
Hola a todos, viajeros. Han pasado unas cuantas semanas desde nuestro último encuentro, y ya tocaba. En esta ocasión, os vamos a contar todo lo que hay que saber sobre Genshin Impact 1.4 y El Festival de las Flores del Viento.
¡Llega la primavera!|Genshin Impact 1.4
La llegada de la versión 1.4 de Genshin Impact es inminente, y vemos como MiHoyo sigue cumpliendo. Hasta la fecha, la promesa de una actualización cada 6 semanas sigue en pie, y en menos de un par de semanas tendremos nuevo contenido recién salido del horno.
En esta ocasión, durante el día 6 de marzo han tenido lugar dos retransmisiones con el contenido del evento. Una en chino con los dobladores de Aether, Lumine, Jean y Venti; y otra en inglés con los dobladores de Aether, Paimon y Venti.

Con esta nueva versión llega un nuevo personaje, mejoras en las mecánicas de juego, nuevo contenido de historia y otras muchas novedades, pero como siempre, vayamos por partes, para no perdernos.
¡Que comiencen los juegos!|Genshin Impact 1.4
Coincidiendo con el lanzamiento del nuevo parche, dará comienzo el Festival de las Flores del Viento en Monstad. Este festival conmemora la alegría, el amor y la libertad, y se celebra en honor a Barbatos, el Arconte del Viento.

De forma análoga al Festival de las Linternas, este nuevo festival se desarrolla en 3 frentes, con desafíos que se irán desbloqueando progresivamente.
- Anécdotas festivas: En esta sección tendremos varias misiones referentes a los habitantes de Monstad y cómo viven el festival. Estas misiones se desarrollarán a lo largo de 4 pequeños capítulos que se desbloquearán progresivamente. Parece ser que durante el desarrollo de las mismas, tendremos que escoger nuestra “Flor del viento” favorita.
- Retos festivos: Tendremos tres tipos de minijuegos en los que probar nuestra destreza. Dichos minijuegos son:
- Tiro al blanco: Tendremos que probar nuestra puntería en distintas localizaciones disparando consecutivamente a los globos con premio y evitando aquellos que nos los restan.
- Flores en el viento: En este juego de vuelo tendremos que coger flores a medida que caemos evitando las trampas y en un límite de tiempo. Además, tendremos que controlar el aterrizaje para caer dentro de un anillo de flores.
- Baladas del viento: Un juego de ritmo en el que tendremos que tocar notas en la lira al ritmo de la música en el momento justo.
- El Jardín Peculiar: En esta sección, Genshin Impact se sube al carro de las pruebas aleatorias, como si de Fall Guys se tratase. En este Jardín tendremos que enfrentarnos a 3 pequeños desafíos que se escogerán de manera aleatoria. En función de nuestro desempeño, tendremos bonificaciones de cara al enfrentamiento con un jefe final. Si lo superamos, conseguiremos premios diversos.

Si somos capaces de conseguir buenas marcas y superar los desafíos, conseguiremos multitud de premios, como protogemas, libros de experiencia y materiales de ascenso y mejora. Adicionalmente, podremos conseguir dos artefactos de edición limitada. El primero es el “globo conmemorativo del festival”, y permite lanzar un globo con el que podremos sorprender a nuestros amigos o practicar el tiro al blanco. El segundo, la “lira de la brisa” permitirá que podamos tocar música dentro del juego para amenizar esas partidas multijugador.
Y como es menester en estos eventos, tendremos una tienda de evento. En ella podremos gastar los tickets conseguidos con los juegos y misiones del Festival para conseguir suculentos premios. Además de los usuales, podremos conseguir otra Corona de Ascensión, Polvo de Azoth y un nuevo arco de cuatro estrellas llamado “Oda a las Flores del Viento”. Además, podremos comprar un material especial llamado “Vientos visibles” con el que podremos refinar su rango hasta el máximo nivel.

Por último, cabe destacar que en la presentación han comentado que se podrán obtener unas 1000 protogemas como cómputo global entre misiones y minijuegos.
Cabezas de cartel|Genshin Impact 1.4
El Festival de las Flores del Viento se celebra en honor de Barbatos. Era de esperar que nuestro bardo favorito hiciese de nuevo acto de presencia… pero no viene sólo, ya que los “banner” de personaje vienen con sorpresa.
El primero de los gachapones promocionales será “Oda del cáliz” y tendrá como protagonista a Venti. Por el momento desconocemos si repetirá los personajes del banner original (Fischl, Xiangling y Bárbara) o tendrá nuevas incorporaciones.
El segundo será “El adiós de Snezhnaya” y tendrá como protagonista a Tartaglia. En este banner desconocemos a la mayoría de personajes promocionales, pero sí conocemos a uno de ellos, que se une al plantel de héroes: Rosaria – Benevolencia espinosa.

La hastiada monja de la Iglesia de Favonius vuelve a la carga tras nuestro fugaz encuentro en las montañas de Espinadragón. Como ya se venía especulando, será un usuario de lanza con visión de tipo cryo. Sus talentos pasivos aumentan la posibilidad de hacer daño crítico al atacar por la espalda a los enemigos, el aumento de probabilidad de crítico para el grupo al usar su habilidad definitiva, y el aumento de velocidad de movimiento durante la noche. Su habilidad “Confesión impronunciable” le permite posicionarse a la espalda de los enemigos de tamaño medio, y su habilidad definitiva “Extremaunción” le permitirá hacer daño en área de larga duración.
Nuevas armas, nuevos desafíos|Genshin Impact 1.4
Con la llegada de la 1.4 llegan nuevas armas con las que ampliar nuestro arsenal. Por desgracia, todas ellas sólo podrán obtenerse mediante los gachapones.

- Elegía del fin: Arco, 5 estrellas. Estadísticas y habilidades aún desconocidas.
- Vino y poesía: Catalizador, 4 estrellas. Pertenece a la serie “Callejón Nocturno”. Posee como atributo secundario probabilidad de crítico y su pasiva es “Viento en la plaza”, que hace aumentar el ataque por cada personaje de Monstad que haya en el equipo.
- Cazador del callejón: Arco, 4 estrellas. También de la misma serie. Con probabilidad de crítico como atributo secundario y “Guerrilla urbana” como pasiva. Esta habilidad aumenta el ataque y daño de crítico por cada 4 segundos que un personaje permanezca luchando.
- Destello en la oscuridad: Espada ligera, 4 estrellas. Pertenece también a dicha serie. Su atributo secundario es la probabilidad de crítico y su habilidad pasiva es “Héroe itinerante”, que aumenta el ataque si corremos al menos durante 1 segundo.
Toda la información que conocemos respecto a las bondades de las nuevas armas no proceden de fuentes oficiales, por lo que podrían sufrir modificaciones.
La vida se abre camino|Genshin Impact 1.4
Una de las principales novedades de esta nueva versión es que tendremos una nueva misión que nos hará progresar en la trama principal del juego.
En ella volveremos a cruzar nuestros caminos con Dansleif, el “buscador de la verdad” y podremos enfrentarnos al misterioso ser que buscaba en las anteriores misiones.

Esta fuerza del mal es el “Emisario del Abismo”, y parece ser un jefe de elemento hydro con muy malas pulgas y dos cuchillas muy afiladas.
Aún se desconocen detalles sobre la misión o cuando será lanzada, pero todo apunta que será cuando el festival haya finalizado.
¿Qu… qu… quieres salir conmigo?|Genshin Impact 1.4
Otra de las novedades más frescas de la nueva actualización es la introducción de un nuevo tipo de misión llamado “Encuentros”.
Estas nuevas misiones son un añadido permanente al juego (es decir, que no se irán cuando acabe el Festival). Serán una pequeña forma de aproximarse a algunos personajes que apenas han tenido protagonismo en la trama principal o que no cuentan con misiones legendarias.

Una vez recibamos la invitación por parte del personaje, bastará gastar unas pocas llaves legendarias para desbloquear el encuentro. Este “encuentro” es una especie de cita o quedada para diversas actividades, que desarrollará en forma de diálogos con distintas opciones, como si fuese un dating sim.
En función de nuestras elecciones el encuentro puede acabar antes de tiempo o llevarnos a uno de los distintos finales que tendrá cada personaje. En función de los finales desbloqueados, conseguiremos distintos premios, así como fotos conmemorativas.
Los primeros 4 personajes con los que disfrutaremos de esta nueva función serán Noelle, Bennett, Bárbara y Chonyun.
¿Podrías quedarte con la niña esta noche?
En el evento de presentación también han tenido hueco para avanzar algunos contenidos que probablemente tengan lugar al acabar el Festival.
Uno de ellos es Aguas Anhelantes, en el que tendremos que encargarnos de cuidar a una pequeña Oceánida llamada Endora. Durante esta actividad tendremos que localizar animales de agua como los que crea su contrapartida (la Oceánida de Chingtsé) para que nuestra pequeña amiga pueda desarrollarse.

Gracias a esta actividad podremos conseguir diversos premios, siendo el premio gordo nuestra propia mini oceánida de compañía.
Durante “Aguas anhelantes” también podremos enfrentarnos a “Rhodeia enfurecida”, una versión potenciada de la ya conocida Oceánida de Chingtsé. Acceder a los premios tras el enfrentamiento costará Resina Primordial como siempre, pero hay una alternativa. Uno de los premios que podemos conseguir mientras cuidamos de Endora serán los “Corazones del manantial”, que podremos usar como sustituto.
Yare, yare, daze…
A pesar de que parece el título de la primera temporada de Jojo’s Bizarre Adventures, este es otro de los eventos que comenzarán tras el festival.
Tendremos que viajar a los dominios de la Tribu de los Carnívoros en el Valle Dadaupa para enfrentarnos a una peculiar arena de batalla. Cada día tendremos oportunidad de batirnos en varias arenas de dificultad creciente en las que además, tendremos que cumplir una serie de requisitos para darla por superada.

Si andamos escasos de tiempo, podremos realizar la arena de dificultad máxima del día, y las anteriores contarán como superadas automáticamente.
Participar en la batalla es arduo pero nos traerá beneficios en forma de mora, minerales de refinamiento, materiales de talento, libros de experiencia y como no, las siempre ansiadas Protogemas.
A las chicas de verdad les gusta el pollo frito
A pesar de que este “evento” sólo haya aparecido brevemente en el programa en inglés y sin ningún tipo de comentario por parte de los dobladores, sí que ha tenido más protagonismo en la versión china de la presentación.
Esto se debe a que esta especie de evento es la primera colaboración en el mundo real de Mihoyo con KFC (la conocida franquicia de comida rápida) en China. En esta ocasión, KFC contará con envases decorados con ilustraciones del juego para sus productos.

Comprando estos menús podremos conseguir códigos canjeables por un Planeador Especial y ciertos platos de la franquicia que podremos usar dentro del juego. Por desgracia, os recordamos que este contenido promocional sólo estará disponible en China.
Aún no contamos con información sobre si esa campaña llegará a Europa o América, pero varias fuentes apuntan a Julio como fecha para la distribución de estos códigos a nivel mundial.
También hemos visto una breve referencia al retorno del Bazar de las Maravillas, así que en algún momento tendremos que volver a recorrer Teyvat en busca de Liben el mercader y ver que nos ofrece en esta ocasión…
Un par de martillazos y… ¡arreglado!|Genshin Impact 1.4
Por último, pero no por ello menos importante, la versión 1.4. vendrá con un puñado de mejoras bajo el brazo. A continuación, haremos un breve repaso de las mismas:

- A partir de ahora podremos crear un total de 5 Resinas Concentradas. Además se especula con que el tope de Resina Primordial que podremos acumular subirá a 200.
- Podremos cocinar de manera manual aquellas recetas para las que hayamos desbloqueado el modo “auto-cocinar”. De esta forma, podremos conseguir más fácilmente logros como el de quemar la comida y muchos otros.
- La cocina, forja y alquimia tendrán mejoras, con interfaces más claras. También tendremos la posibilidad de fijar un personaje como predeterminado para cada acción de crafting, evitando tener que seleccionarlo manualmente cada vez.
- Podremos bajar un nivel de mundo de manera manual, para facilitar el juego con amigos o facilitarnos las cosas si no tenemos suficientes personajes entrenados. Este cambio es gratis y reversible, pero sólo puede hacerse una vez cada 24h.
- Además del expositor de personajes en nuestro perfil, tendremos un expositor de tarjetas.
- La interfaz de la Espiral del Abismo recibe un lavado de cara para ver toda la información de manera más sintética. También tendremos nuevos botones para los cambios de sala y etapa, y la posibilidad de reiniciar el desafío a la mitad.
Además de estos cambios, también se esperan ciertas mejoras y reparaciones en las habilidades de algunos personajes, como el esperado arreglo de la habilidad definitiva de Ninguang.
Recapitulando, que es gerundio
Como podréis ver, la versión 1.4 viene cargada de cosas por hacer. Como en la versión 1.3, tendremos que esperar pacientemente al lanzamiento de todos los contenidos, ya que es lógico y esperable que su despliegue sea gradual para evitar sobrecargarnos de “trabajo” e información.

En cualquier caso, son novedades frescas y que ayudarán a mantener el interés por el juego hasta que salga la esperadísima actualización de Inazuma. Y por qué no, una gran oportunidad para llenarnos los bolsillos con premios, que siempre son de agradecer.
Hasta aquí, toda la información sobre la nueva actualización de Genshin Impact 1.4 y el Festival de las Flores del Viento. Como siempre, os mantendremos informados de todas las futuras actualizaciones del juego tan pronto como tengamos noticias.
Para estar al día de todas nuestra publicaciones, recuerda que puedes seguirnos en Twitter. Y si te has quedado con ganas de más videojuegos, te recomendamos nuestras reviews de Persona 5: Strikers y Little Nightmares 2.