SeriesTodas las series

[CRÍTICA] BRIDGERTON: NO TODO ES FOLLETEO | CRÍTICA SIN SPOILERS (AS ALWAYS)

Bridgerton (suspiros), Duque de Hastings (más suspiros, caídas de pestañas y algún que otro desmayo) se basa en una saga de novelas de Julia Quinn. La serie de moda es, sin duda, Bridgerton, así nos lo dice Netflix, Instagram y todas las personas que la han visto y la han recomendado. Y nosotros no íbamos a ser menos y ¿qué creéis? ¿Que nos hemos unido a los enamorados de la serie? No dejéis de leer esta crítica de Bridgerton sin spoilers, as always, para enteraros de todo el cotilleo de esta serie de época.

Es como Gossip Girl de época

Y así es como nos la han vendido. Una especie de Gossip Girl que se ambienta en la época victoriana. Lady Whistledown tiene una pequeña tira de opinión en Londres, en la que no duda en despellejar a todo aquel que se le ponga por delante. Todo el mundo lee su columna, pero el misterio está servido porque nadie sabe quién es la escritora. Gracias a ella vamos conociendo a las «debutantes», cuyas madres sedientas de marido no dudan en presentarles a todo caballero en diez kilómetros a la redonda con tal de «cazarlo».

Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor) se convierte en la sensación de la temporada, pero apenas consigue que un hombre se interese por ella hasta que hace un pacto con el Duque de Hastings (Regé-Jean Page): fingirán ser pareja para que a él las madres lo dejen en paz y ella consiga la atención de todos los hombres del baile.

Crítica Bridgerton | ¿Feminismo de época?

Y no podemos dejar de preguntarnos si esta serie, con esta trama, tiene cabida en la sociedad actual. Y absolutamente sí. Las mujeres, a pesar de todo (recordemos, época victoriana), son fuertes y valientes. Así nos lo demuestra Eloise, Penélope, la Reina, Lady Bridgerton… Y, por supuesto, Lady Whistledown. Son mujeres que se plantan, que dicen aquí estoy yo, y dentro de las aspiraciones que desea cada una de ellas no dejan indiferente a nadie.

Penélope y Eloise: Crítica Bridgerton

Quizá uno de los personajes más interesantes a este respecto sea Marina. La vamos viendo sufrir y evolucionar a lo largo de la temporada. Y aunque no nos guste su forma de actuar, somos conscientes que no le queda otra salida y que lo está haciendo bajo las reglas que impone la sociedad.

Ambientación de la serie

No podemos dejar de hablar de la maravillosa fotografía de la serie, la ropa y la BSO. Esas canciones de rabiosa actualidad tocadas con instrumentos de cuerda, que le dan ese toque de época pero que todos conocemos. Esos vestidos largos, corpiños, hombre elegantes con pantalones bien ceñidos… Ay, ¿por qué no podemos ir así vestidos en la actualidad sin que nadie vuelva la cabeza?

Familia de Penélope: Crítica Bridgerton

Los escenarios son adecuados para todos y cada uno de los momentos, utilizan la noche y el día a su antojo, las fiestas y los jardines, casas y exteriores, conseguimos atisbar a través de la pantalla la deliciosa vida social londinense.

Crítica Bridgerton | La serie que a veces nos saca los colores

Y no es gracias a esas escenas tórridas sino a que hay momentos (en las declaraciones de amor) en los que llegamos a sentir verdadera vergüenza ajena. Es casi hortera, y aun así nos sigue encantando. ¿Por qué? Seleccionan los elementos de las telenovelas (las turcas tan de moda en la actualidad), pero la depuran de todo el relleno: estos saben a lo que vienen, no quieren marear al espectador. Lo que consiguen con esto es atrapar a todo aquel que empiece a verla (¿seríais capaces de ver un solo capítulo? Lo dudo mucho). No vamos a tener cientos de capítulos para el final, ocho, solo ocho.

El futuro de Bridgerton

Ya han confirmado la segunda temporada. Han quedado muchos aspectos por resolver y muchos hermanos Bridgerton por enamorarse. ¿Quién será el siguiente? Hagan sus apuestas: nosotros nos lo jugamos todo por Anthony (Jonathan Bailey) y nosotros estaremos aquí para haceros una buena crítica de lo nuevo de Bridgerton.

Te golpearás el pecho con:

  • La química entre Phoebe Dynevor y Regé- Jean Page.
  • La ambientación de la serie.

Te golpearás la cabeza con:

  • Las escenas horteras.

VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 3.5 cine

Y si ya la habéis visto y solo veníais a buscar un buen salseo en esta crítica de Bridgerton, también os dejamos la crítica de Gambito de Dama para que corráis a leerla.

MariaPuntoPelota

Amante del buen cine y las series. Veo cualquier serie que digan que es la nueva "Twin Peaks". Creo que siempre hay un clásico para cada momento de tu vida o tu estado de ánimo.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba