Nintendo SwitchOpiniónPlataformasReseñasVideojuegos

[RESEÑA] VOLVIENDO AL HYRULE DE BOTW

Zelda Breath of the Wild salió a la luz en marzo del año pasado. Y después de todo el hype, aquí estoy. Regresando al Hyrule de BOTW, armado con una rama de árbol. Esta es mi experiencia jugando al GOTY de 2017 casi dos años después de su salida.

Hyrule de BOTW. Peli o Manta. Inicio

Un inicio tardío

Empiezo mi andadura en esta nueva aventura, en esta nueva leyenda con el héroe de Hyrule. Lo primero que llama la atención es el apartado artístico. La hierba, los árboles, las montañas, el volcán a lo lejos. Empezamos en un lugar elevado y desde allí, paisajes increíbles llenan el horizonte.

¿Lo mejor? Saber que puedo explorarlos todos. Y es que parece una nimiedad pero es un regalo. Saber que en cualquier momento puedes subir a un lugar alto para ver qué camino seguir. Ver algo en el horizonte que te interesa: un santuario, una estatua, un pueblo… Y sin más lanzarte a por ello.

Hyrule de BOTW. Peli o Manta. Atalaya

Y es que el diseño del mapeado bebe del primer Assassins Creed (del cual no solo se han quedado con eso). Ya que para descubrir una región en este Hyrule de Breath of the Wild, primero debes hacer un reconocimiento desde lo alto de una torre. Torres que por cierto, no siempre serán fáciles de escalar.

Argumento

Nos ponemos en la piel de, cómo no, Link. El elegido de Hyrule. El que está destinado a acabar con el mal, encarnado en la figura de Ganon

¿Nuestra misión? Ir a un castillo a rescatar a la princesa Zelda y eliminar a Ganon. Parece una vez más, exactamente lo mismo de siempre. Y lo es. Y es MARAVILLOSO.

Es maravilloso porque ahora tenemos todo un mundo (enorme) por delante. Un mundo conocido y a la vez desconocido. Al no tener en cuenta entregas anteriores la historia es nueva. Lo cual es genial si te inicias en la saga.

Pero a su vez nos encontramos con lo más icónico de la saga. Las culturas que pueblan este Hyrule de BOTW: los hylianos de orejas puntiagudas. La gente del agua, los zora. Los comepiedras goron, los hombres pájaro orni y las gerudo del desierto. Todos ellos tendrán un papel importantísimo en el devenir de la aventura.

Hyrule de BOTW. Peli o Manta. Luz

Novedades

Contamos con la clásica barra de vida en forma de corazones y una barra de vigor. Ambas cosas se podrán ir mejorando, claro.

¿Qué hay de nuevo? Pues que prácticamente cualquier superficie en Hyrule se podrá escalar. Deberemos jugar con la resistencia de Link. Ya que escalar le gasta la barra de vigor (¿y a quién no?) y cuando se agota, se soltará.

Esto será de gran ayuda para encontrar caminos alternativos, secretos ocultos, incluso para conseguir comida.

Ah, sí, la comida. Ya no hay elixir de vida. Ahora encontraremos (y cazaremos) nuestra propia comida. La cual podremos cocinar para aumentar su valor nutritivo (y por tanto los corazones que nos restaurará).

La climatología irá cambiando, y eso quiere decir que si llueve y escalamos, nos resbalaremos y será mucho más difícil. Si hay tormenta y llevamos algo metálico, atraeremos a los rayos y nos convertiremos en Link a la brasa.

Importante decir también que armas y escudos tendrán durabilidad, y cuando esta se agote, te quedas sin. Eso te obligará a contar siempre con un plan B en el bolsillo (o el zurrón).

Hyrule de BOTW. Peli o Manta. Caballo

También podremos domar cualquier caballo salvaje que nos encontremos por las tierras de Hyrule. Unos serán más difíciles de domar que otros (como las personas, vamos).

Todos estos detalles harán que nuestra aventura pase por diferentes fases. Y, lo más divertido, es imposible que dos partidas sean iguales.

Los puzles

La mejor forma de hacernos fuertes será ir completando santuarios. Cada vez que completemos uno se nos otorgará un símbolo de valía. Y con ellos podremos ir mejorando nuestra vitalidad y vigor.

Hay multitud de santuarios por todo el Hyrule de BOTW. Sería una empresa tremendamente repetitiva si no fuera porque son todos completamente diferentes. Cada uno supone un reto nuevo que te hará exprimir tus habilidades. De vuelo, de tiro con arco, de combate, de magnetismo, …

Así es imposible aburrirse. Y es que sorprende lo bien diseñados que están. Cada vez que entras en uno lo haces con la curiosidad de no saber a qué te enfrentas. Con algunos, incluso, la verdadera prueba será llegar hasta a ellos.

Hyrule de BOTW. Peli o Manta. Santuario

Además de tener en cuenta que un mismo santuario no tiene una sola forma de resolverse. Dependerá de qué habilidades tengas disponibles y de tu propio ingenio. Pero prácticamente siempre que se te ocurra: “¿se podrá hacer esto…?” ¡Se puede!

Conclusión – Volviendo al Hyrule de BOTW

La mayoría ya lo habréis jugado hasta la extenuación. Y a los fans de la saga no hace falta ni decírselo. Pero a los que aún os planteáis haceros con una Nintendo Switch. O aquellos dudosos que ya la tenéis y todavía no le habéis echado el guante… El consejo es simple: ¡Ya estáis tardando!

Y es que esta reinvención de la tierra del Hyrule de BOTW merece absolutamente la pena. Es un juego que aporta multitud de horas, de diversión y de magia.

No hay otra manera de acabar mi tardía reseña sobre esta obra maestra que cubrirla en elogios. Y es que para muchos será un sacrilegio, pero yo no me sentía así desde A Link to the Past.

¿Vas a hacerte con el juego? ¡Puedes apoyar pasivamente la web comprándolo a través de Amazon! Lo tienes para Nintendo Switch y Wii U.

Dani Ruiz

Estudio ingeniería de sistemas biológicos en la UPC. Combino mi ansia de saber con mi pasión por el cine y los videojuegos. Intento seguir el camino del hombre recto, pero me puede la avaricia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba