ActualidadCine

EL 13º FESTIVAL DE CINE ITALIANO DE MADRID | 26 DE NOVIEMBRE AL 3 DE DICIEMBRE

El Festival de Cine Italiano de Madrid 2020, organizado por el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, arrancará mañana 26 de noviembre hasta el 3 de diciembre. Debido a las circunstancias de este año (¿hace falta decir por qué?), se desarrollará en formato mixto, el cual incluye tanto proyecciones físicas como online, además de conciertos virtuales y autocine.

Una mujer y un hombre tumbados en el suelo, fotograma de Guida romantica a posti perduti , una de las pelis que verá Peli o Manta en el Festival de cine italiano de Madrid 2020

Eventos durante el Festival de Cine Italiano de Madrid 2020

Concierto y premio honorífico

La primera cita será el concierto virtual en homenaje a Ennio Morricone, así como la entrega del Premio a Toda una Carrera para Roberto Cicutto (presidente de la Biennale di Venezia).

Largos, cortos y docus

A partir del 27 se proyectarán los largometrajes, cortometrajes y documentales.

Dos mujeres flotando en el agua, imagen de Maledetta primavera, una de las pelis que verá Peli o Manta en el Festival de cine italiano de Madrid 2020

Todos los días se proyectará online un documental a las 18 horas. En este caso, la proyección será exclusivamente online, y la sección contará con un total de 7 títulos.

Los Renoir Princesa, sede física del Festival de Cine Italiano de Madrid 2020

La proyección física se realizará en los Cines Renoir Princesa, que actuará como la sede principal de las secciones de corto y largometraje del Festival de Cine Italiano de Madrid. Las proyecciones físicas consistirán en sesiones dobles, formadas por un corto y un largo. La hora de estas proyecciones será a las 20:30 (salvo el domingo, que será a las 17 horas). El mismo día de esta proyección, podrá disfrutarse del pase online de la película a las 21:30 (excepto el domingo, a las 19:30).

Sesión de autocine (pero no bajes las ventanillas, que hará frío)

Finalmente, el domingo 29 a las 20 horas tendrás una cita con una sesión al aire libre en el autocine Madrid RACE.

El acceso a estas proyecciones es gratuito previa reserva a través de la página web (tanto para las físicas como las online). Si queréis reservar y ver qué películas participan, podéis hacerlo en este enlace.

De momento, esto es todo. Según vayamos viendo las películas iremos añadiendo nuestras impresiones sobre ellas. ¿Compartiremos la misma opinión? ¡Sólo hay una manera de saberlo!

Guida romantica a posti perduti

El sábado 28 vimos la película Guida romantica a posti perduti, dirigida por Giorgia Farina y protagonizada por Clive Owen, Jasmine Trinca e Irène Jacob. Es una road movie en la que una escritora de viajes con leve agorafobia y un experiodista alcohólico huyen de sus vidas desde el corazón de Italia hasta la costa inglesa.

Con un comienzo prometedor, la película cae en una rutina habitual y, lo que es peor, en una trampa que creíamos superada hace años: debido a su reparto internacional, la película está doblada en su versión original. Y no hay nada que distraiga más que ver algo en v.o. sin oír las voces originales.

Con todo, es una buena guía turística para lugares perdidos de Italia, Francia e Inglaterra, aunque el propio viaje deje que desear.

A este largo le acompañaba el cortometraje Being my mom, dirigido por Jasmine Trinca (sí, la protagonista del largo). Una pequeña crónica sin diálogo en la que seguimos a una madre y su hija por las calles de una ciudad, sin tener a dónde ir ni qué hacer.

Maledetta primavera

Peli o manta. Festival de Cine Italiano. Maledetta

La película del lunes 30, dirigida por Elisa Amoruso, está dentro de esa categoría tan concreta como es ‘película semi-autobiográfica sobre ritos de madurez ambientada en algún punto de los 80’. Sigue la adolescencia de Nina, su huida de una familia abocada a la desestructuración y la exploración de su sexualidad.

En lo que respecta a las coming-of-age, Maledetta primavera no supone una reinvención de la rueda, y sigue muy de cerca la receta de cualquier película de este tipo. Sin embargo, desde un punto de vista de película LGTB, deja que desear. Cae en la cansada idea de un final infeliz y agridulce, que hace diez años habría parecido revolucionario pero que a día de doy resulta no rancio, pero sí decepcionante.

De todas formas, la película ofrece una visión muy personal, con un punto de vista muy fuerte y la suficiente personalidad para ofrecer algo más que un mero drama doméstico con aderezo LGTB. Puede que sea una película sacada del 2012, pero al menos no es de las malas películas de 2012.

En este caso, el largo vino acompañado por el cortometraje Stardust, un pequeño relato sobre cine y el clasismo a la hora de contar historias con consciencia de clase por parte de la clase media.

Palmarés del Festival de Cine Italiano de Madrid 2020

A 4 de diciembre, con el Festival ya clausurado, podemos compartir los ganadores de las distintas categorías.

Mejor Documental: PUNTASACRA (Francesca Mazzoleni).

Premio del Público a mejor Largometraje: TRASH (Francesco Dafano y Luca Della Grotta).

Mejor Cortometraje: BEING MY MOM (Jasmine Trinca).


Ya sabéis que somos muy festivaleros, así que no os perdáis Dorothea y el Myotragus del EMIFF20 o Relic de Sitges 2020, ambas críticas de Laura Riera.

Y si lo que quieres es echarte unas risas, aquí tienes frases de los Simpson en tiempos de Covid.

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba