
Bienvenidos a nuestra review de The Last of Us 2. La tan esperada secuela de Naughty Dog continua el emotivo viaje de Ellie y Joel mientras se embarcan en una desgarradora historia de venganza. Si no has jugado al primer juego, hazlo antes de leer esta review The Last of Us 2 (cómpralo aquí). Más que nada, porque es un auténtico juegazo y entenderás mucho mejor qué significa esta segunda parte.
Pero ahora vamos a contestar la gran pregunta. Después de 7 años de desarrollo, ¿ha merecido la pena la espera por este nuevo y ambicioso capítulo?

The Last of Us no necesitaba una secuela. La aventura postapocalíptica de Joel y Ellie es una experiencia conmovedora y sombría que concluye con un magistral final cargado de ambigüedad. La primera entrega te deja para que saques tus propias conclusiones, dejando su mundo atrás mientras que sus protagonistas finalmente se aferran a una aparente promesa de paz. El mensaje final es uno de esperanza, positividad y confianza; mostrando lo lejos que algunas personas pueden llegar para salvar a sus seres queridos.
Pero en 2016 Naughty Dog tiró por la borda este ambiguo final al anunciar su secuela. The Last of Us 2 sería una continuación directa de los eventos del juego original, con Joel y Ellie una vez más al frente. Para mi sorpresa, esta entrega ha superado con creces mis expectativas, subvirtiendo las convenciones de la narración para contar la historia más amplia y emotiva de la generación.
La representación LGBT a lo largo de The Last of Us 2 presenta un nuevo punto de referencia.
Yo, que hago la review The Last of Us 2
The Last of Us 2 comienza con el idílico futuro que todos habíamos soñado tras acabar la primera entrega. Han pasado cinco años, y nuestros protagonistas han forjado una nueva vida en las pintorescas montañas de Jackson, Wyoming. Se han formado relaciones y rutinas a medida que Joel se reencuentra con su familia y Ellie se siente más segura de sí misma en su nuevo círculo de amigos.
Sin embargo, por razones que se van descubriendo a lo largo de la trama, la relación entre Joel y Ellie se ha enfriado. Esto crea un vacío que ambos temen que nunca pueda ser llenado. A partir de aquí su relación se analiza de maneras fascinantes mediante flashbacks, poniendo en duda un vínculo a primera vista indestructible.
The Last of Us 2: Un ciclo de violencia interminable
La verdadera acción comienza cuando Ellie es testigo de un evento traumático que altera por completo su vida, poniendo a nuestra heroína en un camino de venganza. Este ciclo de violencia aparentemente interminable la obligará a enfrentarse a su pasado y a contemplar si tanta violencia le traerá finalmente la felicidad; o si simplemente está ahondando aún más en su propia autodestrucción.
Aún con la ayuda de amigos y amantes en el camino, comenzarás a cuestionarte sus acciones y si tú, como jugador, eres cómplice de todos los actos de Ellie. Nuestra heroína emplea una violencia indiscriminada para dar caza a aquellos que le han hecho daño, incluso cuando estos “villanos” son humanizados con diversos diarios y documentos dispersos por el mapa, así como diálogos que cimentan su propia existencia en este mundo.

La dicotomía moral entre los sentimientos del jugador y la sed de venganza de Ellie es una constante a medida que la historia avanza, obligándote a analizar la relación que se ha creado con el personaje y en lo que ella realmente cree. Nunca antes un juego AAA había desafiado así al jugador: presentando un dilema que concluye en uno de los mejores actos finales de la historia de los videojuegos.
Un nuevo paradigma en la representación LGBT
La relación entre Ellie y Dina, el principal interés amoroso de nuestra protagonista, se presenta de una manera conmovedora y realista a lo largo de la trama. Mientras que su sexualidad fue explorada brevemente en Left Behind, The Last of Us 2 hace un trabajo mucho mejor al retratar esta relación con total normalidad.

Ellie es una mujer joven, y la vemos luchando con su identidad a lo largo de la campaña mientras discute torpemente sobre sus crushes con Joel y se enfrenta a los obstáculos cotidianos que tantos conocen en su vida. Es una bocanada de aire romántica y conmovedora en una historia tan a menudo desprovista de esperanza. Esto hace que valga la pena dar un paso atrás para admirar estos momentos por lo que son: pequeños momentos de felicidad a los que se aferran estos personajes… mientras esperan a que llegue la próxima tragedia.
La representación LGBT a lo largo de The Last of Us 2 presenta un nuevo punto de referencia, especialmente en los videojuegos AAA, y Naughty Dog y Sony deberían ser elogiados por ello. Resulta un poco frustrante ver un mundo postapocalíptico que acepta todas las orientaciones sexuales e identidades de género mejor que algunas partes de nuestra sociedad moderna; pero quizás haya sido necesario una crisis mundial de ese calibre para que la sociedad deje de lado los prejuicios que una vez nos frenaron.
El sistema de combate más visceral
Si la brutalidad de su predecesor resultó impactante, The Last of Us 2 no se queda atrás. La aventura está empapada de violencia tanto en sentido literal como figurado, desafiando al jugador a superar su viciosa representación del sufrimiento humano y a preguntarse si existe algún límite. Armada con una pequeña navaja, Ellie puede asesinar rápidamente a cualquier pobre infeliz que se cruce en su camino, ya sea humano o infectado… siempre y cuando sea lo suficientemente silenciosa como para sorprender a su presa.

El sigilo es una táctica mucho más viable en esta ocasión, ya que la mayoría de los entornos están inundados de elementos con los que cubrirte y arrastrarte, esperando el momento perfecto para atacar. Incluso algunos encuentros pueden evitarse por completo, aunque es común que los enemigos te descubran.
Afortunadamente, Ellie es más que capaz de matar todo lo que se cruce en su camino. Tal vez demasiado capaz. Apretar el gatillo produce una sangrienta explosión de miembros cercenados; mientras que cada combate cuerpo a cuerpo se siente como una auténtica lucha por la supervivencia. Pasar junto a tus enemigos mientras se retuercen y gritan de dolor resulta en una sensación verdaderamente impactante e incluso traumática.
La jungla de Seattle
Las áreas por explorar en el centro de Seattle son muy variopintas, y sus escenarios introducen una nueva verticalidad que dota a Ellie de un amplio abanico de posibilidades a la hora de acabar con sus enemigos. Naughty Dog ha conseguido introducir uno de los mejores sistemas de combate de toda la generación. Cuentas con tantas herramientas a tu disposición que el simple hecho de experimentar con ellas es un verdadero placer.
El flujo general de la acción permanece en gran parte sin cambios respecto a la primera entrega; pero tiene como resultado un sistema mejorado y refinado. La fabricación de objetos como trampas, flechas y kits de curación en tiempo real añade un nuevo nivel de tensión mientras buscas recursos en el fragor de la batalla. En las dificultades más difíciles, los recursos son aún más limitados, lo que te obliga a usar todo a tu alcance para salir con vida.

Una trama que da que hablar
Sin embargo, Naughty Dog sabe cuándo dar al jugador espacio para respirar y relajarse, dejando de lado la violencia a favor de momentos más tranquilos y contemplativos que sirven a la narración. The Last of Us 2 está lleno de escenas que narran la vida de sus personajes, ya sea su pasado, presente o futuro para mostrar lo que hace que su lucha por la supervivencia sea tan importante. Pasarás de adorar a ciertos personajes a odiarlos, o quizás incluso lo contrario, ya que el juego espera que saques tus propias conclusiones y pienses sobre lo que no se muestra en pantalla.

Han pasado 7 años desde la última vez que acompañamos a Joel y Ellie, y a lo largo de la trama de The Last of Us 2 somos testigos de breves momentos de los meses que pasan tras acabar su aventura, construyendo una nueva vida mientras intentan dejar atrás su pasado. Esto deja como resultado una historia agridulce; una que te hace reír, llorar e incluso gritar a la pantalla en ciertos momentos. Y es esta historia la que hace que The Last of Us 2 no deje a nadie indiferente, sino ansiosa por discutir su importancia temática con el resto.
Conclusiones The Last of Us 2: El broche perfecto a una generación
The Last of Us 2 es el broche perfecto a esta generación. Una verdadera obra maestra que sirve como carta de despedida de la PlayStation 4, y posiblemente el mejor proyecto en el que se ha embarcado Naughty Dog. Es mucho más que una simple secuela; toma el mensaje central de la entrega original y lo expande de una manera ambiciosa e innegablemente controvertida.
Pero la impresión que deja es palpable, y esperamos que los futuros AAA tomen nota de ello. Su acercamiento a la diversidad, la ejecución mecánica y la falta de voluntad para llevar de la mano al jugador incluso en sus momentos más oscuros tienen como resultado un capitulo final que te dejará sin palabras.

Te golpearás el pecho con…
- Una historia profunda que expande de manera increíble el original.
- El desarrollo de Ellie y los personajes que rodean la trama.
- Un sistema de combate visceralmente impresionante.
- Da un puñetazo sobre la mesa estableciendo un nuevo punto de referencia para la representación y diversidad en el mundo de los videojuegos.
Te golpearás la cabeza con…
- Algunas partes de la campaña se pueden hacer un poco pesadas (sobre todo al final).
- Si eres un machirulo igual lo pasas mal (pero Naughty Dog seguro que agradece tus 70€).
EL VEREDICTO – Review The Last of Us 2

¿Qué te ha parecido nuestra review The Last of Us 2?
¿Quieres más reviews? Pásate por nuestra sección de reviews de Peli o Manta. ¡Y síguenos en nuestro Twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades!
Puedes hacerte con el juego en Amazon, ya sea en su versión estándar, con caja metálica o cualquiera de las muchas versiones que hay.
Esta review ha sido realizada gracias a un código de Sony. Nuestras reviews siempre son libres de influencia externa.