PlataformasPS4reviewsVideojuegos

[REVIEW] FINAL FANTASY VII REMAKE

Bienvenido a nuestra review de Final Fantasy VII Remake, donde te responderemos a grandes preguntas como ¿Hace justicia al original? ¿Es tan bueno como los anteriores juegos de la franquicia? ¿Valió la pena la espera de 15 años?

Empieza FFVII y empieza la review Final Fantasy VII Remake, con CLoud junto a un tren
El que saca la espada para enseñarla es un parguela

Cambios respecto al Final Fantasy VII de 1997

Respecto a los cambios a la versión original, nos encontramos con que Final Fantasy VII Remake introduce nuevos personajes y subtramas durante los primeros compases del juego, y un elegante sistema de combate en tiempo real reemplaza al combate por turnos que siempre se ha relacionado con la saga.

Sin embargo, la apuesta más atrevida de este remake es que no se trata de la historia al completo del Final Fantasy VII, sino que toma el primer acto del juego original y lo convierte en un juego completo. Esto puede parecer una jugada muy arriesgada, sobre todo si eres una de las 11 millones de personas que jugaron al clásico de PlayStation… pero puedo asegurar que esta adaptación complacerá a la mayoría de aquellos que han esperado casi 15 años para visitar Midgar de nuevo.

Barret celebrando, con el puño alzado, que Cloud se apunta a la misión
Como para decirle que no a Barret…

Si tú, peliomanter que lees esta review Final Fantasy VII has jugado al juego original, vas a comprarte el remake sin importar la turra que vaya a dar aquí. ¿Pero qué pasa si nunca has jugado al original? Pues para eso tienes esta review.

Un título convertido en saga

El cambio más audaz de este Final Fantasy VII Remake respecto al original es haber dividido un juego, cuya duración ronda las 50 horas, en su propia saga. No sabemos en cuántas entregas se dividirá la historia de Final Fantasy VII, aunque su director, Testsuya Nomura, ha anunciado que el trabajo en la segunda parte ya está en marcha.

Sefirot y Cloud, espalda con espalda. En la review Final Fantasy VII te contamos que Sefirot está mucho más presente en este juego que en la sección de Midgar del original
«Ponte así bien chulo, como que no está pasando nada»

La acción de Final Fantasy VII Remake tiene lugar por completo en Midgar, lo que en la versión original ocupa unas 10 horas. A pesar de todo, Final Fantasy VII Remake sigue siendo un juego de larga duración, llegando alrededor de las 40 horas si incluimos las misiones secundarias que nos propone el juego.

Los fans del original se sentirán desanimados de no poder visitar lugares tan emblemáticos como Gold Saucer o el Cañón Cosmo, pero Final Fantasy VII Remake es un claro ejemplo de que menos puede ser más.

Muy bien, allévoy | La historia | Review Final Fantasy VII Remake

Final Fantasy VII Remake es una distopía moderna. Su trama gira en torno a Shinra, una compañía eléctrica que extrae Mako (la fuerza vital del planeta) para convertirlo en energía y así alimentar a la colosal metrópolis de Midgar. Esta inmensa ciudad presenta una increíble desigualdad social, ya que se encuentra dividida en dos secciones separadas entre sí: mientras que en la parte superior viven los ciudadanos más pudientes, en los suburbios inferiores se encuentra la clase obrera.

Cloud

A lo largo de la aventura tomarás el papel de Cloud Strife, un antiguo miembro de Soldado, el brazo armado de Shinra. Dejando atrás su misterioso pasado, Cloud se une como mercenario al grupo eco-terrorista Avalancha, que lucha contra Shinra haciendo saltar por los aires los diferentes reactores de Mako de Midgar.

Sefirot

La historia se presenta de forma muy similar a la versión original, con notables diferencias. Esto se hace aún más evidente a partir del segundo capítulo, cuando los protagonistas se enfrentan a unos misteriosos espíritus, los cuales jugarán un papel crucial durante el resto de la trama. Aunque lo más significativo de Final Fantasy VII es la forma en la que se introduce al que quizás sea el villano más icónico de toda la saga Final Fantasy: Sefirot.

Mientras que en el original este personaje no hacía acto de presencia hasta el final de la sección de Midgar, en Final Fantasy VII Remake es una figura constante; una presencia que se va desarrollando cada vez más mediante el uso de flashbacks.

Conociendo a las gentes de Midgar

Pasar 40 horas en Midgar te permite conocer mejor a varios personajes. Por ejemplo, Wedge, un simple secundario sin apenas líneas en la versión original, se convierte en un personaje más sustancial y cercano en esta versión. Y otros elementos de la trama que antes servían como pequeñas pistas hacia la introducción de Sefirot ahora se convierten en subtramas más legítimas.

Cloud y Jessie en moto. Puede que Jessie sea la nueva favorita de los fans en Final Fantasy VII Remake.
Si no le coges cariño a Jessie, no tienes corazón

Sin embargo, mientras que Midgar, Shinra y Avalancha son dignos de la atención que reciben, este enfoque tan estrecho disminuye la escala épica del original. De todas formas, esto se siente como una parte sustancial y reflexiva de una historia mucho más grande… exactamente lo que el primer juego de la serie está destinado a ser. Una vez que te acostumbras a pensar que Final Fantasy VII se ha convertido en una franquicia en lugar de un único juego, Final Fantasy VII Remake se vuelve mucho más fácil de entender.

Eso no quiere decir que no haya problemas. El ritmo de la historia a veces resulta inconsistente, especialmente hacia el final del juego. Mientras que hay partes con un relleno que resulta demasiado artificial. Por ejemplo, hay un capítulo que se alarga durante 20 minutos porque una rata roba una llave justo antes de abrir una puerta. Los intentos de incluir elementos de la trama relacionados con Sefirot, que casi en su totalidad ocurren después de Midgar en el original, resultan un tanto forzados en Final Fantasy VII Remake.

Cloud en un plano contrapicado, y blandiendo su espada
Ni los hermanos Scott podrían reformar la Casa Infernal

Nuevo sistema de combate

El sistema de combate de Final Fantasy VII Remake también ha sufrido cambios respecto al original. Square Enix ha cogido el icónico sistema de combate por turnos del original y lo ha convertido en un sistema de combate en tiempo real. Sin embargo, aún quedan reminiscencias para avivar la nostalgia de los que jugaron el original.

Final Fantasy VII Remake hereda el sistema de combate de juegos antecesores de Square Enix, principalmente Final Fantasy XV y Kingdom Hearts, dando un pasó más allá. Contamos con el medidor de Batalla en Tiempo Continuo (BTC), el cual se llena ya sea causando daño al enemigo, recibiendo daño o bloqueando. Una vez se activa, la batalla se ralentiza a tiempo bala, lo que te permite decidir qué habilidades, magia u objetos deseas usar.

Ejemplo del combate, con Cloud y Barret luchando juntos. El combate es una de las mejores cosas que resaltamos en la review de Final Fantasy VII Remake
Toca dispararles, eso toca

Este renovado sistema de combate resulta gratificante y le sienta como un anillo al dedo a Final Fantasy VII Remake. En ocasiones te sentirás como un verdadero Soldado abriéndote paso entre una multitud de enemigos, mientras que otras veces tendrás que ser mucho más estratégico, ralentizando el combate en momentos precisos para aprovechar los patrones de ataque y debilidades de tus oponentes.

La cámara, nuevo final boss | Review Final Fantasy VII Remake

Aunque no todo es perfecto. La cámara es uno de los peores enemigos de Final Fantasy VII Remake. A menudo te costará ver a los enemigos fuera del campo de visión de tu personaje, sobre todo si el combate es en un lugar cerrado. Como la mayoría de los ataques enemigos interrumpen acciones como la curación o el uso de objetos, esto puede resultar frustrante y a veces alarga los combates más de lo necesario.

El sistema de Materias (orbes mágicos que encajan en tus armas y armaduras, permitiéndote usar magias y otras habilidades) también se siente un poco fuera de lugar. Este sistema de acción tan frenético recompensa los ataques más que la magia en la mayoría de ocasiones, sobre todo si se trata de magias que alteren los estados del enemigo. Como resultado, es probable que utilices una variedad más reducida de materia que en el juego original.

Red XIII, al que nosotros llamamos cariñosamente el Charmander de Final Fantasy VII
Qué profundo eres, Charmander de Final Fantasy VII

En cualquier caso, Square Enix ha tratado con mucho cariño su sistema de combate. La dificultad es la adecuada, obligándote a hacer estrategias sin castigar a los jugadores con demasiada dureza. Las batallas de los jefes son en su mayoría memorables y visualmente maravillosas.

Conclusiones review Final Fantasy VII Remake: Una carta de amor

Final Fantasy VII Remake es una delicia, fácilmente uno de los juegos más bonitos que he jugado en esta generación. Las horas (y años) de trabajo son evidentes más allá de su destreza técnica. Los diferentes lugares emblemáticos de Midgar, desde el Mercado Muro a los reactores Mako, resultan visualmente fascinantes y se sienten con una identidad propia.

El cínico en mí sospecha que Square Enix ha divido Final Fantasy VII en capítulos para sacar más dinero de sus fans. Pero es difícil preocuparse de que defrauden cuando esta primera denota tanto amor y cuidado.

¿Hace justicia al original? ¿Es tan bueno como los anteriores juegos de la franquicia? ¿Valió la pena la espera de 15 años? Las dos primeras preguntas solo podrán ser respondidas en los próximos años, dependiendo en gran medida de la calidad de los siguientes capítulos. Pero la tercera pregunta es un rotundo sí.

Puede leerse La opinión de Kong. Lo ponemos antes de dar la nota final.

Te golpearás el pecho con…

  • Su historia.
  • El sistema de combate.
  • Un increíble apartado visual.

Te golpearás la cabeza con…

  • La cámara, que durante los combates te puede hacer que lo pases muy mal durante algunos combates.
  • La traducción, un poco regulera.
  • Que no sea la experiencia Final Fantasy VII al completo.

EL VEREDICTO

5 bananas de 5 en nuestra review de videjouegos de Peli o Manta

¿Qué te ha parecido nuestra review de Final Fantasy VII Remake?

Si te hemos convencido y piensas hacerte con él, aquí tienes nuestro enlace de Amazon ¡De esta manera ayudarás pasivamente a la web!

¿Quieres más reviews? Pásate por nuestra sección de reviews de Peli o Manta. ¡Y síguenos en nuestro Twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades!

Fran(k)

Me excuso en que soy traductor para pasarme el día viendo series, leyendo cómics y videojugando. Eterno amante de los musicales. Me he pasado tantas veces el Final Fantasy 9 que ya puedo recitar el guión de memoria... Puedes verme hablar de comida en https://www.twitch.tv/narfius

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba