
Una isla inexplorada, una misteriosa enfermedad, extrañas criaturas mitológicas… Bienvenidos a Teer Fradee, y bienvenidos a nuestra Review de GreedFall.
GreedFall representa todo lo que un ávido fan de los RPG más clásicos busca en un videojuego moderno. Aunque contiene algunos fallos por pulir, su entretenido sistema de combate y complejas misiones nos hacen recordar a los mejores juegos de Bioware de mediados de los 2000. Esto es algo que su desarrollador, Spiders, ya intentó aunque con poco éxito en sus últimos RPGs. Sin embargo, la extensa aventura de GreedFall parece haber dado con la clave, haciendo que esta espera haya valido la pena.
Resulta fácil hacer comparaciones a otros juegos de este estilo como The Witcher o Dragon Age: Origins mientras viajas a través de los salvajes espacios semiabiertos que pueblan Greedfall a lo largo de sus 60 horas de juego.

Spiders siempre ha destacado por su gran labor a la hora de crear mundos, y el mundo de GreedFall, ambientado en la Era de los Descubrimientos del Siglo XVII, no defrauda en ese sentido.
La aventura comienza en las lúgubres calles de Sérène, una metrópolis en decadencia por culpa de una extraña enfermedad que asola sus calles: la plaga del Malichor. Aunque muy pronto tu misión, encontrar una cura para el Malichor, te obliga a embarcar hacia Teer Fradee, una misteriosa isla volcánica protegida por todo tipo de bestias sobrenaturales y por sus peculiares nativos.
Review Greedfall – Un nuevo mundo por explorar
La isla está repleta de bellos y diversos paisajes perfectamente detallados que no supusieron ningún problema para mi GTX1060, aunque sí que sufrí algunas caídas de frames puntuales.
También he experimentado algunos crashes del juego a mitad de la campaña sin razón aparente, y la iluminación se comportaba de manera muy extraña al entrar en edificios, dejando la habitación a oscuras durante un par de segundos. Sin embargo, como ya había dicho, el apartado técnico no es la baza principal de GreedFall.

Las animaciones faciales de los personajes, aunque han mejorado desde The Technomancer (el último juego de Spiders), siguen teniendo un cierto aire robótico, al igual que su forma de moverse, aunque esto se compensa con los increíblemente detallados atuendos y con una interpretación casi perfecta por parte de los actores de doblaje (el juego se encuentra doblado al inglés con subtítulos en español).
Una vuelta de tuerca a la colonización
Sobre el papel, todas las facciones que habitan la isla poseen una clara personalidad y objetivos que afectan sus relaciones entre sí y con los nativos.
Por una parte, nos encontraremos con la Alianza del Puente, una alianza entre ciudades estado que defienden el progreso científico sobre todas las cosas. Esta facción se encuentra en guerra abierta con Thélème, una nación fanática cuya única misión es evangelizar al resto del mundo bajo su fe.
Cada una de estas facciones ayuda a crear una historia moralmente compleja con varios temas recurrentes como la colonización, la religión, o la política en un mundo en constante cambio.
Resulta muy difícil dividir este vasto mundo entre buenos y malos y, al no existir un sistema de moralidad en el juego, me vi forzado a tomar decisiones basadas en mis propias ideas de ética y justicia.

Las misiones, perfectamente escritas, te llevarán a todos los rincones de la isla a realizar una gran variedad de actividades.
Gran parte de las misiones principales tratan temas profundos que jamás había visto en otros juegos, como el abuso institucionalizado de los soldados en el ejercito o la “reeducación” de los nativos.
Teer Fradee no es tu destino ideal de vacaciones y, como en The Witcher 3, lo mejor que podrás hacer en muchas ocasiones es encontrar la solución “menos mala” a situaciones realmente oscuras.
Espadas, pistolas… ¡y magia!
GreedFall viene acompañado de un sistema de combate bastante completo que hace que la aventura nunca caiga en la monotonía, lo cual es de agradecer ya que el combate era el punto más débil de los anteriores juegos de Spiders.
En esta ocasión en el combate tendrás que recurrir tanto a armas cortas como de fuego para acabar con tus oponentes, todo esto apoyado por un sistema de magias que no tiene nada que envidiar de otros juegos Triple A.
La acción puede ser pausada en cualquier momento para pensar tu próximo movimiento y dar órdenes a tus dos acompañantes.

Review GreedFall – Conclusión
Y hasta aquí nuestra Review de GreedFall. He disfrutado la gran mayoría de su historia (unas 60 horas) gracias a su compleja moralidad y entretenido sistema de combate.
The Technomancer había sido una completa decepción, pero Spiders ha aprendido de sus errores y ha conseguido sacar adelante un juego mucho más ambicioso; aunque posea algunos fallos técnicos aquí y allá. Estoy seguro de que GreedFall logrará llenar ese vacío que muchos fans del género RPG estábamos ansiando llenar desde hace unos años.
El juego está disponible en Xbox One, PlayStation 4 y PC (Steam). Hemos realizado esta review jugando a la versión de PC.

Te golpearás el pecho con…
- Su historia, desde el primer momento estarás inmerso en las tramas políticas de la isla, donde jugarás un papel crucial.
- El sistema de combate, totalmente adaptable a tu estilo de juego.
- Los entornos de la isla, visualmente maravillosos.
Te golpearás la cabeza con…
- Los cambios de iluminación, demasiado bruscos al entrar en edificios.
- La cámara, bastante tosca e imposible de configurar.
- Las caídas de frames pueden resultar molestas.
EL VEREDICTO

¿Qué te ha parecido nuestra review de GreedFall? ¿Te atreverás a aventurarte a explorar este nuevo mundo?
¿Quieres más reviews? Pásate por nuestra sección de Reviews y Reseñas de nuestra web. ¡Y síguenos en nuestro Twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades!
Ah, y si nuestra review de GreedFall te ha convencido y vas a hacerte con la versión de PC, aquí tienes nuestro enlace: Humble Bundle para PC. ¡De esta manera ayudarás pasivamente a la web!