ActualidadCineDocumentales

«ULISSES», MULTIPREMIADO CORTOMETRAJE DE JOAN BOVER | PALMA MUNTANYA FILM 2021 | EMIFF 2021

En Palma, octubre ha sido el mes de los festivales: se han celebrado ni más ni menos que MajorDocs, Palma Muntanya Film, y Evolution! Mallorca International Film Festival. Desde Peli o Manta nos hemos paseado por los dos últimos, llamándonos la atención la proyección paralela del cortometraje Ulisses.

Pero la confluencia no acababa aquí. El último cortometraje de Joan Bover ha resultado ganador en ambos festivales, al tiempo que se conocía su preselección para los Premios Goya 2022. Aquí podéis ver el trailer.

Peli o Manta - Noche

Odisea sin fin

Joan Bover, director mallorquín y creador de la productora Far Visuals, y quien ya obtuvo un gran reconocimiento por Kyoko (2017), acaba de presentar el cortometraje documental Ulisses

Muchos/as ya conoceréis a la orca Ulisses, o bien os traerá ecos de vuestra infancia como espectadores televisivos. Cuando tan solo era una cría, Ulisses fue capturada en aguas de Islandia. La llevaron primero a un parque acuático de Barcelona, pero durante once largos años fue uno de los grandes reclamos del Zoo de Barcelona.

Posteriormente, en el 94 y durante un complejo y costoso viaje, la trasladaron al Sea World de San Diego, en Estados Unidos, donde continúa a día de hoy como estrella de los espectáculos.

Peli o Manta - Ulisses - Ulisses y Albert

Ulisses y Albert

El documental de Joan Bover tiene dos protagonistas: Ulisses y el que fue su cuidador en el Zoo de Barcelona, Albert López. Y tiene dos escenarios: Catalunya y San Diego. Ulisses es la historia del reencuentro entre dos amigos después de veinticinco años sin verse, desde que se efectuara el traslado de Ulisses desde Barcelona hasta Estados Unidos.

Una serie de imágenes de archivo de la televisión catalana se alternan con secuencias actuales, sobrias, teñidas de un nostálgico azul y de un silencio que ahoga el parloteo del pasado. No hay narrador. Tomamos el mudo punto de vista de Albert casi en todo momento, quien prefiere enseñar a hablar, y le seguimos. ¿Siente nostalgia o tristeza? ¿Qué piensa de su pasado en el Zoo? ¿Cómo han cambiado Ulisses y él durante estos veinticinco años?

Sin duda, nos emocionamos profundamente ante la posibilidad de que el animal reconozca al que fue su compañero durante tantos años. Pero la emoción no fluye sola. La empaña un remordimiento común, la acertada y respectuosa reflexión de Joan Bover -y la invitación al espectador- sobre la innecesaria cautividad y mercantilización de animales como Ulisses.

Peli o Manta - Ulisses - Palma Muntanya Film

Los premios para Ulisses

El pasado 21 de octubre conocíamos la preselección para los premios Goya para el corto de Bover. A la vez, era uno de los grandes protagonistas del Festival de Cinema de Muntanya de Palma 2021 (Palma Muntanya Film), celebrado del 18 al 26 del citado mes.

El festival, que lleva ya doce ediciones acercando el mejor cine internacional documental sobre naturaleza y montaña, cuenta también con un Festival de cortometrajes documentales de montaña y naturaleza. De los tres galardones que otorga el certamen, Ulisses recogió el Premio Colonya para el Mejor Corto Producido en las Islas Baleares. Los otros dos cortos premiados fueron los recomendadísimos Lock down Rock up, de Nico Hambleton (Premio FBME al Mejor Corto de Montaña) y Melting Landscapes. Glaciers, de Pepe Molina Cruz (Premio Kenia Outdoor al Mejor corto de Naturaleza).

Apenas una semana más tarde, Ulisses volvía a triunfar en el Evolution! Mallorca International Film Festival, nombrado de nuevo como Mejor Cortometraje Documental de Islas Baleares. El festival, celebrado del 27 de octubre al 2 de noviembre, también premió, entre otros, a Spring Blossom, de Suzanne Lindon, como Mejor película y El viaje de sus vidas, de Jules Williamson, como Mejor película rodada en Mallorca.

Peli o Manta - Ulisses - Emiff

Después de la preselección, queda esperar al anuncio de las nominaciones definitivas para los Premios Goya 2022 en la categoría de cortometraje documental, pero algo nos dice que continuará por buen camino el merecidísimo reconocimiento a esta pequeña y acuática joya.


En el EMIFF 2021 también pudimos ver Highway 1. No te pierdas la crítica sobre esta personalísima película de Jaclyn Bethany.

Laura Riera

De Palma. En proceso de aprendizaje y su contrario. Siempre a la búsqueda del cine (y cualquier forma de arte) que sacude perspectivas, conciencia y retina.

Artículos relacionados

Botón volver arriba