
Antes de comenzar con la review Dark Devotion, dejad que os resuma una de mis experiencias con el juego. Había conseguido encontrar un arma que mejoraba a la que ya tenía (una espada bastante cochambrosa), y una armadura que me otorgaba un contenedor adicional de vida.
Me encontraba en una sala oscura de la mazmorra, pero radiaba de energía por haber encontrado objetos que no fuesen absoluta basura. Ahora todo lo que necesitaba era volver al santuario para guardar mis objetos.
Lo único que se interponía en mi camino era una sala vertical en la que necesitaba dejarme caer de plataforma en plataforma. De esta manera podía llegar a la siguiente sala. El problema es que la plataforma siguiente siempre estaba fuera de lo que alcanzaba la cámara, por lo que tenía que dejarme caer a ciegas… y así hice, fui dejándome caer de plataforma en plataforma hasta dar un salto en falso y caer a mi perdición en forma de foso… y a la perdida de todos los objetos que tanto me había costado conseguir… esto es Dark Devotion.
Review Dark Devotion – Adéntrate en la oscuridad de tu fe
Desde los primeros compases del juego podemos ver como la historia no es uno de los puntos fuertes de Dark Devotion. Encarnamos a una caballera templaria sin nombre, en un mundo sumido por la oscuridad y el fervor religioso.
Tu orden comienza una cruzada contra un templo sagrado y los demoníacos habitantes que pueblan las mazmorras del mismo.
Pronto, tu heroína cae en batalla para luego despertar en un inquietante santuario subterráneo. Este servirá como hub central durante el resto de la aventura. Seguidamente te aventurarás a explorar esas oscuras mazmorras hasta la saciedad. Una historia sencilla, sin complicaciones.

Podemos describir al nuevo título de The Arcade Crew como un Dark Souls en 2D. Con algunas mecánicas propias de otros juegos más roguelike que nos recuerda a grandes clásicos como Castlevania.
La única diferencia con su principal fuente de inspiración es que, mientras que en Dark Souls únicamente pierdes tu experiencia al morir (algo que ocurre con mucha frecuencia), en este caso pierdes TODO excepto tu experiencia; obligándote a partir de cero sin las mejoras obtenidas hasta el punto de tu trágica muerte.
Dark Devotion divide su mapa en cuatro grandes mazmorras pobladas por diferentes jefes finales que hay que derrotar para acceder al área final. Todas estas mazmorras se acceden a través del santuario central, donde despertarás cada vez que mueras durante la aventura.
Y vas a morir mucho, créeme.
Un sistema pulido pero lioso
A la hora de mejorar a tu personaje, las únicas opciones de este juego son las runas y habilidades que se pueden comprar a cambio de la experiencia que dejan los enemigos al caer.
Las runas se encuentran dispersas a lo largo y ancho de las numerosas mazmorras que pueblan este juego y aumentan uno de los cuatro atributos de la protagonista: daño, aguante, fe y daño crítico.
Uno de los principales problemas es que la experiencia es un recurso escaso, ya que no todos los enemigos la otorgan al morir. En cuanto a las habilidades, existen 5 grupos distintos, pero solo uno puede estar activo, y las habilidades tampoco son muy útiles a lo largo de la aventura.
A lo largo del juego, te encuentras con varias estatuas que te permitirán teletransportarte de vuelta al santuario central o viceversa. Sin embargo, solo la última estatua estará activa, lo que impide enormemente la exploración por las mazmorras.
Además, la distribución de estas estatuas es del todo errática: a veces me encontraba con un par en menos de 10 minutos, para luego no encontrarme con ninguna durante casi una hora de juego.

El combate, para los más pacientes
El sistema de combate de Dark Devotion hereda las principales características de la saga Souls, por lo que nos encontramos ante un combate basado exclusivamente en la gestión del aguante, el cual se emplea en todas las acciones del juego: atacar, rodar, bloquear… y que se agota tras un par de ataques, por lo que hay que mantenerse siempre alerta.
Los ataques son muy lentos sin importar qué arma uses, lo que da como resultado un gameplay bastante lento y frustrante. La defensa se reduce a intentar bloquear o a alejarse del enemigo ya que, por alguna extraña razón, no se puede saltar en este juego en 2D, lo que reduce el combate a dar un golpe al enemigo y alejarte hasta volver a cargar tu barra de aguante.
Dark Devotion trata la salud del personaje de una manera bastante clásica. Tu personaje solo podrá recibir dos golpes (o el doble si tiene armadura), y no existen mecánicas instakill ni siquiera con los jefes, por lo que todos los ataques que recibas quitarán la misma cantidad de daño.
No te encariñes con tu equipo
La única forma de ampliar la barra de vida es encontrando equipo, pero solo aumentarán en uno o dos la cantidad total de corazones, y sin olvidar que el equipo se pierde por completo al morir. La única manera de no perder las diferentes piezas de equipo que encontremos a lo largo de la aventura será visitando al herrero, que guardará algunas piezas de equipo.

Estas piezas se obtienen tras completar misiones o derrotar jefes finales, sin embargo nunca está asegurado que vayas a recibir un objeto, o que el objeto que recibas pueda ser guardado por el herrero, lo que hace a la experiencia de juego aún más frustrante si deseas obtener cierta arma.
Por ejemplo, tuve la suerte de que el primer jefe final me dio una maza bastante buena, y me vi obligado a utilizarla durante casi todo el resto de la aventura ya que los enemigos no me daban nada… y lo poco que me daban lo perdía al morir.

Por suerte, Dark Devotion recompensa a los jugadores con gran cantidad de objetos consumibles que aligeran un poco la extrema dificultad de este juego, sobre todo en las primeras horas hasta que te acostumbras al estilo de combate tan lento y tosco.
Estos objetos tienen diferentes usos, desde recuperar vida perdida a bonos de atributos. Sin embargo, la interfaz del juego es tan diminuta que resulta difícil saber qué hace cada uno.
Review Dark Devotion – Conclusión
A un precio bastante asequible, Dark Devotion resulta un juego relativamente largo, de unas 15 horas de duración. Sin embargo, su tosco sistema de combate y la enorme penalización sufrida cada vez que mueres son dos grandes baches a la hora de avanzar en esta aventura.
Esto crea una curva de dificultad muy pronunciada que puede hacer que se atraganten hasta los jugadores más veteranos. Los jefes finales, uno de los principales alicientes de este tipo de juegos, son bastante duros, pero sus simples mecánicas hacen que resulten muy fáciles de derrotar una vez te pares durante 1 minuto a analizar su patrón.

Ya, ¿pero y lo bonito darks que es?
Pero no todo van a ser malas noticias en esta review de Dark Devotion. El juego cuenta con un pixel art muy mimado que crea una constante sensación de oscuridad y terror en las diferentes mazmorras que exploramos.
Los personajes, sobre todo los jefes finales, están genialmente detallados y presentan ideas bastante originales que recuerda en todo momento al pixel art de grandes como Kingdom o Enter the Gungeon.
La música también juega un papel importante, y Dark Devotion nos brinda una banda sonora muy sobria que ayuda a acrecentar esa oscura atmósfera en la que nos intenta encerrar este juego.

Te golpearás el pecho con…
- Su aspecto visual, con un pixel art muy cuidado.
- Los jefes finales, bastante originales.
- La ambientación, muy lograda gracias a su peculiar banda sonora.
Te golpearás la cabeza con…
- Una dificultad que ya desde el principio resulta demasiado injusta.
- Lo poco intuitivo que es, rara vez sabes lo que tienes que hacer.
- La interfaz, que es diminuta.
Review Dark Devotion – EL VEREDICTO

¿Qué te ha parecido nuestra review de Dark Devotion? ¿Estás dispuesto a adentrarte en la oscuridad?
¿Quieres más reviews? Pásate por nuestra sección de Reviews y Reseñas de Peli o Manta. ¡Y síguenos en nuestro Twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades!
Esta review se ha realizado probando la versión para PS4. Pero si te ha convencido y piensas hacerte con la versión de PC, aquí tienes nuestro enlace: Humble Bundle para PC ¡De esta manera ayudarás pasivamente a la web!