CineCríticas

[CRÍTICA] SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO

Balanceándose desde el downtown neoyorquino llega Spider-Man: Un nuevo universo (Spider-Man: Into the Spider-Verse). Una nueva aventura que suma al largo recorrido de Spider-Man en carteleras. ¿Recordáis el primer Spider-Man, el de 1977? Tranquil@s, esta película es mejor. Y es de animación.

Miles Morales es un chico normal en una Nueva York en la que Spider-Man es el mayor héroe. Pero un malo malísimo (Kingpin), una araña radioactiva y un desafortunado suceso podrían hacer de Morales el nuevo Spider-Man. Bueno, el nuevo Spider-Man de su universo.

El malo flojea un poco como en muchas películas Marvel, pero también hay que tener en cuenta que gran parte del metraje se dedica a conocer a los nuevos personajes y hará que los problemas para el protagonista sean más internos que externos.

Spider-Man: Un nuevo universo. Peli o Manta. Miles Morales

El argumento de Spider-Man: Un nuevo universo

Se llama Spider-Man: Un nuevo universo porque hay muchos universos. Lógico, ¿no?. La cuestión es que Kingpin está intentando abrir un portal para acceder a estos spider-verses. Esto desemboca en que se junten más de un Spider-Man una Spider-Person en el universo de Miles.

Es importante saber que el guion es de Phil Lord y Chris Miller, que ya trabajaron en La LEGO película (2014). Cabria destacar que este guion tiene mayor profundidad.

Y no necesitáis saber más del argumento, con esto ya estaríais ready para la aventura, pero veamos más.

Spider-Man: Un nuevo universo. Peli o Manta. Peter Parker

Metaliteratura

El juego de ruptura de la cuarta pared que ya hace Deadpool aquí funciona muy bien. Como comentábamos, Spider-Man existe en el mundo de Miles. Es consciente de ser una estrella, de tener cómics y películas sobre él, algo con lo que juega la película.

La animación

Visualmente, Spider-Man: Un nuevo universo es fantástica. Con una técnica que recuerda un poco al cel shading de los videojuegos, combina 2D y 3D. Con más sorpresas visuales y elementos como las onomatopeyas de los cómics.

Si es cierto que conviene sentarse en las filas de atrás, porque puede ser algo mareante muy ocasionalmente. Puede que haya algún momento puntual en el que al ver algún plano pensemos que nos faltan las gafas 3D, ya que se emborrona un poco el conjunto.

Spider-Man: Un nuevo universo. Peli o Manta. Nueva York

La banda sonora y los títulos de crédito

La BSO de Spider-Man: Un nuevo universo será lo segundo que nos sorprenda tras el aspecto visual. Muy bien hilada con la personalidad del protagonista y con un estilo pop-hop que es de lo mejorcito.

La banda sonora conseguirá que la espera los títulos de crédito (larguísimos) pasen más rápido. Y es que, claro, hay que quedarse a ver qué hay después.

Spider-man Un nuevo universo. Peli o Manta. Película de Marvel
Este meme nunca falta en una de Marvel

¿Aparece Stan Lee?

Spoiler

Así es, aparece en la película. Su primer cameo tras fallecer, así como Venom fue el último antes de su muerte.

[plegar]

La conclusión

Spider-Man: Un nuevo universo es de las mejores películas de Spider-Man que se hayan hecho. Quizá la mejor. Va a contentar a fans, a no-fans y a nosésisoy-fans. Además si veías la serie de animación de pequeñ@, aquí vas a flipar.

Tenemos esperanzas en que la siguiente pueda ser aún mejor, pero está difícil. Quizá el malo malísimo pueda ser esta vez un reto mayor.

La opinión de Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho con…

– La banda sonora y ambientación visual.
– La frescura de esta nueva película.
– Sentirnos como cuando veíamos la serie de pequeñ@s.

Te golpearás la cabeza con…

– Algún batiburrillo visual que otro.
– El malo malísimo.  Kingpin no es flojo, flojísimo, pero sí mejorable.

EL VEREDICTO:

Bananas cine. Peli o Manta. 5

Como podéis apreciar, este año ha tenido mucho Spider-Man. Venom, el videojuego de Marvel’s Spider-Man, esta película. Y, cómo no, nuestro sorteo de cinco auriculares oficiales de la película. ¡Lánzate a participar!

Eloy Rojano Vargas

INT. - HABITACIÓN/CASA - DÍA ~ELOY (26), tumbado en la cama, está mirando al techo. "ELOY: Cómo molaría juntar a un grupo fantástico de millennials y empezar un blog de cine y videojuegos que la gente disfrutara muchísimo. //ELOY mira al espectador. [FUNDIDO A BLANCO]

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba