CineCríticas

[CRÍTICA Y CUTREVIEW] VENOM

Eddie Brock tiene un parásito

Muchos crecimos viendo la serie de Spider-man de los noventa (Spider-Man: The Animated Series, 1994). Venom era uno de los personajes estrella, gran antagonista de Peter Parker. Aquí tenéis el tráiler, nostálgicos:

Pero el origen de Venom se encuentra, por supuesto, en los cómics:

Brevísima introducción a Venom en los cómics

En Secret Wars, el primer cómic en que aparece Venom, Spider-man libera al simbionte (al alienígena) y este le posee. Más adelante (en The Amazing Spider-man #300) Spider-man consigue deshacerse de él chocando contra una campana (ya que Venom no soporta los sonidos agudos). Venom sobrevive y posee a Eddie Brock, periodista cuya carrera se truncó por culpa de Spider-man. Juntos buscarán vengarse del trepamuros. 

[plegar]

En la película, Eddie Brock (Tom Hardy, Peaky Blinders) es un periodista al que le gusta destapar casos de corrupción de grandes figuras mediáticas. Para ello es capaz de arriesgar su propia reputación (y su situación sentimental). A diferencia de los cómics o de la serie, Brock nunca ha tenido contacto con Spider-man.

Eddie Brock investiga la fundación Life, dirigida por Carlton Drake (Riz AhmedRogue One, 2016) y acaba siendo poseído por el simbionte, por Venom. Un ser que le otorga nuevos poderes y que busca acabar (junto a otros simbiontes) acabar con la humanidad. Es curiosa la teoría de que Life, dirigida por Daniel Espinosa (Dinero Fácil, 2010), es una precuela de Venom, ya que ambas están producidas por Sony Pictures y Columbia Pictures y tienen muchos puntos en común.

El universo que nos propone Venom es completamente nuevo para el espectador. Los personajes y sus situaciones deben explicarse desde cero, pero eso hace que las presentaciones se alarguen hasta bien pasada la mitad de la película. Presentación, nudo y desenlace se desdibujan y lo sufrimos como espectadores.

Ya le ocurrió a Assassin’s Creed (2016). Para cuando todo empezaba arrancar, era momento de acabar y tuvo un resultado desastroso. Al otro lado encontramos Kong: La isla calavera (Kong: Skull Island, 2017). No fue una película notable, pero sí supieron aprovechar muy bien que todo el mundo conoce ya al rey y optaron por mostrar a Kong desde el comienzo de la película. El misterio no era necesario, porque el universo era conocido.

El caso de Venom no es tan tedioso como el de Assassin’s, pero se debería haber redistribuido el peso argumental. Nos deja con grandes expectativas con la secuela (si la hay), pero porque la película ha sido finalmente un preludio y no una historia en sí misma. Las tramas se cierran mal, con prisa y no nos deja contentos.

Venom. Peli o Manta. Venom

Todo esto no significa que no podamos disfrutarla, pero vayamos con expectativas moderadas al cine. En lo técnico volvemos al claroscuro, con un diseño de personajes muy logrado, pero con unas secuencias de acción en las que vemos más bien poco (todo escondido en el constante cambio de planos), que nos dejarán tranquila la adrenalina.

En definitiva, con un buen Tom Hardy y el resto de personajes como puro atrezzo, estamos ante una buena película para calmar nuestra sed hasta la llegada de Spider-man: Un nuevo universo, que pinta a bombazo, y llega en diciembre. Por supuesto, para seguir calmando la sed, no os perdáis el último videojuego de Spiderman.

Pero antes de daros nuestra nota, echadle un ojo a la cutreview de Clara (aka Scarlew Harzac), que también opina sobre la película:

¡Ah! Y quedaos hasta el final, ya sabéis por qué…

Venom. Peli o Manta. Película de Marvel

LA OPINIÓN DE KONG Logo Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho…

– Descubriendo a Venom.
– Viendo a Tom Hardy haciendo de ¿superhéroe?
– Con algunos efectos especiales.

Te golpearás la cabeza…

– Con el precipitado final.
– Durante las secuencias de acción.

EL VEREDICTO:

Bananas cine. Peli o Manta. 3

Eloy Rojano Vargas

INT. - HABITACIÓN/CASA - DÍA ~ELOY (26), tumbado en la cama, está mirando al techo. "ELOY: Cómo molaría juntar a un grupo fantástico de millennials y empezar un blog de cine y videojuegos que la gente disfrutara muchísimo. //ELOY mira al espectador. [FUNDIDO A BLANCO]

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba