
¡Bienvenido a la Guía de Viaje de Teyvat! Quizá dando vueltas una temporada por el mundo de ensueño de Genshin Impact o es tu primera vez por estos lares. Sea como sea, en Gamer o Manta hemos creado una guía con todos los consejos que deberías conocer.
Prepárate, ¡porque empezamos!
Guía de Viaje de Teyvat | Recursos y objetos
El mundo de Genshin Impact está lleno de cosas que podemos rapiñar para ayudarnos en nuestras aventuras. Pero… ¿sabes optimizarte bien? ¿Siempre se te escapan los peces? Vamos con unos cuantos consejillos que te harán la vida un poco más fácil.

- El mundo está lleno de recursos que podemos recolectar. Coge todo lo que puedas, nunca sabes cuándo lo vas a necesitar.
- Prioriza recolectar materiales de ascensión de personajes. Campanitas de cristal, chiles, cor lapis, valbayas o ganchos de lobo. Cada uno crece en una zona determinada y tarda unos días en regenerarse. Farmea siempre que puedas y ten reservas para futuros personajes.
- En ocasiones necesitarás un elemento o arma específico para conseguir ciertos objetos. Algunos minerales como los electro cristales sólo pueden conseguirse usando el elemento piro. Otros, como las Semillas de Diente de León, sólo usando el elemento Anemo. Los minerales como el jade o los cristales mágicos, salen mejor usando Geo o mandobles.
- Si quieres conseguir pescado, deberías nadar lentamente junto a los peces. Otra opción es comprarlos a los pescadores del puerto de Liyue.
- Ciertos ingredientes como el trigo, la carne o las zanahorias se encuentran en estado natural. Otros como la harina, la mantequilla o la harina deben ser procesadas en una cocina.
- Algunos recursos como los cangrejos, lagartos, mariposas o las lochas escasean. En cuanto veas uno, persíguelos.
Cada cosa en su lugar
- Los cristalópteros y las luciérnagas sólo salen de noche, en especial junto a las Estatuas de los Siete.
- Muchos materiales son exclusivos de la zona a “la que pertenece” cada personaje por historia. Por ejemplo, Nobile es de Snezhaya, pero toda su historia se desarrolla en Liyue. Por tanto, sus materiales de ascensión aparecen en esta región.

- Si te quedas sin piedras elementales, no te cortes y transmútalas con el Polvo de Azoth. Pero no lo malgastes, es un recurso finito.
- Fíjate bien en los árboles. Cada región tiene distintas zonas donde crecen árboles con distintos tipos de madera.
- Los únicos árboles que producen “liquidambar” son los manzanos y árboles de solsettias.
- Si tienes muchos ejemplares de un objeto de nivel bajo y necesitas uno superior, usa la alquimia. Por cada 3 objetos de rango inferior, obtendrás uno de rango superior. Si tienes en tu equipo a Sacarosa, Albedo o Xingqiu, podrías conseguir objetos extra.
- Cada día puedes obtener sólo ciertos materiales de ascensión de personaje, de mejora de arma o de talentos. Convierte la resina que no uses en Resina Cristalizada y así tendrás más intentos de conseguir lo que necesitas.
Guía de Viaje de Teyvat | Aventuras a raudales
A menudo nos encontraremos pequeños puzzles y enigmas que no sabremos cómo resolver. A continuación haremos un pequeño recopilatorio de cómo enfrentarnos a ellos sin perecer en el intento.

- Una retirada es una victoria a tiempo. Si no tienes un personaje adecuado para activar un mecanismo o tu equipo es demasiado débil para superar un desafío, no desesperes. Lo ideal en este tipo de situaciones es usar una marca en el mapa para localizar el punto en el futuro. También sería recomendable tomar notas en una libreta o app de notas para recordar cuál es el problema.
- A menudo cada puzzle (en especial los altares elementales) pueden resolverse de más de una manera. ¿Necesitas activar una placa de presión pero no tienes amigos para ayudarte? Usa el monolito del Viajero (geo), un Baron Bunny o una Estela de Jade de Zhongli. ¿Necesitas activar varios altares rápido? Usa un arquero o varios personajes del mismo elemento.
- Los “óculus” o símbolos elementales a menudo también entrañan un pequeño puzzle. Lanzarse desde una altura determinada, localizar una cueva o activar una corriente de aire. Observa el terreno, no des nada por sentado y confía en el minimapa.
- Es importante conseguir tantos Símbolos Elementales como puedas, ya que aumentarán tu Resistencia máxima, además de otros premios.
Misiones de alto riesgo
- Resulta conveniente realizar todas las misiones que puedas, tanto de historia como secundarias o de evento.
- Normalmente podemos conseguir cristales de mejoras, libros de experiencia o protogemas, pero no sólo eso. Algunas recetas, artefactos, jefes y funcionalidades sólo se activarán al superar la misión correspondiente. Esto también se aplica a las misiones de evento, que tienen carácter temporal y desconocemos si se repetirán en el futuro.
- Salvo las de evento, las misiones no tienen caducidad o un tiempo límite para finalizarlas. Si encuentras algo que llama tu atención y te desvía de tu camino, no lo dudes. Podrás retomar la misión cuando termines y en el punto en el que lo dejaste.
- Algunas misiones como los Capítulos Especiales de Personaje o los Encuentros requieren de llaves. Podrás conseguir una llave por cada 8 Encargos Diarios finalizados. O lo que es lo mismo: una cada dos días.
- También existen misiones que no están marcadas como tal en nuestro registro. A menudo tienen que ver con pequeños tesoros o recompensas menores. Lee con cuidado todos los textos e investiga y anota siempre cualquier cosa que parezca sospechosa.
Mecanismos, misterios y templos
A lo largo y ancho de Teyvat podemos encontrar muchos tipos de mecanismos activables, y no todo es lo que parece. Vamos con unos consejos para agudizar la vista y el ingenio.

- Podemos encontrar dos tipos de placas de presión: pequeños y grandes. Todos están marcados con un diseño intrincado y se activan de la misma manera. Para activar las pequeñas, una unidad de peso debe permanecer unos segundos encima. Para las grandes, dos unidades. Por unidad de peso entendemos un personaje o monstruo, pero también aquellos efectos de habilidades que sean tangibles. Es decir, cosas como las Espadas Estrellacaída, las Estelas de Jade, Baron Bunny y en algunos casos, los Isotomas.
- También podemos encontrar una variante “secreta” de estas placas de presión. Normalmente es una piedra que falta en un círculo de piedras o una estatua.
- También podemos encontrar cofres y otros artefactos camuflados. Quizá si encuentras verduras plantadas en medio del bosque formando formas geométricas y las recolectas, te lleves una sorpresa.
- Puede que encuentres rocas brillantes con forma de asterisco o farolillos de piedra apagados. Si encuentras alguno de ellos, los otros andarán cerca. En este caso, al destruir las rocas, un pequeño destello geo nos acompañará durante unos segundos. Nuestra labor será guiarlos hasta los farolillos. Si nada ocurre, es que te estás olvidando alguno. Normalmente están en grupos de 4 ó 5.
- Avistar una runa en el suelo o en una pared a menudo es una indicación de que hay un puzzle. Normalmente tendremos que localizar y activar todos, o hacerlo en un orden concreto.
- En ocasiones encontraremos estelas y lápidas. Normalmente basta con leerlas, pero en algunos casos hay que hacerlo en orden determinado. De nuevo las marcas sobre el mapa y una libreta serán nuestros mejores aliados. En este caso, lo habitual es que dichas estelas y lápidas estén desperdigadas por zonas amplias.
- Los puzzles de antorchas suelen estar formados por 5 antorchas que debemos encender. Es importante agudizar la vista, porque a veces están medio enterradas o tenemos que desbloquearlas previamente. Existen variantes, como encenderlas en un límite de tiempo o en un orden correcto. Pueden encenderse con flechas de fuego de Amber, pero también con cualquier habilidad o ataque del elemento piro.
- Los altares elementales tienen que ser activados en un orden correcto o en un límite de tiempo con el elemento correspondiente. En aquellas ocasiones que el límite de tiempo sea muy breve, significa que tenemos que usar ciertas habilidades o combinaciones de ellas. Si no lo conseguimos, una opción socorrida es avisar a un amigo para que nos ayude.
Guía de Viaje de Teyvat | A la caza de las Protogemas
Uno de los objetivos clave de todos los jugadores de Genshin Impact es conseguir cantidades ingentes de Protogemas. En esta sección de nuestra Guía de Viaje de Teyvat haremos un pequeño recopilatorio de consejos para exprimir al máximo el número de Protogemas que podemos conseguir.
- Haz todos los días los Encargos Diarios. Podemos ganar 10 por cada Encargo, y otras 20 si los terminamos todos y vamos a informar de ello al Gremio de Aventureros. Esto significa unas 60 Protogemas diarias.
- Cada pocas semanas se actualiza la parte más profunda de la Espiral del Abismo. Es un desafío duro y complicado, pero podremos ganar 150 Protogemas por cada nivel completado. Los niveles 1 al 8 sólo pueden completarse y cobrarse una vez, pero los niveles 9 al 12 se reinician y pueden ser cobrados cada vez.
- Los eventos se publicitan a través del tablón de anuncios del juego y también en redes sociales. Presta atención e intenta completarlos todos. A menudo podremos conseguir importantes recompensas además de Protogemas e incluso Deseos gratis.

- Completa todas las misiones principales, secundarias, especiales y todas las rutas de los Encuentros. Cada una es una oportunidad de ganar unas cuantas gemas más.
- Pasea y explora y encuentra todos los cofres que puedas. Salvo los cofres comunes (los de madera con aspecto de viejos), todos dan mayor o menor cantidad de gemas además de otras recompensas.
- Lee todos los tutoriales. Cada uno completado nos reportará una Protogema. No es mucho, pero quizá sea lo que necesitamos para esa última tirada.
- Utiliza el Conversor Paramétrico una vez cada siete días. Además de muchos premios, podremos conseguir algunas gemas.
- Una vez completes la misión pertinente, dedica tiempo a tu Relajatetera. Cada rango de confianza con Gordi y cada sección del Manual del Aventurero que completes te reportará nuevas gemas.
- Completar capítulos de la Guía del Aventurero tiene premio, y en muchos casos, incluye gemas.
- No olvides recoger tus recompensas de subida de Rango de Aventura en el Gremio de Aventureros. Normalmente obtendremos grandes cantidades de Protogemas.
Muerte por Protogemas
- En ocasiones, MiHoYo organiza simpáticos eventos web que podremos lanzar desde el juego o desde cualquier navegador si tenemos el url, incluso desde el móvil. Completarlos incluye a menudo premios en forma de gemas, libros de experiencia y más.
- Desde hace un tiempo, contamos con un tablero de “Login diario” en el que podremos conseguir pequeñas recompensas. Entre ellas se incluyen packs de 20 Protogemas si conseguimos completar 7, 14 o 21 días consecutivos.
- Si has dejado de jugar a Genshin Impact y estás pensando en volver, presta atención a las redes sociales del juego. Cada cierto tiempo se organizan eventos como “Estrellas que retornan” que recompensan a todos aquellos que llevan una temporada sin jugar.
- En ocasiones también contamos con eventos de “Alistamiento”, en los que recibiremos distintos premios en función de cuantos jugadores nuevos consigamos.
- Si puedes asumir el gasto, comprar el Pase Lunar es una buena decisión. Conseguiremos 300 cristales que pueden ser convertidos en Protogemas al instante, y otras 90 cada día durante un mes. Si lo adquirimos es importante entrar en el juego a diario, porque los días que no entremos, perderemos las gemas correspondientes.
- Y por último, no olvides de intentar completar cada Pase de Batalla. Podremos ganar algunos Deseos Azules en su variante gratuita. Si adquirimos la variante de pago, podremos conseguir hasta 680 gemas por cada Pase de Batalla, además de algunos Deseos para los banners promocionales.

Y hasta aquí nuestra pequeña Guía de Viaje de Teyvat. En próximas entregas publicaremos el segundo volumen de esta guía de viaje, centrada en cómo sacar más rendimiento a tus personajes y cómo crear equipos invencibles.
Como siempre, si tienes ganas de más, te recomendamos otras lecturas, como nuestro Análisis de Monster Hunter Rise, o nuestro Análisis de Resident Evil Village. Y como siempre, nos tienes en Twitter. De verdad, no te cortes, nos encanta que nos contéis lo que opináis de nuestros análisis y qué os han parecido los juegos.