PCPlataformasPS4reviewsVideojuegos

[REVIEW] GENSHIN IMPACT PARA PS4, PC, IOS Y ANDROID | PRONTO EN PS5 Y NSW

Bienvenido todo el mundo a nuestra Review de Genshin Impact. Nuestra historia comienza con un familiar desaparecido, un mundo abierto totalmente explorable, dioses que caminan entre los mortales, luchadores que dominan los elementos y una conspiración que amenaza hacer temblar los cimientos de la realidad. ¿Suena bien? Pues si es así, busca un asiento cómodo y prepárate: esto es Genshin Impact.

Chonyun enfrentrándose a un enemigo en la Review Genshin Impact

REVIEW GENSHIN IMPACT | DE SHANGAI AL CIELO

Genshin Impact aterrizó en nuestros sistemas de juego el 28 de Septiembre de 2020. En un mes y medio de vida, ha recaudado unos 250 millones de dólares entre publicidad y micro-transacciones. Nada mal para un estudio pequeño nacido en la universidad Jiao Tong de Shangai, cuya única pasión era crear juegos con estética anime.

El primer título del estudio MiHoYo fue Guns Girl, que pasó más o menos desapercibido. Fue el segundo, Honkai Impact 3rd, un juego de acción influenciado/inspirado por juegos como Bayonetta o Devil May Cry el que daría el campanazo. Dicho juego se ha convertido en uno de los juegos de móvil más exitosos hasta la fecha en Android.

Bárbara descansando en las manos de la estatua del Arconte Barbatos.  Review Genshin Impact

Obviamente, el siguiente paso era ir a por las consolas, y tras un largo parto, han conseguido uno de los lanzamientos más potentes del año. Genshin Impact ha sido el primer juego de origen chino en realizar un lanzamiento a escala mundial. Además, actualmente se encuentra nominado a mejor juego de rol del años en los Game Awards 2020. El juego ha desembarcado simultáneamente en PC, Android, iOS y PlayStation 4. Actualmente la versión para PlayStation 5 está terminada, y se prevé una versión para Nintendo Switch a comienzos de 2021.

REVIEW GENSHIN IMPACT | HORA DE AVENTURAS

De momento sabemos que el juego ha sido un bombazo, pero ¿de qué va? 

Genshin Impact es un ARPG o juego de rol de acción, en el que confluyen la aventura de acción con las mecánicas típicas de un juego de fantasía tales como subidas de nivel, sets de equipamiento, etc. En este juego tendremos una capacidad de exploración total: podremos escalar, nadar, planear y usar poderes elementales para resolver puzzles, visitar ruinas antiguas y obtener tesoros.

JoJo poses? Las tenemos!  Review Genshin Impact

Get ready… fight!

Y evidentemente, pelear: Genshin Impact cuenta con un complejo sistema de combate en tiempo real en el que tendremos que esquivar los ataques, planear nuestros golpes, y usar el personaje adecuado a cada situación.

Para esto contaremos con un sistema de grupo dinámico, ya que en todo momento controlaremos a cuatro personajes alternables en el modo un jugador. Además, cada habilidad puede combinarse, apilarse y reaccionar a otras habilidades y el entorno y fenómenos naturales. 

La historia interminable | Review Genshin Impact

Nada más instalar el programa y crear nuestra cuenta, el juego nos lanzará directamente a la acción, sin asideros o referencias. En la secuencia inicial nos encontraremos con dos mellizos Viajeros, Aether y Lúmina, que por alguna razón todavía desconocida se dedican a viajar entre mundos.

Durante uno de estos viajes se topan con una Diosa (cuya identidad es de momento un misterio) que se enfrentará a ellos. Según el hermano que escojamos, el otro será capturado. Tras una ardua pelea, despertaremos sin poderes en el desconocido mundo de Teyvat y será nuestra tarea explorarlo en busca de respuestas. Por suerte, contaremos con Paimon, una especie de hada adorable y pisoteable a partes iguales que nos hará de guía y compañera de fatigas.

A Diona le encanta desperezarse bajo el sol. Gatita buena.  Review Genshin Impact

Por el camino nos veremos inmersos en una densa y emocionante trama de conquistas, guerras e intrigas políticas; así como los peligros y problemas de cada una de las siete regiones que conforman este particular mundo.

Toda la historia se desenvuelve en forma de distintas misiones agrupadas en capítulos, uno por cada región de las que conocemos por el momento (Monstad, Liyue, Inazuma, Sumeru, Fontaine, Natlan y Snezhnaya) y que están gobernadas por un dios representante de uno de los siete elementos.

También tendremos tiempo de hacer amigos, ya que podremos reclutar a varios personajes con distintas personalidades, armas y habilidades elementales con el que podremos crear nuestro equipo perfecto para lanzarnos a la aventura. Y no sólo de amigos virtuales vive el ser humano, ya que como es lógico, podremos jugar con hasta 3 amigos.

REVIEW GENSHIN IMPACT | DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Una de las cosas más chocantes de este título es su potentísimo estilo visual, que emplea la técnica del cellshading. Como buenos amantes del anime, MiHoYo han pretendido ser continuistas con lo que pudimos ver en Honkai Impact. Hablamos de una dirección artística puramente manga, llena de color, visuales estilizadas y vibrantes, con personajes carismáticos, bien definidos y con diseños apabullantemente detallados.

Basta meterse en la sección de personajes del propio juego para poder ver de cerca lo intrincado de los vestuarios de los personajes, sus adornos, sus armas y el nivel de trabajo y mimo puesto en cada uno de ellos, que los hace brillar con luz propia.

Noelle sabe como hacer un ataque picadora  Review Genshin Impact

Incluso en los npc veremos bastante variedad y “personalidad” a pesar de que el diseño de muchos peque de simplista. Lo siento, campesina número 5, te toca un diseño genérico.

Este juego es un cuadro (o un manga) | Review Genshin Impact

Este estilo manganime se busca por el continuismo y por su espectacularidad, haciendo que tanto cinemáticas como el gameplay, parezca sacado de cualquier superproducción nipona.

Quizá también lo hayan buscado porque es esta hiperestilización la que impulsa el hype de los jugadores. Un indicador de este hype está la ingente cantidad de comics, fanarts, memes e incluso openings estilo anime en Youtube. Gánate a los fans y tendrás sembrado para años.

A nivel de movimiento, en Genshin Impact encontramos animaciones fluidas, bien trabajadas y con toda clase de estilos de combate, acrobacias y poses de espera (las animaciones que hacen los personajes mientras estás haciéndote un cafetito en la cocina).

Cuerpo... y mente  Review Genshin Impact

El único punto negro a este respecto es que no hay animaciones individuales para todos los personajes, por lo que podremos ver cositas que no terminan de ser feas, pero si que reiterativas, y que al final restan puntos y desmerecen el conjunto.

Escenografía épica

Los escenarios tienen modelados realistas a pesar de esta estética manga, y son francamente bonitos y variados, tanto, que frecuentemente nos pararemos a contemplar el paisaje o aprovechar para tomar alguna captura con el modo foto.

Aunque por desgracia este último esté de momento algo verde, ya que tan sólo nos permite jugar un poco con la cámara, un poco de apertura de plano y 2 poses que se antojan insuficientes para lo que podría dar de sí este modo, en el que se echan en falta filtros, marcos y más vida. 

Apunta y dispara!  Review Genshin Impact

En cualquier caso, deambular por los parajes de cada una de las regiones de Teyvat es un verdadero y variado placer. Tendremos abarrotadas ciudades en las que veremos a los lugareños beber o comerciar, pequeñas aldeas habitadas por ancianas con su correspondiente gato, gargantas escarpadas, altísimas montañas, bosques, lagos, grutas, playas, archipiélagos llenos de ruinas y peligros, misteriosos artefactos y empinados acantilados desde los que saltar en paracaídas… perdón, saltar con nuestras Alas Planeadoras.

Además, cada una de las regiones cuenta con una ambientación distintiva, de forma que tendremos parajes más “europeos” como las regiones de Monstad o Fontaine; y otras más “orientales” como Liyue o Inazuma; pasando por ambientaciones basadas en la Antigua Sumeria, Rusia o Sudamérica que irán llegando con las futuras actualizaciones del juego.

REVIEW GENSHIN IMPACT | LOS SONIDOS

Algo reseñable del juego es su banda sonora, formada por temas instrumentales casi en su mayoría. Esta tendencia es rota en pocas ocasiones con algunos temas salpicados por voces.

La posada de Maese Diluc está siempre frecuentada por toda clase de aventureros.  Review Genshin Impact

En este caso, MiHoYo ha contado con músicos profesionales de todo el mundo (aunque sobre todo chinos, como es lógico) para dar forma a unos temas que casan a la perfección con el ambiente identitario de cada zona.

Me suena a chino… o a alemán…

De esta forma, (por lo que hemos podido ver en los capítulos disponibles a día de hoy) contamos con piezas de corte más europeo en las que predominan los violines, el arpa y el piano para Monstad, cuya ambientación bebe de Alemania o Austria; y con música de corte mucho más oriental, como el guzheng o la flauta xiao para Liyue, cuya ambientación bebe sobre todo, de China, Vietnam y todo el sudeste asiático.

Klee es un peligro andante. Nunca has pasado tanto miedo con un preescolar desde La Profecía  Review Genshin Impact

En cualquier caso la música resulta una parte esencial de este juego, ya que insufla vida a todo el conjunto. Siguiendo este pulso vital de la música, nos encontraremos piezas tranquilas y bucólicas mientras paseamos por los bosques o el puerto de Liyue, tonadas más animadas en medio del mercado o los pueblos; o sonidos más misteriosos a medida que nos adentramos en las ruinas o los peligrosos Dominios.

Y obviamente, a menudo esta tranquilidad se ve a menudo rota por las notas in crescendo de las distintas sintonías de combate, que indican que es hora de repartir tortas.

GENSHIN IMPACT: JUGABILIDAD Y CONTROVERSIA

Genshin Impact fue desde las primeras noticias sobre su desarrollo un juego muy esperado, pero también controvertido. 

Al comienzo comentaba que Honkai Impact se “inspira” en juegos como Bayonetta o Devil May Cry. En Honkai Impact, su protagonista Kiana es capaz de materializar versiones «mecha» de partes de su cuerpo como sucedía en el juego de la Bruja de Umbra. Y también existen mecánicas de «tiempo ralentizado».

Acusaciones y plagios

Una de las razones por las que Genshin Impact tuvo un gran expectación desde sus comienzos fue precisamente esta. Muchas personas acusaron a MiHoYo de copiar a The Legend of Zelda: Breath of the Wild en sus mecánicas. Estos parecidos son notables y más que evidentes, pero oficialmente nadie ha tenido quejas. En cualquier caso, generó varias situaciones peculiares a nivel fan, por no decir tensas, en diversas presentaciones y eventos del juego.

Mueeeeereeeee!  Review Genshin Impact

Un caso límite fue el de un fan chino que estampó su PS4 ante el stand de la compañía en una de las ferias a modo de protesta. No sé, quizá haya formas más efectivas de manifestar tu descontento, como llevar una pancarta, pero qué sé yo. 

Volviendo al tema de esas “similitudes” podemos ver que en lugar de paravelas, tenemos alas de planeo; en lugar de bokoblins, hilichurls; en lugar de chuchus, slimes y hay otras muchas similitudes en cuanto a las mecánicas de interacción elemental del juego… es decir, si usamos fuego quemaremos la hierba o los objetos de madera, haremos más daño de electricidad a los enemigos mojados o que estén dentro del agua… y la lista sigue.

Review Genshin Impact |Lo odiarás por lo que copia, pero te quedarás por lo demás

En cualquier caso, como apostilló Nokia en una de sus campañas más polémicas: “el plagio es la mejor forma de adulación”.

A este respecto, el estudio chino no se esconde, y han manifestado en muchas ocasiones su respeto y adoración por la obra de Eiji Aonuma. Las similitudes son muchas, pero también las diferencias, y su forma de integrarlas. Una de estas diferencias fundamentales que le distancia de estas acusaciones radica en el combate, muy alejado de Zelda: Breath of the Wild.

Mira que vistas...  Review Genshin Impact

El arte de la guerra

En este caso, en el modo de juego en solitario contaremos siempre con un grupo de hasta 4 personajes (con la posibilidad de crear hasta 4 equipos y cambiar entre ellos con un par de clicks) que manejaremos de manera alterna.

Es decir: siempre tendremos a un personaje en pantalla, y podemos cambiar y rotar entre ellos en cualquier momento y situación, incluso en pleno combate. De esta forma, podemos combinar habilidades y efectos, y adaptarnos a las vicisitudes de cada pelea.

Por desgracia, no podemos acariciar al perro.  Review Genshin Impact

Si por el contrario decidimos hacer equipo con amigos o jugadores aleatorios, cada persona hasta un total de cuatro controlará a un personaje, con la sencilla diferencia de que tendremos que coordinarnos con nuestro compañeros para desencadenar los combos y reacciones elementales.

Vamos a explorar, compi! | Review Genshin Impact

Fuera de las luchas, nos encontraremos con unos controles sencillos, intuitivos y cómodos a la hora de las actividades más básicas, como puede ser la escalada, natación, la recogida de ingredientes o los sistemas de forja, cocina, y refuerzo de armas y artefactos.

Otro añadido es que siempre que necesitamos un objeto determinado, el juego nos dará pistas de como conseguirlo, lo que hace que labores tan tediosas como el farmeo se vuelvan mucho más accesibles.

Ten cuidado con los libros de la biblioteca de Lisa. O lo pagarás caro.  Review Genshin Impact

A nivel más técnico, también tendremos acceso a fichas muy detalladas de cada personaje con sus estadísticas de combate, porcentajes de daño crítico, resistencias elementales…

De esta manera, tanto la gente más casual como la más pro podrá encontrar cosas adaptadas a sus necesidades. Este punto es algo que cunde, ya que el mero hecho de jugar a videojuegos debería servir para tender puentes entre la gente, y no para distanciarla.

REVIEW GENSHIN IMPACT| MECÁNICAS Y SISTEMAS

Como es de esperar, no todo es tan bonito como podría parecer y Genshin Impact también tiene alguna mecánica “un poco de aquella manera”. También son cosas lógicas y esperables, ya que estamos hablando de un juego Free to Play. Para sorpresa de nadie, las editoras de juegos no publican títulos sólo por amor al arte.

En el caso del título que tenemos entre manos, hay dos mecánicas que han generado cierta polémica tras el lanzamiento. Si bien tienen su parte de sentido, en la actualidad están siendo revisadas y retocadas.

Pide un deseo: el sistema gachapón

La primera mecánica “conflictiva” es el sistema gachapón o de cajas de premios aleatorios. Tras unas cuantas misiones, terminaremos con 4 personajes en nuestro arsenal (a saber: el protagonista, Amber la exploradora; Kaeya el guerrero y Lisa, la maga bibliotecaria), pero el juego cuenta con muchos personajes jugables más.

De hecho, prácticamente todos los personajes singulares que nos encontraremos en nuestros viajes son jugables o lo serán en un futuro. ¿Cómo los conseguimos? Sencillo: pidiendo deseos.

Estos deseos, nos proporcionarán un premio al azar, que normalmente será un arma sencilla, pero que también puede ser un personaje o incluso un arma de características excepcionales.

El glamour  Review Genshin Impact

Las quejas vienen sobre todo porque la tasa de obtención de estos premios (en especial los raros) suele ser baja. Sin embargo, y a diferencia de otros juegos con mecánicas similares, Genshin Impact nos especifica muy claramente la tasa de aparición de cada uno de los premios. Según dicha información, obtendremos un premio de 4 estrellas cada 10 deseos. Además, si no hemos obtenido ningún premio de 5 estrellas, tendremos uno garantizado cada 90 tiradas; e incluso contamos con eventos de personaje en los que los ratios de aparición de algunos personajes es más elevado. Como punto negativo, algunos personajes sólo son obtenibles mediante estos eventos, lo cual fomenta que nos gastemos esos eurillos en unas cuantas tiradas de más.

Review Genshin Impact | Cabeza fría, mente despejada

En cualquier caso, lo importante es que no nos volvamos locos. La respuesta fácil para obtener esa waifu o husbando que nos maravilla podría ser gastarse 7.000$, como hizo el youtuber Mtashed, no conseguir lo esperado, y montar un drama en internet que ríete tú de la Odisea de Homero.

Quizá una alternativa un poco más lógica sea sumergirnos en el juego y aprovechar todos los eventos periódicos con los que podemos conseguir personajes y objetos gratis. También podemos abrir todos los tesoros que encontremos, hacer todos los desafíos y completar la extensa lista de logros.

A correr por el monte!  Review Genshin Impact

De esa forma podremos obtener las preciadas gemas que necesitamos para hacer tiradas de deseos y tener a ese personaje tan kawaii que necesitamos como el respirar.

Además, si tenemos la mala suerte de que nos toca un personaje repetido, nos proporcionará monedas especiales con las que podremos comprar más tiradas de gachapón, armas, objetos e incluso otros personajes de manera directa. Además de que nos proporcionará un “stella fortuna”, un objeto especial que podrá desbloquear habilidades pasivas únicas que potenciarán al personaje.

Dar cera, pulir cera |Review Genshin Impact

La segunda mecánica problemática es el sistema de “Resina Original”.

En este caso, cualquier lucha especial (bosses, mazmorras…) harán que brote una flor que contiene nuestros ansiados premios. Para abrirla necesitamos un material llamado Resina Original, que se regenera automáticamente con el tiempo, a razón de 1 punto cada 8 minutos de tiempo real.

Si nos quedamos sin este recurso, podemos tirar de unos fragmentos de resina cristalizada que repondrán 60 puntos y que conseguimos periódicamente como recompensa por subir de nivel de aventura.

Sacarosa  Review Genshin Impact

Esta limitación causa incomodidades entre la comunidad, sobre todo en algunos jugadores más extremos. De todas formas, si eres un jugador promedio, esto sólo resultará problemático en ciertos momentos en que necesitemos un farmeo un poco más intenso.

Poco a poco esa “necesidad imperiosa” de hacer unos 50 bosses diarios se volverá poco a poco una opción menos atractiva cuando el sistema de dificultad progresiva del juego convierta al jefe más sencillo en una pesadilla que daría sudores fríos a cualquier personaje de la saga Hellraiser. 

Los necesarios ajustes

En cualquier caso, MiHoyo ha tomado nota de este malestar de la comunidad y ha realizado cambios, aumentando la cantidad de puntos de resina que podemos acumular. También un pequeño sistema de crafteo que permite que creemos hasta 3 cristales que nos permitirán reclamar premios con resina que no vayamos a usar.

De esta manera, si un día no tenemos pensado jugar, podemos crear estos cristales, reiniciar el contador y tener más oportunidades acumuladas.

Como en el caso de los gashapones, el uso o abuso de esta mecánica ya depende de nosotros enteramente.

Es obvio que Genshin Impact (y todos los demás juegos del mercado) están diseñados para hacernos querer consumir, pero lo esencial es hacer uso de las herramientas que nos proporciona el juego, maximizar su efectividad y sobre todo, ser conscientes de lo que tenemos entre manos.

Mira como brillo...  Review Genshin Impact

REVIEW GENSHIN IMPACT | CONCLUSIONES

Voy a ser sincero: este es un juego que me ha disparado el hype hasta Plutón. Tiene todo lo que puede desear un amante de la cultura japonesa y la cultura pop, y lo explota hasta el infinito.

Tiene drama, tiene emoción, tiene intensidad y tiene toneladas de waifus, husbandos y personajes kawaii con los que uno se acaba encariñando.

Es inevitable venirse arriba, sobre todo cuando pasamos a la parte del combate, que es desafiante y emocionante, sin llegar a ser difícil, pero sin ponernos las cosas en bandeja.

Sin lugar a dudas es un juego de excelente factura, máxime teniendo en cuenta que es un título sin coste y que podemos disfrutar sin gastar un céntimo si nos limitamos a gastar sólo los objetos y monedas con las que nos provee el juego.

Os animo a que lo probéis y os deis un garbeo por Teyvat. Si no os convence, sólo habréis perdido unas horas. No perdemos dinero y no tenemos que ir a la tienda a devolver el juego e inventarnos una historia sobre por qué no está precintado. 

Así pues, aventureros, partid sin demora. Quizá nuestros caminos y espadas se crucen en algún momento. Hasta entonces… Ad Astra Abyssosque!

Te golpearás el pecho con…

  • Toneladas de waifus y husbandos de todas las clases para forrarte la carpeta o ponerte de salvapantallas.
  • Que es totalmente gratis y con cross-save entre sistemas, salvo en Playstation. CrossPlay disponible para todos los sistemas.
  • La duración, la emoción y la multitud de ampliaciones en el horizonte.

Te golpearás la cabeza con…

  • Que, pese a estar traducido y doblado a varios idiomas, la traducción al español a veces es un tanto torpe, y cae en los errores típicos de una traducción «neutra».
  • Lo fácil que es caer en la tentación de invertir dinero en el juego.
  • Las recompensas de algunas misiones y desafíos. No están bien ajustadas y en ocasiones son pobres para la dificultad que entrañan.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 4'5 videojuegos

¿Te ha gustado nuestra Review de Genshin Impact? 

¿Quieres más reviews? Pues no te pierdas la review de Demon’s Souls para ps5.

Si buscas algo diferente, más indie, no te pierdas nuestra review de Stories Untold.

¿Ya estás jugando al juego pero necesitas ayuda? En Mundo Genshin Impact entran en muchos aspectos que pueden ayudarte a seguir en tu aventura.

¡Y síguenos en nuestro twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades!

Skull

De pequeño leía mucho y con siete años tuve mi primera consola. Con catorce años llegó el pc y poco a poco me convertí en el omnifriki que soy ahora. Me gusta escribir, los videojuegos, el fitness y devorar lore de toda clase de cosas. Wikipedia andante y especialista en mirar por encima de las gafas con gesto de desaprobación. Te juzgo. Sí, a ti.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba