SeriesTodas las series

[PRIMERAS IMPRESIONES] JUSTO ANTES DE CRISTO

A partir de este viernes 5 de abril estará disponible en Movistar+ la serie creada por Pepón Montero y Juan Maidagán. Protagonizada por Julián López y Xosé Touriñán, la serie tiene lugar, pues eso, Justo antes de Cristo.

Es muy difícil todo esto

De entrada, lo que intenta hacer esta serie es complicado. No tiene grandes ambiciones temáticas ni una predisposición para la épica (todo lo contrario). No busca complejos dilemas morales, ni siquiera le interesa el absurdo de La vida de Brian.

La serie intenta ser una comedia sobre la actualidad bajo el prisma que ofrece la revisión histórica de hechos ocurridos hace más de dos mil años. Es decir, no se compromete con la parte histórica de la serie porque en realidad no le interesa la época romana como tal.

Aun así, los guionistas se ven en la obligación de construir su mundo. Tirando más de tópicos que de otra cosa (aunque es una comedia, así que tampoco se les puede echar en cara), durante los dos primeros capítulos los pasamos descubriendo la frontera romana en Tracia.

Una sitcom sin situación (de momento)

El formato de 25 minutos por capítulo para la comedia es típico de las sitcoms. A pesar de que cada vez más series cómicas no obedecen las leyes de la comedia de situación, Justo antes de Cristo sí lo hace.

Sin embargo, los dos primeros capítulos no están basados en situación, al menos no en el sentido habitual del género. Se dedican a preparar la historia de sus personajes y el arco general de la temporada. Y para esto, sacrifican comedia.

La idea de la serie toma forma en su tercer capítulo, en el que el potencial de sitcom romana alcanza su cénit. En cuanto se libra de construir el mundo, las situaciones concretas cobran protagonismo, y la serie gana enteros.

Además, otra consecuencia es que los personajes pueden respirar, no están obligados a servir una trama (que también); sino que podemos dedicar tiempo a conocerlos más detenidamente y, esperemos, sobrepasar el estereotipo para ser tridimensionales. Bueno, y como es comedia, a reírnos mientras los conocemos.

En cuanto a esos personajes, ahí hay claroscuros. El primer capítulo es un campo de nabos. Y a partir del segundo capítulo nos encontramos en una extraña situación de Pitufina. Técnicamente hay dos personajes femeninos, pero en los primeros capítulos en realidad actúan como uno. Asumimos, y esperamos, que en capítulos futuros se las podrá distinguir como personajes diferentes más allá de que una es la madre y la otra, la hija.

31 años antes de Cristo no es, técnicamente, ‘Justo’ antes de Cristo

El resto del reparto principal son hombres. Pero esta es una lucha perdida. Se justificará como que es el ejército, que los romanos en sí eran machistas, y que solo son fieles a la historia. Así que dejaremos esa batalla para otro momento.

Para acabar esta crítica, mejor centrémonos en Manio Sempronio Galva (Julián López). Viendo el título, pensamos que esta serie estaría ambientada más cerca del nacimiento de Cristo, pero resulta que es el año 31 a.C, y no le vimos sentido (1969 no estaba a punto de ser el siglo XXI). Y entonces nos dimos cuenta del porqué.

Manio Sempronio Galva es el anti-Cristo. No en el sentido de hijo de Satanás, sino en que es lo opuesto a Jesucristo. A los 33 años, Jesucristo murió crucificado por sus delitos (que nada tenían que ver con asesinar). En el año 31 a.C., Sempronio se niega a suicidarse (un castigo mucho mejor en aquella época) por sus delitos de asesinato. Jesucristo nació en una familia pobre y judía. Sempronio nació en una familia patricia y romana.

Y por eso, la serie se llama Justo antes de Cristo. No porque ocurra antes del nacimiento de Jesucristo, sino porque su protagonista representa lo opuesto de lo que Cristo representa. Es un ‘Cristo’ egoísta, cobarde, que huye la crucifixión y las responsabilidades.

En este sentido, la serie sí se parece a la Vida de Brian. Pero en vez de ser una analogía directa, sacando el humor de la religión, en Justo antes de Cristo la ignoran, dejándola abierta a la interpretación. Y se centran en otras cosas: costumbrismo, negociaciones de paz, falta de sentido de la orientación…

Es decir, es una comedia española, ambientada en los últimos años de la Roma republicana.


Justo antes de Cristo ya está disponible

Nosotr@s hemos visto los primeros 4 capítulos y hoy, 5 de abril, se estrenan los 6 de esta primera temporada en Movistar+. Tienen una duración de unos 25 minutos.

Mucho menos dura nuestra entrevista en vídeo con Julián López y Xosé Touriñán (te va a encantar):

Ver en YouTube

Si hoy queréis salir de casa, se estrenan ¡Shazam! y 7 razones para huir, las dos muy distintas pero geniales.

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba