
Dolor y gloria es un filme de Pedro Almodóvar. Y este es el mejor resumen que puedo hacer, en pocas palabras. Pero no simplemente eso, Dolor y gloria es EL filme de Almodóvar.
A lo largo de los intensos 108 minutos de duración, el director manchego se abre en canal y te cuenta su vida, sus recuerdos, sus inseguridades, sus miedos, sus lamentos, sus luces y sus sombras, su dolor y su gloria. Y podrás verlo en cines este viernes 22 de marzo.
Dolor y gloria es una película confesional. Almodóvar utiliza un alter ego, Salvador Mallo (interpretado por Antonio Banderas) para interpelar directamente al espectador y hacerlo cómplice de su historia personal.
Flashbacks a su infancia, un exquisito monólogo en una función teatral y reencuentros con personas del pasado son algunos recursos que utiliza Almodóvar magistralmente para contarte esta historia íntima y redonda.
¿Quién es Salvador Mallo?
De la mano de Antonio Banderas, el personaje cobra vida y adquiere un realismo y una profundidad remarcables. De este modo, consigue que empatices con él, a pesar de la gran distancia entre la realidad del protagonista y la del espectador medio.

Salvador Mallo es un aclamado director de cine, conocido y premiado mundialmente. Se encuentra prácticamente en el crepúsculo de su carrera y vive sumido en varios dolores físicos y una gran soledad. A raíz de la reedición de una de sus primeras películas, se reencuentra con el actor que la protagonizó después de 32 años sin hablarse.
Esta situación pone en marcha un tren imparable que se adentra por el laberinto de la memoria que visitará antiguas heridas abiertas en diferentes puntos de su vida: su infancia, sus primeros años como director e incluso eventos recientes que lo han marcado.
Recuerdos que se entrelazan
La historia de Dolor y gloria se forma a partir de las relaciones con las diferentes personas que influyen en la vida de Salvador. Cada recuerdo y cada persona es un hilo que se entrelaza con el resto para crear esta historia íntima y sincera.
Personalmente (y dudo que esté sola en esto), veo una trama que destaca por encima del resto: la relación con la madre. Es la relación que más se explora y también la más profunda y llena de matices.

Esta relación se cuenta a dos niveles. Vemos una versión joven (Penélope Cruz), en la infancia de Salvador en un pueblo de Valencia; y también una versión mayor (Julieta Serrano). Ambas están tratadas con un gran respeto y admiración, reflejando los sentimientos del propio Almodóvar por su madre.
Dolor y gloria, un título perfecto
En esta película, Almodóvar se ha despojado de los artificios y las tramas enrevesadas y esperpénticas que caracterizaban sus obras. Para esta historia no son necesarios. Ha limado todo lo superfluo y se ha quedado con lo esencial. Es ahí donde encontramos al verdadero Almodóvar, en su dolor y su gloria. Todo lo demás sobra. Dolor y gloria no es solo un excelente resumen de la película, sino también un sincero resumen de su vida y de él mismo.

¿Para quién es esta película?
No hace falta decir que la película apasionará a los fans incondicionales de Pedro Almodóvar. También resultará de gran interés a todos aquellos que quieran saber más sobre el aclamado director manchego. Sin embargo, Dolor y gloria es una película que puede gustar a los que no estén tan metidos en la filmografía del director. Está muy bien hecha y la historia tiene tanta alma que cualquiera puede volcarse en ella.
Pero más allá de esto, Dolor y gloria es una película de Pedro Almodóvar para Pedro Almodóvar. Es una confesión, un testimonio, un trozo de él mismo que ha necesitado liberar en un ejercicio casi terapéutico.

En conclusión – Dolor y gloria
Dolor y gloria es una película redonda. La historia es entrañable y sincera, y está magistralmente explicada. Todas la piezas que van apareciendo a lo largo de la cinta encajan perfectamente y sin fisuras.
Almodóvar se expone sin pudor ni vergüenza. Y no lo hace para vanagloriarse, sino para abrirse de manera honesta. Abre la caja de su alma y deja que salga todo, luces y sombras, dolor y gloria.

Te golpearás el pecho:
- Con la relación con la madre
- Con el monólogo y la escena final
- disfrutando de las interpretaciones de Antonio Banderas y Penélope Cruz
Te golpearás la cabeza:
- Si intentas buscarle algún fallo
EL VEREDICTO

Dolor y gloria se estrena este viernes. Lo último de Álmodovar llega de la mano de Sony Pictures y El deseo.
Llegan otros estrenos este fin de semana, ¿pero habéis visto ya Mirai, mi hermana pequeña o Beautiful Boy?
Y muy importante, os hemos propuesto un menú Almodóvar para que degustéis su filmografía.