CineCríticas

[CRÍTICA] EIGHT FOR SILVER | SUNDANCE 2021

Estuvimos en Sundance y fue precioso. Bueno, a ver, estuvimos virtualmente en Sundance, pero estuvimos, y tuvimos acceso a películas que me hicieron mantener una intensa conversación con mis padres. En este caso, hablamos de maldiciones gitanas, legados familiares y posibles problemas futuros. Vamos, que no ha sido una peli de comedia romántica precisamente. Hoy, en nuestra crítica de Eight for Silver (2021), hablaremos de por qué hay que ser siempre amable con los extraños. Y alejarse de los niños. Sin spoilers, as usual.

La plata maldita

Escrita y dirigida por Sean Ellis, Eight for Silver comienza con la muerte de Edward Laurent en la guerra. Del cuerpo le extraerán una bala de plata que luego enviarán a su familia… que por algún motivo tienen las que hacen juego. Su tutor, un anciano enfermo, entonces recordará a su hermana el deber que le aguarda cuando también falte él: proteger la plata.

De ahí nos transportaremos a finales del siglo XIX para conocer la historia de la familia Laurent. Papá (Alistair Petrie, el director Groff en Sex Education) es un terrateniente de hierro, mamá (Kelly Reilly, Orgullo y Prejuicio) es una agradable ama de casa con enaguas y los nenes pasan el día jugando. Un día, en uno de los terrenos de papá, se instala una tribu romaní. Papá no está contento y envía a unos hombres a… «persuadirlos» para marcharse. Cuando la cosa se descontrola y la tribu es masacrada, la bruja profiere su maldición antes de ser asesinada.

¿Quién se la va a tomar en serio? Una vieja loca con una dentadura de plata en el bolsillo… Pero los niños del pueblo comienzan a tener pesadillas: sueñan con un espantapájaros y un objeto misterioso enterrado a sus pies. Una tarde salen al bosque y, siguiendo a un amigo, la pandilla (entre la que se encuentran los Laurent) encuentra la dentadura de plata. Cuando uno de los niños se la prueba y ataca al pequeño Edward, este cae terriblemente enfermo y la maldición se desata…

¿Es lo de siempre? | Crítica Eight for Silver

Pero… ¿pasa alguna cosa buena? La conveniente llegada al pueblo del patólogo John McBride (Boyd Holbrook, Murphy en Narcos). Esta debe de ser la primera película de terror del mundo en que la policía SÍ pide ayuda al científico que jura entender el asunto. McBride descubrirá así el horrendo suceso con los romaníes y empezará a atar cabos para intentar ayudar a la familia y, por extensión, a toda la población. No es nada conveniente que los niños vayan desapareciendo y/o apareciendo muertos por todas partes.

Pero esta no es la única novedad. Para tratarse de un película que juega con la creación de una tensión en auge mediante los pequeños ruidos en mitad de la calma y los bosques silenciosos y grises, las escenas violentas son sorprendentemente gráficas. ¿Un mordisco? Veamos los tendones desgarrarse. ¿Una operación de campaña? No escatimemos en detallismo de la medicina de guerra. Ellis nos da una de cal y una de arena para dejarnos a todos a gusto.

¿Salimos a buscar dientes? | Crítica Eight for Silver

Nosotros decimos que sí. Eight for Silver cumple con todos los requisitos de una película de terror: pesadillas, niños siniestros, miembros cortados, una bruja, una maldición, una madre aterrada, hombres con escopetas, algo que acecha en el bosque… Si te gustan los sustos, te dará alguno; si te gusta la sangre, recréate en las escenas de destripe. ¿Te va a cambiar la vida? Lo dudo, pero al menos echarás el rato. Y dejarás de ver terrores ambientados en nuestra época, que ya son muchos.

Te golpearás el pecho con…

  • La ambientación a finales del XIX.
  • La actuación de Kelly Reilly y sus «hijos».

Te golpearás la cabeza con…

  • La visión de qué acecha desde el bosque.
  • Un final un poco decepcionante

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 3.5 cine

Si te interesan las pelis de terror que nos ha ofrecido Sundance 2021, échale un vistazo a la crítica de In the Earth de Miguel Corona.

Además, ya podéis ver el palmarés de Sundance en su blog oficial.

Claudia G.

Tengo 28 años y sigo esperando mi carta de Hogwarts. Entre que llega y no, me dedico a viajar, leer y escribir. Y he combinado las 3 cosas en mi primera novela, "Golden Galaxy Tour". Ya me contaréis...

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba