CineCríticas

[CRÍTICA] LA CIUDAD PERDIDA

El 13 de abril llega a nuestros cines La ciudad perdida. Protagonizada por Sandra Bullock y Channing Tatum, ¿te apuntarás a las aventuras románticas de esta novelista rosa secuestrada por un egomaníaco?

Puedes ver el traíler doblado aquí

La ciudad perdida, ¿remake o no?

Los remakes son cosa delicada, y normalmente los mejores son los que rehacen películas que en su momento pasaron desapercibidas o directamente que tenían una gran premisa o idea, pero estaban mal ejecutadas.

Por eso, hacer un remake de La matanza de Texas es algo un tarea imposible. Mientras que últimamente parece que la tendencia es rehacer, rebootear o continuar películas y sagas que habría sido mejor dejar tranquilas, sigue existiendo el raro remake interesante.

Peli o manta. La ciudad perdida. Bullock, Tatum, Pitt

El caso de La ciudad perdida, no es un remake oficial, pero está claro que su principal influencia y la película que reimagina es Tras el corazón verde, la película de 1984 que dirigiera Robert Zemeckis y protagonizasen Katheleen Turner y Michael Douglas.

Une película romántica de aventuras, donde Sandra Bullock interpreta a una escritora de novelas románticas de aventuras y Channing Tatum al modelo de sus portadas. En muchos puntos, la película se aleja tanto de Tras el corazón verde que está claro por qué no se posiciona como remake.

Resucitando un género en letargo

Sin embargo, la premisa es idéntica: una escrita de novelas románticas se ve forzada a vivir una aventura similar a las de sus novelas.

La ciudad perdida (que en un principio tenía como título The Lost City of D, que en mi humilde opinión era mucho mejor título) intenta resucitar ese tipo de películas, donde dos personas distintas pero que en el fondo tienen valores similares se encuentran en una situación que les lleva a conectar de una forma que no habrían hecho en circunstancias similares. Y acaban enamorándose.

Este género de aventuras tan omnipresente desde el inicio del cine, pero especialmente desde Indiana Jones, sigue muy presente en el mundo (al fin y al cabo, Uncharted se estrenó hace un par de meses). Pero este tipo de aventuras, donde la miga no está en lo que buscan sino en la relación entre dos personajes, hace tiempo que dejó de popular las pantallas.

Peli o manta. La ciudad perdida. Daniel

Donde la película triunfa, desde la química entre sus protagonistas hasta la gloriosa y efímera intervención de Brad Pitt, lo hace por todo lo alto. Donde la película falla, tanto en el villano estándar de Daniel Radcliffe (aunque él se lo pasa pipa) como en el habitual exoticismo de lo ajeno, se estanca.

Es muy agradable ver una película en 2022 donde la comedia del diálogo no recae en una regurgitación a lo big ban theory de cultura popular en la que nos tenemos que reír porque han hecho referencia a lo que he visto, sino en genuinos juegos de palabras. La calidad de esos juegos de palabras lo dejo a vuestro juicio, pero al menos un par de ellos son buenos.

Puntos para La ciudad perdida por no ser fantasía colonizadora

De la misma forma, aunque los protagonistas son tan blancos como pueden en un lugar vago de centro América, han evitado muchas de las faltas que suelen darse aquí. A diferencia de Indiana Jones, no existe lo fantástico; y a diferencia de tantos otros, las leyendas sobre objetos maravillosos se confirman folclore metafórico. Y en no niegan este hecho: la leyenda, la historia es lo que tiene valor; el objeto en cuestión es una reliquia de su tiempo, y lo mejor es dejarlo estar.

Una de sus virtudes es que ninguno de los protagonistas son activamente colonizadores del pasado de civilizaciones ajenas a la suya. Y eso hace que la película sea mucho más disfrutable que otras películas del género.

Peli o manta. La ciudad perdida. Ambos otra vez

No hay un “eso pertenece en un museo” de Indiana Jones. Porque a veces, no. Hay cosas que no pertenecen en museos. La historia, el arte, las leyendas deben ser preservadas; a veces los objetos no.

En cuanto a otro tipo de cualidades de la película, no va mucho más allá de una divertida comedia romántica. La dirección, centrada más en la comedia que otra cosa, consigue un par de secuencias memorables; el guion cumple, pero no brilla. Channing Tatum y Sandra Bullock son un sorprendente dúo y podría ver varias comedias protagonizadas por ellos (pero no necesitamos secuela, gracias).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es La-opinión-de-Kong-2.-Peli-o-Manta.png

Te golpearás el pecho con…

  • Brad Pitt.
  • Que cuando es graciosa, es muy graciosa.

Te golpearás la cabeza con…

  • Que no reinventa la rueda, pero cómo se lo vamos a pedir.
  • Que no equilibra bien la comedia con los momentos más serios.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 3.5 cine

Como hemos comentado antes, La ciudad perdida no es la única película de aventuras que ha salido este año, ¿por qué no te pasas por nuestra crítica de Uncharted? O quizás prefieras horrorizarte con la de Morbious

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Artículos relacionados

Botón volver arriba