
El resplandor y Stephen King esconden una historia detrás. The Shining es una de las películas más valoradas del cine de terror. De hecho, es una de las más valoradas del cine. La obra de Stanley Kubrick le gusta a todo el mundo. ¿A todo el mundo? ¡No! Un escritor resiste hoy y siempre al director: Stephen King.
En realidad, la polémica de la gente que critica El resplandor no se queda solo en el escritor, pero no entremos en eso, solo queríamos hacerle un guiño a Astérix. Esperemos que lo hayáis pillado.
Lo dicho, Stephen King y El resplandor, El resplandor y Stephen King. La obra maestra es la más odiada del escritor. Os lo contamos visualmente:
Y es que efectivamente, El resplandor y Stephen King no tienen muy buena relación. El director hizo una reinterpretación de libro que al escritor no le gustó. El guion, de hecho, fue cambiando a lo largo del rodaje. Nos lo cuenta Clara en su análisis cinematográfico:
El guion (escrito por Diane Johnson y el mismo Kubrick) se reescribía cada día durante el rodaje, adaptándose a los espacios. Por eso la película está estructurada en partes que dividen el tiempo cada vez en periodos más cortos (empezamos por La entrevista, pasamos por Un mes después, los días de la semana y finalmente horas concretas). Durante el rodaje no se trabajaba sobre el guion completo, sino sobre cada una de estos segmentos, adaptando las acciones y los diálogos en el momento. No es de extrañar entonces que se trate de una adaptación “poco fiel” a la novela original, ya que esta sólo sirve como punto de partida para crear toda esta atmósfera cinematográfica de constante terror y ambigüedad, que se centra en el verdadero protagonista de la película: el hotel.
Leed más en el análisis cinematográfico completo de El resplandor. Y tú, ¿has leído el libro de King? ¡No os perdáis nuestro #CicloKubrick!