
Ya habíamos habíamos hablado de Red Dead Redemption 2 en nuestra comparativa Red Dead Redemption 2 vs God of War. Dos de los grandes de este año. Hoy ya sabemos que Red Dead Redemption 2 no ganó el GOTY en los Game Awards, pero sí que es increíble. Viajemos al salvaje oeste.
Desenfunda, vaquero
Exhalas vaho, revisas la munición del cargador de tu Colt Single Action Army, miras de reojo desde tu cobertura y usas tu Deadeye para localizar los puntos débiles de tus rivales. Lo siguiente que escuchas son los disparos de tu arma.
Los enemigos caen desplomados en la nieve sin hacer apenas ruido. Ves manchas de sangre en tu ropa y tu sombrero ha caído.
Lo buscas, desorientado por la pérdida de sangre, y lo encuentras agujereado. Te lo ajustas y te fumas un cigarro mientras piensas qué hacer con todo esto.
Otro día más en Red Dead Redemption 2.
Los feels – primeros pasos
Han pasado 8 largos años para volver al lejano oeste de la mano de Rockstar, la ya legendaria compañía responsable de éxitos como GTA. En estes tiempo hemos visto cómo han mejorado el control de vehículos, la precisión de las armas y, sobre todo, los gráficos.
Lo primero que nos llama la atención en Red Dead Redemption 2 es la suavidad al controlar al personaje y el entorno, realmente cuidado, en el que, tras las primeras horas de juego en las que hay nieve y tormenta, apreciamos una calidad de distancia de dibujado pocas veces antes vista.
La calidad en el control de las armas y el apuntado también es notable. Dentro de este sistema de apuntado, apreciamos que al disparar a lo loco, el tiro no se dirige al punto que queremos, pero si nos concentramos para ajustar la mira damos en el blanco, dotando al juego con cierta frialdad al matar, remarcando que no somos guerreros ni superhéroes, sino meras personas que buscan sobrevivir en un mundo vacío de esperanza.
Y es que nos encontramos en ese punto histórico en el que se empieza a olvidar a los cowboys para dar la bienvenida a la tecnología. Y nosotros estaremos en el epicentro negándonos a avanzar por no querer dar la espalda a ese mundo salvaje de caballos, atracos y rufianes.
La narrativa
El protagonista de esta historia es Arthur Morgan, una persona con un background turbio que lucha por salir de la mala vida, pero al que no le importa mancharse las manos para salvar a un hermano… o a cambio de un buen fajo de billetes.
Aún siendo el personaje principal, el protagonismo también va decayendo paulatinamente en sus compañeros, con los que iremos a cazar, pasear, o simplemente a comprar en el pueblo de al lado.
Encontramos al líder de la banda, Dutch, al cocinero Pearson y gente de todas las etnias, colores e idiomas, pasando por el protagonista del primer Red Dead Redemption, John Marston, al que conocemos justo después de hacerse su famosa cicatriz.
Las opciones
A medida que avanzamos en el juego podremos probar todo tipo de entretenimiento, desde póquer, peleas de bar, pescar, atracar y emborracharse.
Un prólogo bien construido con una muy buena presentación de personajes nos introduce en la historia y nos muestra los usos de las distintas armas y herramientas.
Pero aquí no todo es disparar. Como ya hemos dicho, tendremos que cazar, recabar información y seguir el rastro de animales, seguramente sufrir algún que otro asalto en mitad de un puente, estar ante la decisión de socorrer a alguien que pide ayuda o directamente intervenir en un duelo, dando densidad y atmósfera al entorno.
Kids With Guns
Dispondremos de una gran variedad de armas, desde el típico revólver hasta pistolas, escopetas y fusiles. Un arsenal que permitirá librarnos de todo aquel que nos quiera más muerto que vivo.
Podremos personalizarlas. añadirle más longitud al cañón o añadir detalles al arma. Podremos acoplar una mira telescópica, o mejorar sus funciones rayando el ánima del arma. Además, cada tipo de arma cuenta con una precisión y un balance distintos. No será lo mismo apuntar con una escopeta que con un fusil con mira telescópica.
La profundidad de campo no solo permite ver la potencia del escenario y el gran trabajo que hay tras el título, sino que también nos da información relevante. Por ejemplo, en diversos momentos apreciamos humo negro en la lejanía, indicándonos un campamento, al que nos podremos acercar pacíficamente. Eso sí, no suelen ser muy comprensivos ante un tipo que se acerca en mitad de la noche. Puede que nos rechacen y nosotros decidiremos si quedarnos a la fuerza o irnos pacíficamente.
Hay que causar una buena impresión
En Red Dead Redemption 2 se tiene en cuenta todo, desde lo aseado que vayamos, a la suciedad de nuestra ropa. Si nos hemos revolcado por el barro la gente nos mirará con asco. Si llevamos mucho sin darnos un baño, no dejarán de comentar el mal olor que desprendemos.
Y no será lo único por lo que nos miren bien o mal, también tendremos nuestra propia barra de honor. Una barra moral que nos permitirá saber cómo nos ve la gente en base a nuestras acciones.
Bajará cada vez que matemos a un inocente y lo saqueemos, y subirá si rescatamos a gente inocente de la muerte. Aunque seamos un bandido, siempre podemos hacer las cosas bien cuando convenga.
Según la zona, que nos vendrá indicado al llegar al territorio, nos aparecerá la temperatura. Puede parecer una tontería, pero es totalmente necesario saberlo porque afecta directamente a la salud de nuestro protagonista.
Estar abrigado y que haga calor hará que el núcleo de salud de nuestro personaje se reduzca rápidamente. Por otro lado, si estamos cerca de los 0 grados con solo una camisa correremos la misma suerte. Pero la manera rápida de ver si hace frío o no es ojear los testículos de nuestro caballo. Característica que Rockstar está orgullosa de enseñar.
Este tipo de indumentaria (la ropa, no los testículos del caballo) se puede guardar en las alforjas de nuestra montura. Estaremos preparados para momentos de más frío o para cuando la temperatura suba en mitad de un pantano.
Al ataqueee
El sistema de combate es sencillo, aunque nos da los mecanismos necesarios para hacernos sentir en el lejano oeste. El arma tienen que estar preparada y no tendremos ningún arma automática. Habrá que ir con más cuidado, teniendo que recurrir a cubrirse y parapetarse de los disparos.
Esto se verá afectado tanto si apuntas al andar o a caballo, siendo más complicado apuntar y ajustar la mira. Tenemos a nuestra disposición el Deadeye, un slow-mo para apuntar mejor y marcar donde queremos disparar. Red Dead Redemption 2 lo adapta de la entrega enterior y lo mejora.
Y en el momento del combate cercano podremos atacar con nuestros puños sin fijarnos en si nos raspamos los nudillos. Tenemos un sistema sencillo con tres acciones distintas, básicas pero fundamentales si nos metemos en plena pelea en un callejón oscuro o en el saloon.
Por un lado nos defendemos o esquivamos. Por otro, el botón de ataque con el que encadenar nuestros puñetazos en la cara del rival. Por último un sistema de agarre por si el oponente se vuelve muy escurridizo.
Tuneando todo lo tuneable
La personalización en este título puede ser muy diversa si te apetece tener un personaje con indumentaria propia y con personalidad.
Por un lado tenemos un abanico de distintos elementos intercambiables, desde sombreros, camisas, botas… No se puede pedir más de lo que en esa época había.
Por otro tenemos la personalización del vello facial y nuestros peinados. Si lo queremos más largo, dejamos pasar los días. Si no, basta con cortarlo o afeitarnos.
Como en la vida real, no será lo mismo afeitarse uno mismo que un barbero de verdad. Se notará la falta de manejo con la cuchilla de afeitar de nuestro protagonista.
Y por último, nuestro fiel caballo, podremos elegir, desde las alforjas hasta las distintas monturas que hay. Además potenciaremos sus habilidades dependiendo de lo qué compremos.
Con nuestro fiel corcel no solo lo tendremos como medio de transporte, sino como nuestro animal. El ser que más tiempo nos acompañará en la aventura. Tendremos que cepillarlo, cuidarlo, mimarlo y darle de comer. Incluso tenemos la acción de decirle cosas bonitas cuando se asusta para poder calmarlo.
Conclusión – Red Dead Redemption 2
Nos encontramos ante uno de los mejores títulos de 2018, y uno de los elegidos como juego del año. A pesar de tener tramos de enormes conversaciones y tranquilidad, con el paso del tiempo se vive una emocionante historia. La historia de un hombre que, como en todos los títulos que hace Rockstar, se redime de su parte malvada y egoísta, intentando ser una versión mejor de sí mismo en un mundo roto.
La historia atrapa y engancha como muy pocas hacen, los personajes tienen vida propia, sus acciones te inspiran y la moralidad y la ética de nuestro protagonista resulta de lo más fascinante. Sin duda un título que en Peli o Manta recomendamos. Para nosotros es un must en tu colección de videojuegos.
Te golpearás el pecho…
– Viviendo en el verdadero Salvaje Oeste.
– Teniendo la mayor libertad para hacer misiones principales, secundarias o haciendo lo que quieras.
– Con una historia en constante evolución e increíbles giros.
Te golpearás la cabeza…
– Intentando conseguir todos los trofeos.
Y si quieres haceros con esta obra maestra a través de nuestros enlaces de Amazon, es una manera de apoyar pasivamente a la web. Tenéis Red Dead Redemption 2 en su edición estándar (Xbox One/PS4) o Ultimate Edition (Xbox One/PS4).