
En esta crítica de El Internado las Cumbres vamos a hablar de uno de los próximos estrenos de Amazon Prime, que sigue su apuesta por las series de origen nacional, como ya vimos con El Cid. Se trata de un reboot de la serie original, que se puede ver en la misma plataforma. Consta de ocho capítulos de unos cincuenta minutos de duración.
El internado: Las Cumbres | un Reboot muy esperado
Este estreno, que tendrá lugar el 19 de febrero, hace las delicias de una servidora que en su época adolescente era FAN TOTAL de la original. El día que la emitían me apoderaba del salón y nadie, absolutamente nadie, podía entrar en él. No fuera a ser que me perdiera algún detalle realmente importante de la trama. En los puntos climáticos me daba toques (¡Toques, las nuevas generaciones no saben ni lo que son!) con una compañera de clase y, al final del capítulo, nos enviábamos un sms (gastándonos nuestros buenos 15 céntimos) con lo más destacado, que al día siguiente destripábamos con gusto.
El argumento
¿Qué nos encontramos en la nueva serie? Pues ocho capítulos que van a ser un gusto para los nostálgicos porque hay muchísimos guiños a la original. Nos encontramos algún que otro cameo que es algo más evidente, pero hay un millón de detalles que han conseguido sacarme más de una sonrisilla.
El Internado: las cumbres nos traslada a un paraje montañoso y boscoso en el que nos encontramos un colegio (un antiguo monasterio) para chicos problemáticos. Ellos quieren huir de allí y los profesores, a base de mano dura, intentan doblegar ese carácter rebelde de los jóvenes. Un grupo de amigos, con Amaya (Asia Ortega) y Paul (Albert Salazar) a la cabeza, intentan desentrañar el misterio de la desaparición de uno de sus compañeros, Manuel.
Entre todo esto nos encontramos con la historia de Eric (Daniel Arias), Elías (Alberto Amarilla), Inés (Claudia Riera), Mario (Lucas Velasco), Adele (Daniela Rubio Moreno), Rita (Fran Aronsson)… Las relaciones que se establecen entre todos ellos son complejas, cargadas de misterio.
Ambientación de el Internado: Las Cumbres
Cobran especial importancia el paisaje y los bosques, como decía anteriormente, y la mitología y leyendas que se establecen hasta el mítico lugar. Los colores oscuros que nos adentran en ese mundo cargado de aventuras de misterio, en ciertos momentos tienen un contrapunto que no podemos obviar.
Las estaciones que se nos presentan también son importantes dentro de la trama. Y los juegos que se establecen con la música no solo son un punto a favor más, por lo bien que está introducida y elegida, sino también por la importancia que cobra dentro de la trama de algún que otro personaje.
Me ha parecido una serie muy completa. Y con esta crítica de El internado: las Cumbres solo quiero animar a que aquellos que, como yo, fueran fanses totales de la historia de Iván, Julia, Marcos, Carol…, se atrevan con esta. Estoy segura que no os va a defraudar. No negaré que volveré a ver los ocho capítulos y quizá le eche algún que otro vistazo a la antigua.
Te golpearás el pecho con….
- Los guiños a la serie original.
- El misterio.
- La simbología de la serie.
Te golpearás la cabeza con…
- El ritmo, que a veces es lentillo.
EL VEREDICTO

Ya sé qué habéis apuntado la fecha del 19 de febrero en vuestra agenda, pero mientras llega y no os dejo la crítica de Bridgerton para que podáis entreteneros hasta ese día.
Si quieres refrescar, ya puedes ver El internado: la laguna en prime.