crimen. ¿Cómo?

Gracias al Sistema Sibyl, un programa inteligente que es capaz de escanear las funciones cerebrales del sujeto, determinando si el Psycho-Pass de esa persona es peligroso o no.

Peli o Manta. Resumen Psycho-Pass Temporada 1. Hombre apuntando con pistola.

En caso de ser peligroso, el número del Psycho-Pass será alto y su color oscuro. Como consecuencia, será perseguido y neutralizado.

Las personas que realizan esta labor son la policía y los ejecutores, los cuales son criminales con un gran Psycho-Pass pero que ayudan a los inspectores gracias a sus habilidades. El arma usada para paralizar o asesinar a los criminales en potencia es conocida como Dominator.

Los protagonistas del resumen Psycho-Pass Temporada 1

La obra tiene un gran número de personajes, por los que simplemente nombraré a aquellos más relevantes para la trama.

Sin duda, los protagonistas principales son la novata inspectora Akane Tsunemori y el ejecutor y ex-inspector Shinya Kougami. Pero, como no, también tenemos a nuestro antagonista, el idealista Shougo Makishima.

Peli o Manta. Resumen Psycho-Pass Temporada 1. Personas en traje.

Para completar la lista principal de personajes a los que les tendrás cariño al final debemos nombrar al veterano inspector Nobuchika Ginoza, a su padre, el ejecutor y también ex-inspector Tomomi Masaoka, al joven ejecutor Shuusei Kagari, y a las ejecutoras Yayoi Kunizuka y Shion Karanomori.

Los casos del resumen Psycho-Pass Temporada 1

Al principio, la historia comienza mostrando diferentes casos que debe resolver la unidad. Quizás, hasta aquí, no parezca nada del otro mundo, pero realmente la trama ya estaba plantando las primeras semillas de lo que acabaría siendo un campo de batalla.

Peli o Manta. Resumen Psycho-Pass Temporada 1. Dos hombres peleando.

Vemos como en algunos de los casos el culpable simplemente era un peón en manos de alguien más importante todavía oculto. Tras resolver el caso de una serie de asesinatos de chicas en un internado, se dan cuenta que esa misteriosa persona es también la responsable de otra serie de crímenes realizados en el pasado.

Fue en esa primera oleada cuando Kougami, por aquel entonces inspector, se convierte en ejecutor tras no poder evitar que este “Señor X”, matara a uno de sus ejecutores.

Una mentira que gobierna el mundo

Finalmente, tras descifrar que ese “Señor X” es Makishima, comienza una persecución que durará hasta el último episodio. Durante este tiempo no somos testigos únicamente de una cacería (que también), sino que descubrimos la verdad acerca del mundo en el que se desarrolla la trama. Presenciamos el principio del fin.

Peli o Manta. Resumen Psycho-Pass Temporada 1. Chica joven y pintura.

El sistema Sibyl, el cual determina quién vive y quién muere, qué ocupación debe tener cada persona y cómo debe comportarse, es una farsa. Está, literalmente, formado por cerebros. Si ya de por sí eso es poco convencional, el hecho de que estos cerebros procedan de personas que rompen con los esquemas del propio sistema y a los cuales el Dominator no puede juzgar (como podría ser el del propio Makishima) no aporta precisamente mucha credibilidad a este engranaje de justicia.

Quizás hasta este momento no nos hayamos preguntado si realmente este sistema libera y protege a la sociedad o simplemente está construyendo las paredes de una cárcel.

¿Quién marca los parámetros establecidos sobre el bien y el mal? ¿En qué se basa? Son solo algunas de las preguntas que nos plantea Makishima. Sin duda los actos que comete están mal: el asesinato, la violencia, el robo, la manipulación, etc. Pero hay algo que no se le puede negar, sus conclusiones son lógicas y acertadas.

Él busca destruir ese sistema opresor, desea liberar a los individuos de esa prisión y restaurar una sociedad que está cegada. Ahí nos damos cuenta que no existe solo el blanco y el negro, y que no solo hay buenos o malos. No sé si para algunos esta afirmación será algo exagerada, pero probablemente nos encontremos frente a uno de los mejores villanos del mundo del anime.

El sentido de la vida en el resumen Psycho-Pass Temporada 1

Ahora que ya hemos desgranado el universo, la trama y sus correspondientes reflexiones, es el momento de que veamos reflejado el poder que ha tenido el sistema Sibyl en los personajes mencionados al principio. Vayamos por orden de veteranía.

Tomomi

En primer lugar, Tomomi, cuya memorable muerte opaca su triste vida. Inspector y padre de familia. Ser testigo presencial de un mundo reprimido oscureció su color de Psycho-Pass hasta caer a la posición de ejecutor, siendo privado, aún más, de libertad, y abandonando a su hijo, por quien finalmente dio la vida.

Ginoza

En segundo lugar, el propio Ginoza. Siguió los pasos de su padre y de su compañero. Aquello que les reprochó toda su vida acabó siendo su mismo destino. De inspector a ejecutor. De ser abandonado por su referente a ser salvado por él, dándole una segunda oportunidad.

Kougami

Tras él, Kougami. Compañero de Ginoza antes de convertirse en ejecutor. La muerte de su subordinado fue el principio de su decandencia. Consiguió impulsar a su nueva compañera y vengar a su anterior amigo. Consiguió la libertad emocional a cambio de su libertad física y de un nuevo comienzo junto a sus ex-compañeros.

Kagari

No podemos olvidarnos de Kagari. Fue considerado criminal toda su vida, pero aún así cumplió con su deber como ejecutor. Por desgracia, el propio sistema al que le había dado todo, le mató a sangre fría considerando que su silencio era más importante que su propia vida.

De nuevo, el villano del resumen Psycho-Pass Temporada 1: Makishima

Para el sistema nunca fue un criminal, pero para él ese mismo sistema fue el mayor peligro para la sociedad. Terminó muerto, pero realmente cumplió el objetivo que se propuso en vida. Abrió los ojos a más de una persona, y gracias a ello los cimientos de un sistema corrupto y falso se tambalean.

Bueno, cuando me deje de salir agua por los ojos seguimos…

La gran reflexión del resumen Psycho-Pass Temporada 1

Creo que con los puntos expuestos os podéis hacer una idea sobre mi opinión acerca de la serie, ¿no?

Peli o Manta. Resumen Psycho-Pass Temporada 1. Chica disparando pistola.

Sin duda no es un thriller cualquiera. Consigue evolucionar, sorprendernos, emocionarnos y dejarnos una reflexión sobre la vida, la justicia, el poder, el bien y el mal.

Perfectamente podríamos extrapolar lo visto en estos 22 episodios a la vida real y seguir hablando sobre las teorías y reflexiones que vuelan ahora mismo por nuestra cabeza.

Pero, por ahora, es más que suficiente. Recordad que próximamente traeremos el resumen de su segunda temporada, así que estad muy atentos a Peli o Manga para estar al tanto de cualquier novedad.


Mientras tanto, si os habéis quedado con ganas de más contenido de anime y manga, podéis echarle un ojo a esta reseña del manga de Kimetsu no Yaiba. Luego no digáis que no os cuidamos, eh.

Por supuesto, tras esta primera entrada traeremos también la de su segunda parte y películas, así que no os preocupéis, tendréis la experiencia completa de Psycho-Pass antes del término de esta tercera temporada.

Recordamos que tanto esta primera temporada como la segunda podéis verlas en Netflix, así que ya estáis tardando en hacer maratón. Ahora sí, pongámonos en contexto.

¿Qué os ha parecido la primera temporada de Psycho-Pass? ¿De qué lado estáis, del de Sibyl o del de Makishima? ¡Os leo en comentarios!

Ricardo Ibáñez

En mis ratos libres veo series y anime, y en los no libres también. Estudiante de publicidad y amante de las historias. De pequeño quería ser taxista y escritor, lo segundo aún lo mantengo. También subo vídeos a YouTube porque me gusta demasiado hablar y a alguien le tengo que contar mi vida.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba