
Hemos analizado 2001: Una odisea en el espacio, Atraco perfecto, Eyes Wide Shut y El resplandor. Y esta semana te traemos algo único. Tan único como… el anillo único. Kubrick y el anillo único se suma a las dos tiras cómicas de nuestro #CicloKubrick.
Algo inédito – Kubrick y el anillo único
La trilogía de «El Señor de los Anillos» se convirtió en un clásico instantáneo desde el momento en que Peter Jackson estrenó el capítulo final por allá en 2003. No era el primer intento en llevar a cabo la adaptación de la obra de Tolkien al cine (ni sería el último), pero aparte de la película animada de Ralph Bakshi (1978), otras mentes iluminadas ya le habían estado dado vueltas al asunto desde hacía décadas, y tenían muy claro que aquello podía ser un pelotazo…
¿CÓMO? ¿Los Beatles protagonizando la obra de Tolkien, dirigida ni más ni menos que por el tito Kubrick? Sí, esa era la idea. Si uno fuerza la imaginación y piensa en los Beatles habitando la Tierra Media, sólo puede encajarlos en la muy británica Comarca. Fumando hierba de pipa y desayunando dos veces al día mientras cantan alegremente.
¿Quién interpretaba a quién?
Sería gracioso ver al cuarteto de Liverpool interpetando a Frodo, Sam, Merry y Pippin. Pero la idea original planteaba a George Harrison en la piel de, ni más ni menos, Gandalf. Paul McCartney como Frodo (reconozcámoslo, no le quedaba del todo mal el papel). A Ringo Star le haría falta engordar unos kilos para llenar los pantalones de Samsagaz Gamyi. El que salía peor parado, sin duda, era John Lennon. No le quedaba otro remedio que meterse en la escurridiza piel de Gollum.
A Tolkien, por su parte, no le hizo mucha gracia la idea, y nos hemos ¿salvado? de tamaña ida de olla gracias a que, en aquel momento, todavía no había vendido los derechos de su obra. Quién sabe, quizá en un universo alternativo todavía se tararean canciones de los Beatles que versan sobre largos viajes a tierras lejanas, reyes errantes con espadas rotas, destrucción del Anillo Único…
Esa es la historia de Kubrick y el anillo único. ¡Pero nada tan único como leeros en los comentarios!
Por cierto, si queréis ganar un sorteillo, sorteamos 3 copias de RiME. ¡No os lo perdáis!