
Tras un capítulo en el que parecía que reculaban, donde los mismos elementos repetitivos del MCU volvían a aparecer tras tres capítulos que intentaban cosas nuevas, hemos descubierto algo nuevo. Se habían echado para atrás para coger carrerilla. Este es el análisis de WandaVision, capítulo 5.
Con memes de Eloy, que considera que la memística es una ciencia y un arte.
¿Quién dijo realidad? | Análisis WandaVision capítulo 5
Como recordaréis del análisis WandaVisión capítulo 4, no me gustó. Me pareció que hicieron un giro mal dado, que les devolvía al territorio habitual. Por otro lado, los anteriores tres eran sólo llamativos por la forma. No se distinguía en ellos un hilo conductor claro, no había argumento más allá de “cosas raras pasan”. ¡Y eso está bien!
Pero la mayoría de historias necesitan argumento. O, al menos, se ven beneficiadas de una trama que puedan usar para tratar los temas que interesan. En este caso, el tema es el luto, el dolor de perder a un ser querido (o varios).

Y es en este quinto episodio que por fin nos ha llegado el conflicto, el drama, el argumento, la trama. ¿Todo lo anterior? Presentación del tablero. Ahora toca jugar al ajedrez. Tenemos a todos los personajes establecidos, y ya sabemos qué quiere cada uno.
Antes de entrar hablemos del contexto. Y en este caso, tendremos que entrar en las profundidades del territorio spoiler.
¡En serio! Si sigues leyendo, te comerás EL spoiler del capítulo.
Contexto para el quinto episodio…
Quizás recordéis dos cosas de los últimos años…
El 2015, cuando Wanda debutó en el MCU, lo hizo acompañada de su hermano mellizo, Pietro. Un hombre muy rápido. También recordaréis, que moría. De eso nos acordamos, ¿no?
La otra cosa que ocurrió fue que no podían usar la palabra ‘mutante’ porque los derechos los tenía Fox. Y en las películas de X-Men de Fox, tenían a su propio Pietro, interpretado por Evan Peters. Y Disney compró Fox hace no mucho…

Muy bien, con esos recordatorios podemos tirarnos de cabeza al quinto capítulo de WandaVision. El capítulo central en más de un sentido.
¡Drama! ¡Conflicto! ¡Humor! ¡¿PIETRO?! | Análisis WandaVision capítulo 5
Pues todo lo que no pasó en el episodio anterior, ha pasado en este, así que a ver por dónde empezamos… Por el principio, ¿no?
¡Los 80! Hemos pasado de década y durante los 80 (en un día) vemos a los gemelos envejecer 10 años. La primera escena es maravillosa. Contiene todo lo que podemos pedirle a WandaVision. Juega con el formato televisivo, entra y sale de la cuarta pared de esa parafernalia de realidad alternativa y avanza la trama.
Vemos cómo la semilla de la duda se siembra del todo en Visión, que este episodio se da cuenta de que algo va muy mal. Marca la dominancia de Wanda sobre esta realidad, pero lo más importante es que enmarca a Agnes (Kathryn Hahn) como un personaje neblinoso.
Se posiciona por debajo de Wanda en la jerarquía de poderes de la escena, pero lo hace de tal manera que se coloca ligeramente por encima de Visión. Esto hace que un estudiante del guion, como es un servidor, se plantee si hay más en su personaje de lo que vemos.

Por ejemplo, los gemelos sólo crecen cuando ella está presente. Y hace el comentario de que no se puede controlar a los niños… pero no hay otros niños en el pueblo. ¿Es ella quién ha creado esta realidad para Wanda? ¿Es posible que estemos ante la secuestradora real del pueblo?
Mientras tanto, en S.W.O.R.D….
Paralelamente a esto, vemos al trío protagonista en nuestra realidad intentar ayudar a deshacer este entuerto. Este trío lo forman Monica Rambeau, Jimmy Woo y Darcy Lewis. Bajo la batuta del director de S.W.O.R.D., empiezan a desarrollar una estrategia para tratar de solucionar el problema.
¿La pega? Que el director es un gilipollas, y posiblemente un maloso. Tacha de terrorista a Wanda, a pesar de que Monica tiene razón al decir que sus motivos no son políticos, intenta asesinarla en cuanto la tiene a tiro.
Pero lo más importante que aprendemos es que Wanda “robó” el cadáver de Visión de las instalaciones de S.W.O.R.D., lo que nos lleva a pensar que estaban haciendo cosas turbias con él. Y por turbias me refiero a crear armas inteligentes y replicar su inteligencia artificial. Mal pensadas.
La brillantez de WandaVision | Análisis WandaVision capítulo 5
Visión se enfrenta a Wanda por lo que está haciendo, y ella dice que no fue ella quien creó todo esto… Como decimos, han pasado muchas cosas. Esta discusión la tienen mientras los créditos de la serie ochentera pasan por sus caras. El final de esta escena, y del capítulo, llega con la revelación que llevábamos esperando toda la serie.
Pietro ha vuelto a la vida. Sin embargo, no es el que conocíamos de La era de Ultron. No es Aaron Taylor-Johnson, sino Evan Peters, el Quicksilver de los X-Men de Fox. Y con ese simple gesto, Wanda no sólo ha abierto la puerta a su hermano, sino a todo el universo mutante.

Tanto esa escena como la primera son las mejores que han dado esta serie. No sólo porque ha sido la primera muestra de fan-service que también está al servicio de la trama. También porque son las escenas más emocionalmente complejas que ha sacado el MCU. Las capas que hay en Wanda y en Visión no las hemos visto antes en ningún personaje, ni siquiera Tony Stark.
Por no hablar de que, de nuevo, llegamos a un clímax sin violencia. El conflicto se desarrolla en una discusión donde el formato de la serie funciona como narración. Los créditos de los ochenta mientras discuten es Wanda intentando huir de la pelea. Y puede que el intento de una entidad malvada de evitar que Wanda empiece a darse cuenta de que aunque tiene todo lo que quiere, no tiene nada que necesita.
Y entonces llega Pietro.
Por primera vez, planteamos una teoría
Ahora que llevamos cinco capítulos y hemos comprobado que las revelaciones del anterior no han hecho daño al misterio general y han sido beneficiosas para la trama y el tema de la serie, hablemos de por dónde pueden salir.

Lo primero que quiero decir es que parece que las guionistas de la serie saben muy bien a dónde van. Se nos han adelantado en todo momento. Plantan una idea para resolverla en el futuro. Esto ha pasado en todo momento, incluso si no me gustó cómo lo hacían en el anterior episodio. De hecho, este episodio ha hecho que me guste más el anterior.
Así que esta es mi teoría. Por favor, no os toméis esta teoría como una predicción. Sólo estoy cogiendo las pistas que nos han dado e intentando adelantarme a las guionistas. Que como he dicho, saben lo que hacen.
Creo que los hechos van así:
Wanda se enteró de que S.W.O.R.D., tenía el cadáver de Visión y dedujo que estarían experimentando con él, así que lo recuperó para enterrarlo/acabar de superar su luto. En algún punto, una entidad poderosa la interceptó (en los cómics el padre de los gemelos es Mefisto, así que podría ser él) y le prometió devolver a la vida a Visión.
En vez de esto, porque la muerte es el final, el Visión que vemos es una reanimación (de ahí la imagen de su cadáver caminando) y por eso el Pietro que vemos es el de otro universo, y no el de este. Al principio, Wanda no se dio cuenta de que había hecho un pacto de algún tipo. Pero ahora que se ha dado cuenta, intenta que nadie la despierte de este sueño tan maravilloso.

Es tan poderosa que puede controlar esta realidad, por lo que su creador real ha decidido tomar una posición inferior (Agnes), y le hace creer que fue ella. Que es todo ella.
¿Creéis que tengo razón? ¿Vosotras tenéis otras teorías? ¡No dudéis en dejar un comentario o hablarnos por Twitter!