Nintendo SwitchPCPlataformasPS4reviewsVideojuegos

[REVIEW] SUPEREPIC

En un futuro no muy lejano, la malvada compañía de videojuegos RegnantCorp domina el planeta mediante su mantra “TRABAJAR, JUGAR, GASTAR”. Pero no todo está perdido, la resistencia contra esta tiránica empresa recae en Tan Tan, un mapache armado con el paraguas de su abuela, y su simpática llama Ola. Te lo contamos todo en nuestra review de SuperEpic.

En esta imagen de la Review SuperEpic aparece un cerdo con traje que trabaja para la compañía que domina la industria de los videojuegos
En realidad SuperEpic es un biopic de EA.

Mecánica de juego tipo Metroidvania | Review SuperEpic

SuperEpic emplea las mecánicas de clásicos como Mega Man, Castlevania o Super Metroid, mediante el uso de constantes referencias a esta escuela de videojuegos tan clásica. Como en cualquier Metroidvania, deberemos navegar un amplio mundo consistente en habitaciones y pasillos conectados entre sí y plagados de enemigos y secretos.

Junto a esta peculiar pareja de héroes, deberás explorar el mapa habitación por habitación, haciendo uso de referencias visuales para no perderte por el camino; aunque podrás usar un ascensor para viajar de un nivel a otro. Cada nuevo nivel ofrece nuevas opciones a explorar, y aunque nunca nos vayamos a encontrar con un laberinto muy complejo, cada nivel oculta numerosos secretos que solo podrán encontrar los jugadores más perspicaces.

El protagonista lleva un pez espada a modo de arma
¿Llevas un pez espada en el bolsillo, o es que te alegras de verme?

Cada nivel también trae nuevos desafíos y enemigos cada vez más poderosos, por lo que se requiere aumentar tu fuerza de manera constante. Esto lo conseguiremos explorando los niveles hasta encontrar los numerosos mercaderes que nos ofrecerán nuevas armas a cambio del dinero que obtendremos al derrotar a nuestros enemigos. Estas armas, siguiendo la tónica cómica de SuperEpic, se tratarán siempre de objetos de uso cotidiano, como una escoba vieja o un desatascador de retretes.

¿Qué falla del juego? | Un tributo accidentado

Aunque la jugabilidad es más que entretenida, SuperEpic presenta algunos problemas de ritmo, sobre todo un par de horas tras comenzar la aventura. Sobre la mitad del juego, la dificultad aumenta de forma exponencial, lo que fuerza un parón casi obligado para matar enemigos y conseguir más y más mejoras. Por ejemplo, uno de los niveles intermedios del juego es una clara parodia del clásico Ghost ‘n Goblins, donde nos encontraremos con la misma dificultad enfermiza y mecánicas de “dos golpes y pa’ casa” del arcade de NES (aún tengo secuelas de ese nivel).

Review SuperEpic. Peli o Manta
¡Anda! ¡Si es Dr.Robotpig!

El problema de parodiar un juego o un estilo es que el juego necesita también dar una sensación de que da un paso más allá. SuperEpic recrea los principios de una escuela con un recorrido tan amplio como son los Metroidvania, pero estos principios quedan anticuados ya que no ahonda aún más en ninguno de ellos, sino que incluso puede hacer la jugabilidad aún más frustrante.

Dos aspectos muy curiosos que queremos destacar en la review de SuperEpic

Hay algunas genialidades que no nos esperábamos para nada, ni en un metroidvania ni en ningún otro juego. Os las enseñamos:

Completar el juego al 100% requiere de… ¡Un móvil!

A lo largo de la aventura nos encontraremos con máquinas expendedoras con un código QR que puedes escanear con el móvil para acceder a minijuegos online. De nuevo, nos encontramos con clones de juegos más casuales como Frogger o Flappy Bird, los cuales nos desbloquearan atajos o un dinero extra en SuperEpic si logramos superarlos. Esta característica resulta bastante novedosa a primera vista, pero también significa que parte del contenido de SuperEpic resulta inaccesible si no tenemos a mano un teléfono móvil o si no tenemos acceso a Internet (por muy raro que pueda parecer).

Review SuperEpic. Peli o Manta
Flappy Pig, porque el juego original no ha hecho suficiente daño…

Guardar la partida… en un váter

En lo que puede parecer una perfecta metáfora sobre la industria del videojuego, durante nuestra aventura por el edificio de RegnantCorp nos encontraremos con varios retretes que nos permitirán guardar nuestro avance.

¿Morir ricos o continuar pobres?

La muerte no es el final del juego en SuperEpic, ya que podremos burlar a la parca y resucitar instantáneamente a cambio de la mitad de nuestro dinero. Al final, morir se reduce a una mera cuestión de si nos interesa salir del juego y cargar la partida en el retrete más cercano, o perder la mitad del dinero que hayamos conseguido desde la última vez que hayamos guardado.

Review SuperEpic – Conclusión

Aunque el aspecto visual de SuperEpic nos traiga recuerdos de la era de los 32 bits, su historia es una clara crítica hacia la industria moderna del videojuego, donde la monetización y los servicios de stream son ley. Aunque obvias, estas críticas no llegan a ahondar en el problema: los minijuegos de QR como la copia del Clicker Heroes hace una referencia bastante directa a la adicción, pero no va más allá. SuperEpic nos plantea unas preguntas que nunca intenta responder.

Puede que SuperEpic no sea el Metroidvania más coherente del 2019, pero podemos decir que nos encontramos antes un videojuego bastante divertido que hace buen uso de la fórmula Metroidvania con sus puzles, desafíos y secretos. La adición de los minijuegos por QR son un soplo de aire fresco a una escuela bastante manida.

Te golpearás el pecho con…

  • Su humor y sus constantes referencias a clásicos del género.
  • Los niveles son pintorescos y sencillos de navegar.
  • Eres un mapache con capa.

Te golpearás la cabeza con…

  • Su duración puede resultar bastante corta.
  • Tener que pararte a ‘farmear’ para mejorar tus habilidades.
  • La necesidad de usar otros dispositivos con los minijuegos puede ser un rollazo.

EL VEREDICTO – Review de SuperEpic

Bananas. Peli o Manta. 5 videojuegos

¿Qué te ha parecido nuestra review de SuperEpic?

Si te hemos convencido y piensas hacerte con la versión de PC, aquí tienes nuestro enlace: Humble Bundle para PC ¡De esta manera ayudarás pasivamente a la web!

Además, desde el 3 de abril de 2020 está disponible en formato físico a PS4 y Nintendo Switch. Mira qué pinta tiene la edición especial; SuperEpic Badge Edition:

Foto de la versión física de SuperEpic, que incluye pins y una caja de cartón. Está bastante guapa, eh

¿Quieres más reviews? Pásate por nuestra sección de Reviews y Reseñas de Peli o Manta. ¡Y síguenos en nuestro Twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades!

Fran(k)

Me excuso en que soy traductor para pasarme el día viendo series, leyendo cómics y videojugando. Eterno amante de los musicales. Me he pasado tantas veces el Final Fantasy 9 que ya puedo recitar el guión de memoria... Puedes verme hablar de comida en https://www.twitch.tv/narfius

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba