PlataformasPS4reviewsVideojuegosXbox One

[REVIEW] KINGDOM HEARTS 3

Llevamos años esperando el final de este largo viaje. Con esta review de Kingdom Hearts 3 nos trasladaremos a mundos llenos de color, emoción y amistad. ¿Preparad@s?

Rehaciendo la fantasía

Square Enix da un paso adelante y se deja ver entre juegos de luces para enseñarnos Kingdom Hearts 3.

En esta review de Kingdom Hearts 3 tenéis que entender que el título no tiene un factor o dos sobresalientes. Juega con un as bajo la manga: todos los aspectos positivos son sobresalientes.

Una animación increíble, entorno muy definido, enemigos, jefes finales colosales, historia, velocidad… Abrimos nuestro corazón para decir qué nos han parecido en estas más de 70 horas de juego.

El día a día de un custodio de la luz… estoo… portador de la llave espada

Nos levantamos del golpe recibido, hacemos un combo derribando a tres enemigos, activamos el poder de nuestra llave espada y hacemos daño de verdad.

Sus barras de vida menguan a la velocidad de la luz mientras combinamos tanto ataques como magia. Vemos que el enemigo más grande es el que aún sigue en pie, lo fijamos.

Le damos el golpe final y después de una animación todo nuestro alrededor queda despejado. Otro día mas, en un mundo nuevo, como custodio de la luz.

Peli o manta. review kingdom hearts 3. Sora, Donald y Goofy

Primeras reacciones, agilidad y reflejos

Lo primero que nos llama la atención al comenzar a jugar es la velocidad. Enseguida nos mencionan que tenemos el modo acróbata. Esto proviene de Dream Drop Distance, juego de 3DS, y podemos correr por los muros como un ninja.

Derribamos enemigos entre brincos y cuando nos queramos dar cuenta ya habremos activado varios ataques especiales.

Apreciamos muchos combos, pero nos alegra saber que hay algo que nos empuja hacia adelante con los combates.

Peli o manta. review kingdom hearts 3. Sora

Con el paso de las horas se dilata la dificultad, aunque en este caso no está bien compensada.

Las atracciones no están equilibradas, son demasiado poderosas y casi nos obligan a usarlas para avanzar en los mundos.

Además nos aparece la opción en un verde chillón que no pasa desapercibido. Haciendo esta review de Kingdom Hearts 3 hemos intentado no abusar de ella, pero era casi imposible.

Llegamos a lo alto del escenario, apreciando su verticalidad, y nos enfrentamos a tres jefes finales a la vez. Parece difícil pero una vez más, vemos que la dificultad por ahora no es muy prominente.

Nos gusta, un principio fácil y bonito siempre gusta, aunque si tuviera un pequeña curva de dificultad se agradecería. Así demostraría que los jefes finales están hechos de otra pasta en comparación con los enemigos normales.

Con todo, ya llegamos al final del escenario y vemos como las escenas son increíbles. Parece sacado de una película, y no solo me refiero a los personajes Disney.

¿La historia (in)terminable?

Vemos como la historia que cuenta Kingdom Hearts comienza a tomar forma, que sus enemigos tienen escalas de grises, y eso les hace más interesantes.

Por supuesto, aunque todo despunta, hay que decir que, como los personajes, no todo es blanco y negro. Eso provoca que tanto algunos personajes como las conversaciones que llegamos a tener pueden ser demasiado tontos e insulsos.

Peli o manta. review kingdom hearts 3. SanFranSokyo

Sigue la estela de las anteriores entregas, pero tambien nos gustaria unos secundarios más maduros. Sobre todo Donald y Goofy, quienes nos acompañan a lo largo de la aventura.

No solo las conversaciones y situaciones pueden ser algo sosas o de poca variedad, también la cantidad de armas y algunas opciones. La orfebrería, recurso que se repite de títulos anteriores, no es muy necesaria en esta entrega.

Vemos un Sora mucho más maduro, un Riku totalmente centrado después de lo acontecido en Dream Drop Distance, y aún así, vemos que algo falla.

Ataques, magias e invocaciones preciosas, pero… ¿necesarias?

El repertorio sigue siendo grande, tanto habilidades como ataques, pero las invocaciones son más un recurso visual que eficiente. Con las magias vemos menos utilidades entre ellas a diferencia de la segunda entrega, pero siguen siendo increíbles visualmente.

En referencia a la segunda entrega estaban las fusiones. Con Kingdom Hearts 3  llegamos a la transformación de la llave espada, cambiando la forma de atacar y reaccionar ante las oleadas de enemigos.

Peli o manta. review kingdom hearts 3. Ariel

En esta entrega tendremos todo tipo de enemigos (sincorazón, incorpóreos, nescientes…). Y no solo el tipo de enemigos ha incrementado, sino que nos encontraremos ante oleadas ingentes de enemigos a los que hacer frente.

Por nuestra parte, la llave espada tiene más alcance y con esta nueva entrega vemos que combinándolo con el modo acróbata vemos que despachamos a los enemigos a una velocidad mucho más alta que en otras entregas.

Aún hablando de gráficos, en Kingdom Hearts 3 usan el motor gráfico Unreal Engine. En un primer momento iban a apostar por el Luminous Engine y por eso hubo ligeros retrasos.

El resultado es increíble, y no solo por animaciones, también en los juegos de luces y sombras, un entorno vivo y los efectos de magia.

Historia complicada y juego largo, la delicia de los jugones

Es un título que puedes tardar una media de 40 a 50 horas. Para hacer esta review de Kingdom Hearts 3 y sacarle el mayor provecho hemos llegado al final con más de 77 horas. Pero el nuestro es un caso aislado.

Sin tener en cuenta la dificultad. También hay que mencionar que tanto el modo fácil como el normal tienen una curva de dificultad demasiado poco prolongada, haciendo que el modo experto sea una opción viable si queremos pasar por momentos desafiantes.

¡Arrasando con el final! – Review de Kingdom Hearts 3

Kingdom Hearts supone un paso adelante en la saga. Con muchas horas de juego para cerrar el círculo que se originó en Playstation 2 con Kingdom Hearts. Y ya era hora, porque llevábamos desde 2013 con tráilers del juego.

Una vez más, nos demuestran que algo tan loco como fusionar Disney y Square Enix a día de hoy se ha convertido en una las mejores decisiones tomadas en la industria del videojuego. No tengamos miedo a experimentar, y seguiremos disfrutando de títulos como Kingdom Hearts 3.

Para finalizar, y como algo inaudito, paso a mencionar un detalle muy bonito: la sonrisa de Sora. En pocos juegos los personajes sonríen, y en esta saga lo hacen. No solo eso, sino que se da un detalle importante en la sonrisa de Sora, algo que apreciamos de corazón. ¡Más juegos con positivismo y más sonreír!

La opinión de Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho con:

  • La verticalidad y el tamaño de los diferentes mundos.
  • Una calidad gráfica muy superior a lo visto en otras entregas.
  • La historia, viendo cómo todo empieza a encajar.

Te golpearás la cabeza con:

  • La cámara al pelear y al fijar enemigos en según qué espacios.
  • Algunos recursos prescindibles, como el sistema de orfebrería.
  • El nulo cambio de Donald y Goofy en comparación con otros personajes.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 4 videojuegos

Esta review de Kingdom Hearts 3 llega después de este sentimental artículo de Dani Ruiz sobre el retorno a la saga. Perfecto para pensar en los feels que produce volver a Kingdom Hearts.

lista que También tenéis este artículo que habla de las películas Disney perfectas para revivir la saga (antes o después de jugar a KH3).

Y si es tiempo de hacerte con el juego, te dejamos los enlaces a Amazon, ¡una forma de ayudar pasivamente la web! Kingdom Hearts 3 en PS4 y XOne. Y también puedes hacerte con el recopilatorio Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 Remix, con lo destacado de la saga.

Hasta aquí nuestra review de Kingdom Hearts 3. Y ojito con Kingdom Hearts, porque su director Tetsuya Nomura asegura que hay dos DLC en camino (uno gratuito y otro de pago). ¡Nos leemos en los comentarios!

Blas Marcos

Informático que detesta los ordenadores. Puede que te haya ayudado y ninguno de los dos lo sepamos. A los 4 años le quité el mando de la consola a mi padre y a día de hoy aún no se lo he devuelto.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba