NoticiasVideojuegos

[CRÓNICA] BARCELONA GAMES WORLD 2018

Barcelona estuvo repleta de gente ávida por conocer los últimos lanzamientos del 29 Noviembre al 2 Diciembre. Eran muchas las ganas y mucho el tiempo de espera desde la anterior Barcelona Games World.

Nos encontrábamos en plena entrada, había gente disfrazada y otros con sus hijos. Definitivamente, no hay edad para el mundo del videojuego.

Entre las novedades que traían las marcas se encontraban juegos como Kingdom Hearts III (Square Enix), Super Smash Bros. Ultimate (Nintendo), Jump Force (Bandai Namco) y Days Gone (PlayStation). Y otros como Forza Motorsport 7 (Microsoft), League of Legends (Riot Games), Fortnite (Epic Games) o Mortal Kombat X (Warner).

Las palabras de su director, Josep Antoni Llompart

«En esta tercera edición, Barcelona Games World da un salto cualitativo. Los gamers van a poder seguir disfrutando de novedades de las principales marcas. Pero además podrán vivir experiencias que van más allá de la consola y que no se encuentran en ningún otro salón del sector. Es el caso de un espacio dedicado en exclusiva a los mobile games, un área de experimentación de juegos inmersivos de realidad virtual y aumentada. Sin contar un programa de actividades inéditas como un escape room de Resident Evil 2 para 100 personas. En esta edición de la Barcelona Games Week los videojuegos traspasaron la pantalla».

Por supuesto son premisas tentadoras, y vemos que este año quieren aportar características para diferenciarlo de los años anteriores.

Barcelona Games World. Peli o Manta. Entrada

Empezamos (mal)

Clara (aka Scarlew Harzac) y yo llegamos y nos dimos cuenta de que no teníamos la entrada de la Barcelona Games World. Tocaba descargarla aún, por ir con prisas por querer ser los primeros en probarlo todo. Después del susto inicial entramos en una localización ridículamente grande, donde atisbamos 2 pabellones.

Super Smash Bros. Ultimate

Fuimos avanzando hasta dar con la primera de muchas sorpresas del día. En el stand de Nintendo, grupos de gente de devoraban Super Smash Bros. Ultimate, ya disponible cuando escribo estas líneas. Hay que decir que el stand quedaba algo pobre, porque no estaban ni Pokemon: Let’s Go, por ejemplo, o Super Mario Aces. Nos quedamos algo fríos al respecto pero seguimos avanzando ante la esperanza de ver más novedades.

Peli o manta. Barcelona Games World. SWITCH1

Había diversos usuarios dándole caña al Forza Motorsport 7 en PC con pantallas y volantes de gran calidad en un evento llamado SimRacing. ¿El resultado? Gente ansiosa por probar una de las experiencias más interesantes del panorama: fluidez en el volante y en el coche sin mermar la gran calidad gráfica.

Peli o manta. Barcelona Games World. simracing

También pudimos ver como se estaba llevando el evento Red Helmet, que era un cuadrilátero donde se podía utilizar la Realidad Virtual por parejas. Vimos cierta demanda, aunque lo bueno estaba por llegar.

Switcheros a 50 metros de altura

Paseamos por diferentes stands , tanto de juegos como de información del medio, y nos dimos de bruces con el evento de que consistía en jugar a Nintendo Switch suspendido a 50 metros de altura.

Varias cámaras mostraban a los jugadores. Aún así, no acabamos de entender que relación tenia la altura y el vértigo con jugar a juegos de Switch. Quizá ayudaba a entender el eslogan de cuando quieras, donde quieras, como quieras.

Peli o manta. Barcelona Games World. 50 metros altura

Al poco rato de caminar se atisbaba la sección dedicada a los e-sports, concretamente al LOL (League of Legends). Había un stand de merchandising especializado y una zona donde los mejores equipos peleaban en jugoso directo.

El pabellón 1

Más tarde avanzamos al pabellón 1, donde se encontraba todo lo que necesitábamos: cientos de metros cuadrados dedicados a todo tipo de juegos, desde indies y retro hasta los tan esperados AAA.

Nos llamó la atención la sección de GAME, prácticamente en medio del pabellón, con montones de videojuegos para poder comprar o incluso reservar.

Peli o manta. Barcelona Games World. El apartado de GAME

Que no falte lo retro

Siguiendo en línea recta nos encontramos con RetroBarcelona, que por sexto año consecutivo disponían de una sección bastante grande repleta de terminales y consolas retro para saciar a los más veteranos y enseñar a los más pequeños cómo se jugaba antiguamente. una imagen muy emotiva y algo que desde Peli o Manta reivindicamos: hay que conocer las raíces para apreciar la calidad de hoy en día.

También disponían de muchísimos juegos de todo tipo de plataformas. desde NES, pasando por Sega Saturn y llegando hasta juegos descatalogados de Nintendo 64, Psx o Xbox.

Peli o manta. Barcelona Games World. retro juegos

También teníamos donde comprar y la variedad era abrumadora. Podías llevarte la espada maestra incrustada en el suelo, o el símbolo de Samus, protagonista de Metroid, en piezas algo caras pero con un mimo y un trabajo brutales.

Con los compis del sector

Volviendo sobre nuestros pasos vimos un cubículo dedicado a IGN y 3DJuegos. Nuestros compañeros reporteros Toni Piedrabuena y Alex Pascual estaban haciendo entrevistas y trabajando en su reportaje de 4 días en este evento.

Kingdom Hearts 3 – De lo más esperado de la Barcelona Games World

Luego pudimos ver los diferentes juegos que los usuarios podían probar, como Kingdom Hearts 3, y el remake del famoso Resident Evil 2, que contaba con un túnel del terror. Cada 30 segundos se escuchaban gritos y el ruido infernal de una motosierra.

Por fin catamos la demo del tan esperado Kingdom Hearts 3, y realmente es tan bueno como pensábamos. Un manejo rápido, suave y una calidad gráfica cuidada y bonita.
En este evento nos daban la opción de enfrentarnos a un titán o jugar el nivel de Toy Story.

Incluso existía la posibilidad de hacerse una foto con recreación del mundo de Toy Story llevando dos llaves espada.

Peli o manta. Barcelona Games World. Kingdom Hearts 3

Comida y entrevista (a nosotros mismos)

Hicimos un stop en el recorrido, siendo ya la hora de comer, de entre todas las opciones culinarias de la Barcelona Games World. Optamos por un lugar con menos cola que el resto y que parecía más saludable que el resto.

Charlaba con Scarlew Harzac sobre el evento. Era el primer año que ella asistía, por lo que quería saber su opinión.
Aquí alguno de los highlights de la «entrevista»:

Blas: Cual ha sido tu impresión inicial , nada más entrar?
Scarlew Harzac: Que muchos necesitan una ducha *se ríe* […]. Es normal, hay mucho adolescente y las hormonas están en proceso creativo.
B: Ese es un tema a tratar, vemos que hay un rango de edad considerable, de unos 13 años a unos 40. Hay bastante gente mayor disfrutando de títulos que disfrutaban cuando eran jóvenes. ¿Qué te parece eso?
SH: Muy bien, el ambiente es muy chulo, porque hay juegos *se ríe*. Está genial poder ver cómo los videojuegos ha ido pasando de generación en generación. Cada generación ha ido implementando cosas nuevas pero los videojuegos clásicos siempre están ahí y es un arte que tiene muy poco recorrido.
B: Vemos que han implementado una suerte de túnel del terror ambientado en el mundo de Resident Evil 2. ¿Te gusta?
SH: Me parece curioso y te dan ganas de experimentarlo, tanto si eres fan de la saga como si no. El problema que veo es que hay mucha cola, parece estar mal gestionado y se tarda bastante en hacerlo.
B: Hay muchos apartados de merchandising, como en el salón del manga. ¿Te parece repetitivo o algo que no debería faltar?
SH: Según como lo veo, es un punto que no se debe eliminar. Hay bastante gente que no suele visitar estas tiendas especializadas, y estos eventos ayudan a que se acerquen. Le dan un punto de friki-friendly que ayuda al ambiente.

Resident Evil 2 Remake

También probamos Resident Evil 2: Remake, juego que ya no nos proporcionaba distintos ángulos de vista como el original. Ahora una cámara al hombro que nos da sustos por doquier con sus juegos de sombras. La munición no era tan escasa como el original pero tampoco te dejaba ser Rambo. Muy bien equilibrado. Por cierto, destaca  que según dónde disparábamos al enemigo podíamos amputar extremidades, por ejemplo, para huir de ellos.

Barcelona Games World. Peli o Manta. 3DJuegos 2

Indies en Switch

Seguimos y vimos un conjunto de propuestas indies que pretenden ser lanzadas en Switch, por ejemplo Endling, título que consiste en manejar un zorro que sobrevive en el entorno que le rodea. Nos recuerda un poco a Inside, seguramente por el entorno devastado y la sucesión de puzles.

También pudimos observar Arok & The Chaos Outbreak, un juego que nos propone Sunforge Studios, que por lo poco que pudimos ver guardaba cierta similitud con RiME (del que nuestra querida Xenia hizo reseña), con puzles locos que ponían en duda nuestro pensamiento lateral.

Con Etherborn vimos un título que nos recuerda a Back to Bed y Captain Toad. Rotación de escenarios, puzles, gravedad y un estilo gráfico interesante. Esperamos con ganas lo nuevo de Altered Matter.

Se acabó la Barcelona Games World

Había mucho que ver, charlas interesantes y muchos stands llenos de pósters, camisetas, accesorios, tazas, juegos, películas… Era imposible irse de ahí sin comprar algo.

La Barcelona Games World empezó el jueves y finalizó el domingo dando un resultado más que merecido de 136.000 jugones y jugonas. Desde aquí mejoraríamos las colas, las ubicaciones y, sobre todo, los eventos que se realizan (aún no nos cuadra lo de los 50 metros de altura…). No es el E3, pero los indies siempre son de agradecer y ver novedades como Kingdom Hearts 3 o Resident Evil 2 siempre es una buena señal.

Blas Marcos

Informático que detesta los ordenadores. Puede que te haya ayudado y ninguno de los dos lo sepamos. A los 4 años le quité el mando de la consola a mi padre y a día de hoy aún no se lo he devuelto.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba