
Este viernes se estrena ¿Qué te juegas?, una comedia dirigida por Inés de León y protagonizada por Leticia Dolera, Amaia Salamanca y Javier Rey. Entre planes maquiavélicos y juegos de conquista, encontramos una película divertida y frenética.
Un juego irregular
¿Qué te juegas? cuenta la historia de cómo Roberto (Javier Rey) se apuesta con su hermano Fernando (Daniel Pérez Prada) que su hermana Daniela (Amaia Salamanca) puede enamorarse de alguien en dos semanas. Para ello contrata a Isabel (Leticia Dolera), una monologuista estancada en la vida, para que la conquiste.
Es decir, no es más ni menos que la premisa para una comedia de enredos, llena de confusiones y malentendidos. Y hay que admirar la ambición, porque este tipo de comedia es muy difícil de hacer bien.
Esto se ve reflejado en el resultado final, una película irregular llena de altibajos. En ocasiones juega en la liga de las mejores, pero por momentos juega en la peor liga. Esto es sin duda el resultado de la inexperiencia de la directora, pero en ella es donde encontramos sus mejores cualidades.
¿Qué te juegas? reluce cuando Inés de León fuerza los tópicos del género y los malea sin romperlos. Pero se resiente cuando el guion y ella misma se contienen para darnos algunas escenas tan tópicas que rozan la parodia (en apariencia involuntaria).

En un buen puñado de escenas la película se acerca a la inquietud estilística de Edgar Wright (sin llegar a alcanzarla), con decisiones tomadas en planos y ángulos que no son habituales en las comedias españolas. Sin embargo, las decisiones más seguras y aburridas que acompañan a las primeras nos llevan a pensar que la película podría haber sido mucho más valiente.
El problema de la protagonista
La película tiene un último fallo, el cual comparte con 70 binladens, ya que le cuesta presentar a su protagonista, Isabel, de forma clara desde el principio. En ¿Qué te juegas? está mucho mejor llevado, ya que sí tenemos una noción básica de qué quiere y quién es.
El problema viene en que en una película tan enredada como esta, necesitamos una base mucho más sólida para no perdernos en los líos en que se meten los personajes. Quizá por eso Alexia (Mariam Hernández) y Álex (Brays Efe), los mejores amigos de Isabel, son los personajes más débiles.

Fallan como anclaje de Isabel, por lo que no tenemos una constante en su vida que nos ayude a determinar quién es a lo largo de la película.
Eso sí, tanto Mariam Hernández como Brays Efe consiguen que este fallo de trama se convierta en un divertimento más que ofrece la película.
¿Qué te juegas? Una moneda lanzada al aire
En definitiva, ¿Qué te juegas? es una moneda lanzada al aire. No por la película en sí misma, aunque definitivamente es una película tan irregular en sus chistes como en sus decisiones estilísticas y narrativas que dará opiniones muy polarizadas. No, es una moneda al aire por lo que supone para Inés de León.
La vis cómica es evidente, la capacidad de estirar el molde sin romperlo se intuye. Y si las segundas películas son en general difíciles de afrontar, creemos que Inés de León tiene algo más complicado por delante: decidir si abraza la poco interesante seguridad de Ocho apellidos vascos, o si abraza el estilo narrativo más inquieto y creativo.
Ojalá sea la segunda.

Te golpearás el pecho:
- Todas las decisiones creativas que empujan el género hacia los límites.
- Con varios cameos desternillantes.
- Las bromas y chistes que aciertan.
Te golpearás la cabeza:
- Aquellas decisiones creativas que estancan el género en los tópicos.
- Las bromas y chistes que fallan.
EL VEREDICTO

Ahora nos falta saber si vais a ir al cine a verla o no. Por lo pronto, nosotros vamos a entrevistar a sus protagonistas y a la directora. Sobre todo ahora que Inés de León ha hecho su primer largometraje tras hacerse famosa con sus cortos.
¡Aquí tienes nuestra entrevista con la directora y el plantel!