CineCríticas

[CRÍTICA] EL SECRETO DE LAS ABEJAS

Estamos en el mes de Orgullo. Y este viernes llega a nuestros cines El secreto de las abejas (Tell It to the Bees), una película sobre un romance entre dos mujeres con mucho drama de por medio (porque si no, no sería una película lésbica). Como token lesbian oficial de Peli o Manta, es mi deber escribir esta crítica. Y bueno, también porque la vi en el BCN Film Fest.

El secreto de las abejas está dirigida por Annabel Jankel y protagonizada por Holliday Grainger y Anna Paquin, a quien muchos recordamos por su papel protagonista en True Blood.

Aquí en español

¿Cuál es el secreto de las abejas?

El secreto de las abejas está claro: Harold, they’re lesbians. La historia ocurre en los años 50 en un pueblo de Escocia. Lydia (Grainger) es una madre de clase trabajadora que se esfuerza por criar a su hijo Charlie sola y llegar a final de mes, después de que su marido los abandonara.  Jean (Paquin) es la nueva doctora del pueblo, que vuelve para hacerse cargo de la consulta de su padre.

peli o manta. el secreto de las abejas. lesbianas

Entre estas dos mujeres de diferentes clases sociales nacerá una relación sincera e intensa que se verá amenazada por diferentes obstáculos, internos y externos. La película consigue emocionarte con la lucha de las protagonistas, que te enfades con el villano y la gente del pueblo que se mete donde no los llaman, y que te frustres por la injusticia de la época.

Drama, drama y más drama

A ver, el drama por encima de las nubes no es una novedad en las películas lésbicas. Además, parece que la homosexualidad en los años 50, o en cualquier época pasada, sea sinónimo de drama. Y en muchos casos lo es, gracias a la sociedad heteronormativa en la que vivimos. Sin embargo, el secreto de las abejas en muchos casos recurre al drama fácil y lo explota al máximo de manera poco sutil.

peli o manta. el secreto de las abejas

Realmente, la realidad era (y es) como la película la muestra. El drama es real. El acoso y los prejuicios que muestra la peli ocurrían y siguen ocurriendo. No obstante, viendo la peli no puedo evitar tener la sensación de que está explotando al máximo el drama para generar en la audiencia una reacción emocional.

Esto no es algo malo en sí mismo, ya que lo hacen TODAS las películas. El problema ocurre cuando te das cuenta de que lo están haciendo, porque quiere decir que no lo han hecho bien.

Un villano caricaturesco

El exmarido de Lydia asume el rol del villano de la película, enfrentándose a las protagonistas que solo quieren vivir su romance tranquilas. Este villano es un personaje plano y caricaturesco, más parecido a un malo de dibujos animados que se retuerce el bigote y suelta una carcajada malvada que a una persona de carne y hueso.

peli o manta. el secreto de las abejas. emun elliot

Esto es intencional. Este personaje representa el machismo y la masculinidad tóxica. Esto es un buen recurso, pero se lleva a cabo a expensas de la humanidad del personaje. Estamos ante otro caso en el que la idea está muy bien, pero la ejecución falla un poco.

En resumen – El secreto de las abejas

El secreto de las abejas no es la peor película lésbica que he visto. Tampoco se encuentra entre las mejores, pero tiene varias cosas buenas. La química entre las protagonistas es muy buena y su romance es entrañable. También hace algo que muchas películas similares pasan por alto: señalar el machismo como origen de la homofobia.

El fallo principal de la película es la falta sutileza en la ejecución de sus ideas. No obstante, no es una mala película. Si te gustan este tipo de películas, no puedes perderte nuestra lista de 10 películas lésbicas.

La opinión de Kong. Peli o Manta

Te golpearás en el pecho con:

  • La química entre las protagonistas.
  • El pasado de Jean.
  • La ambientación.

Te golpearás en la cabeza con:

  • La falta de sutileza para representar el drama.
  • El villano caricaturesco.
  • El momento mágico de las abejas.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 3.5 cine

Esther Vallès

Periodista y profesora. Aficionada al cine, pero también a las series y al anime. Amante de la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Halladora de más de 60 errores en la octava temporada de Juego de Tronos y analista al detalle de Dark. Las dos fechas marcadas en mi calendario son los Oscars y Eurovisión.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba