PCPlataformasPS4PS5reviewsVideojuegosXbox One

[REVIEW] RESIDENT EVIL VILLAGE | FINDE EN EL PUEBLO (SALE MAL)

¡Bienvenidos a nuestra Review de Resident Evil Village, peliomanters! ¿Listos para un relajante fin de semana con escapadita rural? Pues entonces habéis llegado a la review equivocada. Aquí se viene a sufrir, y mucho.

De aquellos barros, estos lodos | Review Resident Evil Village

Resident Evil 7 resucitó la franquicia presentándose tanto como un tributo a entregas pasadas como una evolución de estas. El viaje de Ethan Winters a través de los pantanos de Luisiana nos trajo recuerdos de los estrechos pasillos de la mansión Spencer o de la comisaría de Raccoon City. Pero el cambio a la primera persona transformó el survival horror de una manera que no lograron entregas anteriores. Los jugadores interactuaban con los horrores que pueblan el juego desde la perspectiva de Ethan, con un campo de visión restringido que hacía que cualquier cosa que no estuviera en su línea de visión fuera exponencialmente aterradora.

La silueta del castillo Dimitrescu está siempre presente a lo largo del juego

Resident Evil Village se inspira en sus mayores. Nos encontramos con un protagonista desesperado, llevado constantemente al límite. Las armas pueden mejorarse vendiendo objetos coleccionables y las ranuras del inventario pueden organizarse como si estuviéramos jugando al Tetris. Y, por supuesto, escenarios repletos de monstruosas criaturas que desafían cualquier lógica. Mientras que Resident Evil 7 fue una reinterpretación de las primeras entregas con una visión más moderna, Village añade elementos que hicieron del Resident Evil 4 una entrega tan querida. El resultado es más que impresionante: un emocionante viaje lleno de acción, supervivencia y horror.

Hola, soy Ethan Winters y no salgo de una para meterme en otra

Resident Evil Village tiene lugar poco después del encuentro de Ethan Winters con la familia Baker. Tras rescatar a su mujer con la ayuda de Chris Redfield, Ethan y Mia se mudan a un pueblecito en Europa, donde pueden iniciar una nueva vida con su hija Rose. Una velada tranquila se ve interrumpida por un asalto de soldados de Umbrella, liderados por el mismísimo Chris, que acaban con la vida de Mia y se llevan a Ethan y Rose. Durante su traslado, un accidente deja inconsciente a Ethan, que al despertarse descubre que Rose y Chris han desaparecido y que los hombres que lo custodiaban están muertos. Tras una corta y nevada caminata, Ethan tropieza con un remoto pueblo con un enorme castillo que salpica el horizonte.

El tono es la principal baza de esta saga. Una nota garabateada en una mesa puede dar pie a una nueva trama. Entrar en una habitación ensangrentada lo dice todo. Una campana que tañe en la lejanía nos hace entrar en tensión. La brillantez de la anterior entrega vino de evocar la mansión del juego original, llenándola de artilugios ilógicos que funcionaban dentro de los límites de la realidad. Aquí, el pueblo no es un lugar abandonado por el tiempo, si no un lugar bastante realista que se ha visto trastornado por fuerzas desconocidas.

Los lycan toman el relevo de los hombres moho del RE 7

Los jugadores tienen tiempo suficiente para recorrer los caminos nevados de esta aldea antes de que cunda el pánico. Todo parece normal, pero sabemos que no lo es; sobre todo cuando nos cruzamos con una casa con cuervos colgando de su porche. Ethan explora con cuidado las casas aparentemente abandonadas, pero, al igual que nosotros, sabe que algo le acecha a la vuelta de la esquina. El ruido de la madera envejecida se ve interrumpido por golpes cuando Ethan coge un objeto del sótano. En el piso de arriba, una pared ha saltado por los aires.

Atácame ya, que me asusto

Capcom aprovecha estos momentos iniciales de relativa paz para subvertir los sustos más obvios. El jugador puede estar esperando que se desate el infierno o que aparezca un hombre lobo a la vuelta de la esquina; pero esta tensión se cuece a fuego lento, un tema común en Village. Esa continua sensación de miedo e inquietud permea la mayoría de Resident Evil Village, sorprendiéndonos cada vez con sustos diferentes, y es que Capcom tiene cuidado de no recurrir a los mismos trucos una y otra vez. De vez en cuando, Ethan goza de largos períodos de tiempo para templar sus nervios y respirar. Pero esa paz se puede ver truncada rápidamente con secuencias llenas de acción en las que Ethan lucha por sobrevivir

Chris Redfield volverá a hacer de las suyas en Village

Las primeras secciones del juego son una montaña rusa cargada con todos los elementos Resident Evil. Los tiroteos se extienden por el escenario mientras Ethan se repliega con cautela hasta un lugar seguro. La búsqueda de munición y objetos de valor ofrecen cierta sensación de seguridad. Las horribles muertes ponen de manifiesto lo poco amistoso y peligroso que es el mundo que nos rodea. Después de haber jugado al 7, el sistema de combate de Village nos resulta muy familiar. Disparar a la cabeza no es tarea fácil, ya que los enemigos se balancean y esquivan mientras avanzan. El juego nos anima a ponernos en guardia para mitigar el daño que recibimos. A menudo, un jefe o un enemigo solitario se lanzará sobre nosotros, lo que nos obligará a esquivarlo rápidamente para no sufrir una muerte segura. Al principio este baile puede resultar incómodo, pero eleva la importancia del combate. A diferencia de entregas anteriores, Ethan puede moverse mientras apunta, pero debemos ser conscientes de lo que puede acechar fuera de nuestra visión de túnel.

Nervios a flor de piel | Review Resident Evil Village

Una vez que nos adentramos en el Castillo Dimitrescu, el ambiente del juego cambia a las raíces del survival horror. Aquí conoceremos a Lady Dimitrescu y a sus tres hijas, que atormentarán a Ethan durante su estancia en el castillo. Aunque somos libres de explorarlo, sus muros crean una especie de prisión que deberemos sortear mediante la resolución de puzles y tiroteos más esporádicos. Los encuentros aquí son más íntimos y el mundo y la historia de Village empiezan a ampliarse cada vez más.

Resident Evil Village nos presenta un surtido de villanos más peculiares que una familia de Luisiana, y Lady Dimitrescu es solo un aperitivo de lo que está por venir. Su fachada gótica, similar a la de Bloodborne, da paso a opulentas habitaciones bañadas en rojo y excesos. Los combates más emocionantes tienen lugar en pequeñas habitaciones que actúan como diminutos rompecabezas en los que el entorno juegan un papel fundamental en el combate.

Esto no lo encuentras en idealista

Sorprendentemente la sección del castillo es una de las más cortas del juego, y tras superarlo nos encontraremos de vuelta en el pueblo, con nuevas pistas que conectan esta trama con el resto del universo Resident Evil. Mientras que Chris era una de las únicas referencias en el 7, Village profundiza en la historia de la serie y su universo, sin dejar de lado la búsqueda de Rose por parte de Ethan. Una vez que conseguimos la primera pista real sobre su hija, el juego nos engancha hasta el final, queriendo saber más sobre la locura que se esconde detrás de este pueblo y qué papel juega el ADN Winter en todo esto.

Turismo Rural | Review Resident Evil Village

La aldea actúa como un nexo central que se abre más cuanto más avanzamos en la historia, y explorarla es una distracción estimulante. Su mapa indica qué habitaciones contienen todavía objetos interesantes. Esta aldea también nos presenta al Duque, un vendedor que ofrece mejores de armas y objetos útiles. El inventario de armas se puede ampliar considerablemente y los jugadores deberán ser conscientes de los tesoros que recogen y de cómo quieren gastar su dinero. ¿Invertimos todo el dinero en mejorar la pistola y la escopeta básicas, o ahorramos ese dinero sabiendo que encontraremos un arma mejor?

En ocasiones, los rompecabezas de Village pueden desconcertar a los jugadores o frustrarles con una interacción con el entorno poco clara (como las malditas lámparas de la mazmorra), pero rara vez hasta el punto de desquiciarnos. Muchas veces la solución a un tesoro fuera de nuestro alcance depende de la progresión que llevemos en la historia.

Ayuso hace un cameo en Village, sí.

Para rescatar a Rose deberemos dar caza a los cuatro señores de la aldea que habitan las cuatro zonas alrededor de la aldea central. Los que se cansaron de la familiaridad de los entornos y enemigos de Resident Evil 7 tendrán menos de qué quejarse en Resident Evil Village. La variedad de enemigos se ha ampliado considerablemente respecto a la anterior entrega, y los nuevos entornos cuentan con un carácter más realista.

Terror… Acción… De todo un poco, vaya

El segundo Señor de la Aldea, Lady Benevento, es sin duda una de las partes más memorables del juego. En esta sección Capcom opta por volver al horror psicológico más visceral, infundiendo al jugador con una sensación de temor constante que nos recuerda a otros juegos como P.T. Es aquí donde Village da el golpe en la mesa y se presenta como algo más que la suma de sus partes, que no se contenta con tomar prestado de entregas anteriores. El juego se toma su tiempo haciéndonos avanzar lentamente a través de una oscura mansión junto a un acantilado donde cada paso suma a una tensión a punto de estallar.

Necesitaremos unas 10 horas para completar las peripecias de Ethan en Resident Evil Village. Pero la aventura no acaba ahí, porque la rejugabilidad tiene un papel importante en esta entrega. Cada vez que completemos el juego, recibiremos puntos que podremos canjear para futuras partidas. Con estos puntos podremos comprar nuevas armas, munición infinita, o incluso dificultades más desafiantes. Además, contamos con el modo Mercenarios, en el que deberemos eliminar oleadas de enemigos en un tiempo límite, realizando combos para obtener la mejor nota posible.

Conclusiones Resident Evil Village: De vuelta al terror más visceral

Resident Evil Village es una entrada apasionante en esta longeva franquicia. Capcom ha sabido trasladar los puntos fuertes de esta serie mediante cambios de perspectiva y tono, y cumple su tarea tanto como juego de terror como de acción. Cada paso que damos se alimenta de una extraña adrenalina que nos hace continuar. Tanto si sientes placer al morirte de miedo, como al dominarlos, Resident Evil Village es tu juego.

Te golpearás el pecho con…

  • Su intensa y terrorífica acción.
  • Su atmósfera.
  • Una historia llena de giros y sorpresas.

Te golpearás la cabeza con…

  • Algunos de sus puzzles.
  • Su ritmo, que puede resultar demasiado lento en algunos compases del juego.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 4'5 videojuegos

¿Te ha gustado nuestra review de Resident Evil Village? Pudes comprarlo para Playstation y Xbox (¡y así apoyarnos de manera pasiva!).

Y no te pierdas la review de Florence. Por último, síguenos en nuestro twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades.

Fran(k)

Me excuso en que soy traductor para pasarme el día viendo series, leyendo cómics y videojugando. Eterno amante de los musicales. Me he pasado tantas veces el Final Fantasy 9 que ya puedo recitar el guión de memoria... Puedes verme hablar de comida en https://www.twitch.tv/narfius

Artículos relacionados

Botón volver arriba