
En septiembre llega a nuestras carteleras la (muy esperada) segunda parte, así que aquí dejamos el análisis IT Chapter 1. Esta película vio la luz en septiembre del año 2017 de la mano del director argentino Andrés Muschietti como adaptación de la famosa novela IT (1986) de Stephen King.

En esta ocasión sería Bill Skarsgård el que se enfundaría en el traje de pompones para interpretar al verdadero protagonista de esta historia: el payaso Bob Gray, también conocido como Pennywise o It (Eso, en algunos países hispanos). Ciertamente, Skarsgård se enfrentaba a la difícil tarea de hacer un papel decente tras la brillante interpretación de Tim Curry para el mismo personaje en la miniserie Stephen King’s IT que se realizó en el año 1990.
El circo llega a la ciudad – Análisis IT Chapter 1
Muy buena acogida
Finalmente, tanto el Pennywise de Skarsgård como la cinta de Muschietti recogieron elogios y críticas positivas por parte del público y de la prensa y se convirtió en todo un éxito.
Y así llegamos a la actualidad, IT Chapter 2 se estrena el día 6 de septiembre de 2019 y es casi con total seguridad la película de terror más esperada de los últimos tiempos. Pero no nos adelantemos.
Primero echemos un vistazo a este análisis de IT Chapter 1, ¿nos acompañas?
Ven.
Aquí todos flotamos. Tú también flotarás.
El detontante
Todo comienza un lluvioso día de octubre en el año 1988 (en esta adaptación la primera parte de la historia se da en la década de los ochenta y no en el 1958, como en la novela), el pequeño Georgie Denbrough (Jackson Robert Scott) quiere salir a navegar con su barquito de papel.
Bill (Jaeden Lieberher), su hermano mayor y futuro líder del Club de los Perdedores, le ayuda a fabricarlo y se queda en casa debido a una gripe cuando el pequeño sale. Será la última vez que lo vea, pues Georgie morirá devorado por Pennywise. Con esta muerte se inicia un nuevo ciclo de asesinatos y desapariciones en Derry, que es por cierto, un lugar extremadamente propenso a estos sucesos.

Derry
No podemos comenzar este análisis de IT Chapter 1 sin presentar el escenario en el que todo ocurre. Y es que Derry, la ciudad ficticia creada por King en el estado de Maine, situada a cuarenta y cinco kilómetros de Bangor, es un personaje en sí mismo tanto en la película como en la novela.

Derry es de vital importancia para la trama porque se nos presenta a IT como un mal que asola a absolutamente toda la ciudad, si bien es cierto que Pennywise es una única entidad. Durante la película se nos muestra los lugares más icónicos, como Los Barrens (una depresión arbustiva por la que circula el río Kenduskeag y en la cual juegan los integrantes del Club de los Perdedores.

También visitamos la Biblioteca Pública de Derry, la farmacia del señor Kenee, la estatua de Paul Bunyan, la Torre Depósito de Derry y evidentemente, no podía faltar la casa abandonada de Neibolt Street.

Lugares con mucho encanto
Además de poder ver estos lugares, los personajes hacen multitud de referencias a otros sitios muy importantes en la novela. Como son la Fundición Kitchener, que tras explotar se lleva la vida de aproximadamente un centenar de niños el día de pascua.
También el Black Spot, un antiguo bar que tenía la particularidad de ser el único regentado por negros y en el cual eran bienvenidos, que ardió llevándose la vida de otras muchas personas.
El club de los perdedores
Conozcamos a los protagonistas en este análisis de IT Chapter 1. El Club de los Perdedores está formado por el ya mencionado Bill El Tartaja Denbrough, Richie El Bocazas Tozier (Finn Wolfhard), Eddie Kaspbrak (Jack Grazer), Mike Hanlon (Chosen Jacobs), Ben Hanscom (Jeremy Taylor), Stanley Uris (Wyatt Oleff) y también la única chica del grupo, Beverly Marsh (Sophia Lillis).

Mucho en común…
Todos y cada uno de ellos tienen sus particularidades, como la tartamudez de Bill, la incontrolable verborrea de Richie, la hipocondría de Eddie, la mente cuadriculada de Stan, la obesidad infantil de Ben, la piel oscura de Mike y la maltratada de Bev.
Todo ello además del acoso recibido no solo por parte de Pennywise, además deben lidiar con el matón del colegio, Henry Bowers (Nicholas Hamilton). Que encarna al antagonista vivo de la película, los une y los acaba convirtiendo en amigos.

Gracias a esas condiciones tan desdichadas encuentran consuelo entre sí y descubren el poder al que pueden llegar todos ellos cuando están juntos.
Pennywise | Análisis IT Chapter 1
En este análisis de IT Chapter 1 no podía faltar uno de los antagonistas más icónicos en el universo del terror y probablemente el más famoso de la mitología Stephen King.
En esta película el menor de la familia Skarsgård se pone los pompones de Robert Gray, el payaso bailarín, o Pennywise. Y se debe decir que lo hace de maravilla, es cierto que su juventud le da un toque más aniñado que al de Tim Curry en 1990 pero no por ello es menos terrorífico. Ni de broma.

Y no es solo que esté maravillosamente caracterizado, si no que además la interpretación de Bill Skarsgård poniendo empeño sobre todo al tono de voz, la risa y la locura del ente maligno que supone It es incuestionable. Al comienzo de la película podemos verlo en la charla inicial que mantiene con el pequeño Georgie.

Conclusión Análisis IT chapter 1
Concluyendo este análisis de IT Chapter 1 hay que apuntar que la película consigue perfectamente lo que se propone. Esta pretensión es la de hacer una digna adaptación de una de las novelas de terror más famosas y aclamadas de todos los tiempos. Y eso, no es decir poco.
Pequeños cambios en la adaptación
Es cierto que se realizan pequeños cambios, como el trabajo de Mike, el primer encuentro de Richie, Ben, Mike, Stan o Bill con Pennywise… Otro podría ser que el padre de Bowers sea policía y no sencillamente un granjero tarado.
Pero todos estos cambios no afectan en cualquier caso al desarrollo de la trama y en ocasiones sirven para, además, poner en contexto al espectador. Es más, alguno sirve como easter egg (la escena de Stan es un homenaje a Mamá (2013), otra aclamada cinta de Muschietti).
No olvidemos que como se suele decir, las adaptaciones son precisamente eso, adaptaciones. Y por lo tanto no deben ser calcos de la obra que adaptan.
Finalmente no podemos acabar este análisis de IT Chapter 1 sin verbalizar una vez más las ganas que tenemos de echarle un ojo a la segunda parte. También te dejamos el tráiler en castellano de IT Chapter 2, en cines el 6 de septiembre de 2019.
Y después de tanto terror, si quieres pegarte unas risas recordarte los resúmenes jocosos de Stranger Things temporada 1 y temporada 2.