Anime

AVATAR: LA LEYENDA DE AANG | STARTER PACK

Hace catorce años Nickelodeon trajo a nuestras pantallas Avatar, la leyenda de Aang. Una serie de animación de fantasía que, para sorpresa de muchos, no venía del país del sol naciente. Así pues, una producción americana nos presentaba a Aang, un héroe carismático que efectivamente, llegaría a ser leyenda.

Ahora que esta mítica serie se suma al catálogo de Netflix es un gran momento para revivirla o para en casos como el mío (lo sé, lo siento), descubrirla. A pesar de una apariencia inicial que pudiera llevar a engaño y de estar producida por un canal de entretenimiento infantil, es una serie que alberga una gran profundidad. Pero alto, como dijo Marie Kondo, vayamos por partes. ¿De qué va la serie?

Historia

Avatar: La leyenda de Aang está situada en un mundo sumido en una larga guerra que ya duraba más de cien años. La Nación del Fuego pretende conquistar y dominar a las otras tres naciones restantes. La del Agua, con sus tribus del Polo Norte y el Polo Sur. La de la Tierra en el Reino de la Tierra y la del aire, poblada por los Nómadas del Aire. En cada nación una parte de la población puede dominar el elemento que da nombre a la misma, es decir, en la Nación del Fuego, algunos dominan el fuego, en la del Agua, el agua… No hace falta explique el resto, ¿verdad?

El avatar

Bien, la serie se titula Avatar: La leyenda de Aang… y ¿quién es Aang? Pues es un chico procedente del Templo del Aire del Sur además de formar parte de la nación de los Nómadas del Aire. Él es capaz de dominar el aire, pero no es solo eso. También es el Avatar. ¿Qué significa eso?

UN DESTINO YA ESCRITO…

El Avatar es una figura masculina o femenina procedente de cualquier nación que va reencarnándose conforme va viviendo sus respectivas vidas cuya capacidad especial es la de servir de puente entre el mundo espiritual y el humano. Además de ello, es capaz de dominar los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. Durante una travesía sobrevolando el mar a lomos de Appa, su bisonte volador, una tormenta los hace caer al mar y el bueno de Aang crea un iceberg que congela a ambos (a él y al bisonte). Quedan involuntariamente en un estado de hibernación que dura nada menos que cien años.

Peli o Manta. Avatar la leyenda de aang. Pipol

Finalmente y pasados estos cien años, Sokka y Katara, dos hermanos procedentes de la Tribu del Agua del Sur se encuentran por casualidad con el iceberg en el que Aang y Appa hibernan y lo despiertan. 

¡Y aquí empieza nuestra aventura! Fácil, ¿verdad? Visto y no visto.

Personajes en Avatar: La leyenda de Aang

Repasemos los personajes principales de Avatar: La leyenda de Aang.

Los buenos

AANG

Al comienzo despierta cien años después y no solo debe lidiar con la obligación de poner fin a la guerra iniciada por la Nación del Fuego. Además, debe vivir con la idea de que han masacrado a todo su pueblo y que solo queda él como último Nómada del Aire. También se culpa por no poder hacer nada para evitarlo.

Peli o manta. Avatar, la leyenda de Aang. aang

KATARA

Perdió a su madre de muy pequeña. Es la única que puede controlar el agua en la Tribu del Agua del Sur, y no se le da demasiado bien. Su inseguridad no le permite crecer para convertirse en Maestra del Agua y tiene demasiadas cosas de las que preocuparse, empezando por su hermano mayor.

SOKKA

Ah, sí, el hermano mayor de Katara. Se ha visto obligado a aceptar el rol de defensor de su tribu tras la partida de su padre hacia la guerra contra el Señor del Fuego. Pero él no es como su padre, no es un gran guerrero, y el liderazgo de una aldea le viene grande. En todas las series hace falta el “graciosete” y en Avatar: La leyenda de Aang tenemos a Sokka.

Peli o manta. Avatar, la leyenda de Aang. Sokka

TOPH

Borde, directa y la mejor controladora de la Tierra del mundo. Toph es uno de esos personajes que calan. Una niña ciega que se pone a repartir estopa y se queda sola. Maestra en lo suyo y sobre protegida por sus padres, huirá de ellos para vivir aventuras y abrazar su destino. Ser la mejor earthbender de la historia.

Los no tan buenos

ZUKO

Primogénito del Señor del Fuego y legítimo heredero al trono, ha sido desterrado por el tirano de su padre en búsqueda del Avatar, no se le permitirá su regreso a la Nación del Fuego ni la restitución de su honor hasta que capture al bueno de Aang. Es un chico iracundo con el corazón dividido entre el bien y el mal, sólo puede confiar en una persona: en su tío.

Peli o manta. Avatar, la leyenda de Aang. Zuko

IROH

El tío de Zuko y hermano mayor del Señor del Fuego Ozai. Héroe de guerra para la Nación del Fuego, un gran estratega y guerrero. Y lo que lo hace más interesante para un personaje antagonista: Tiene un corazón bondadoso.

A diferencia de su hermano, disfruta de la compañía de la gente humilde y de placeres sencillos como disfrutar de una taza de té. Intenta llevar a su sobrino por el camino recto, pero… No lo tiene fácil. Su frase favorita: iroh por donde habéih veni’o.

¿Una de tantas…?

Por lo tanto Avatar: La leyenda de Aang parece una serie bastante típica, muy influenciada por culturas asiáticas, por series anime… ¿Qué la hace especial, entonces? Pues lo mismo que hacía especial a Juego de Tronos hasta la octava temporada. ¡La profundidad de los personajes!

Algo especial

Cada personaje tiene un pasado que lo marca, un pasado que se nos va mostrando poco a poco y no como algo rápido y vacío que quieran quitarse de encima. Además, reacciona a los sucesos que vive a lo largo de la aventura.

El Aang del final de la primera temporada no es el mismo que el del inicio, el Aang del final de la tercera temporada tampoco es el mismo que el del final de la primera.

Los personajes crecen, evolucionan. Es más, todos ellos son complejos. No todo se resume a buenos y malos. Los buenos cometen errores, los malos no tienen por qué ser tan malos. Cada personaje es movido y motivado por algo diferente.

¿Es recomendable? | Avatar: La leyenda de Aang

En conclusión, Avatar envejece de maravilla, y el hecho de no haberla conocido de niño no hace que se vaya a disfrutar menos de adulto. Además de que se viene una producción de Netflix en acción real para la misma para un futuro próximo por lo tanto… Si no la has visto, ¡mírala! Y si ya la has visto… ¡vuélvela a ver!

Está disponible en este enlace a Netflix.

PD: He etiquetado el artículo como «anime». Dadme vuestra opinión sobre eso en los comentarios 😉

Dani Ruiz

Estudio ingeniería de sistemas biológicos en la UPC. Combino mi ansia de saber con mi pasión por el cine y los videojuegos. Intento seguir el camino del hombre recto, pero me puede la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba