
En esta review hablaremos de Blazing Chrome, el nuevo retro run n’ gun del estudio brasileño Joysmasher y publicado por The Arcade Crew.
21xx D.C. Muchas décadas atrás, comenzó la gran guerra. No estamos seguros de cómo comenzó, si fue culpa nuestra o de los robots. Todo lo que sé es que perdimos, y ahora la humanidad está al borde de la extinción. Somos los únicos supervivientes de una misión suicida tras las líneas enemigas…

Así comienza Blazing Chrome, el nuevo retro run n’ gun del estudio Joysmasher que rinde homenaje a otras grandes obras del género. La historia tiene lugar en un futuro distante donde las máquinas han acabado con la mayoría de la humanidad.
Solo queda una pequeña resistencia se niega a dar por perdida a la raza humana y decide llevar a cabo un último intento con una misión suicida tras la línea enemiga.
Toda la parte narrativa de este juego ocurre durante la cinemática inicial, por lo que el resto del juego se limita a una acción frenética ininterrumpida.
Es momento de derretir algo de cromo…
Blazing Chrome nos invita a combatir a lo largo de seis misiones diferentes de la mano de nuestros protagonistas: Mavra, una de las últimas guerreras de la resistencia humana; y Doyle, un robot reformado con “un pésimo sentido de la moda”.
Cada uno de los niveles se desarrolla en un entorno distinto, haciendo que, aunque corto, el juego nunca llegue a resultar monótono. No podrían faltar los niveles pilotando un vehículo con el que deberemos acabar con nuestros enemigos a velocidades frenéticas, o el recurrente nivel en el que nos adentramos en la base enemiga mientras nos defendemos de hordas y hordas de robots.
¡Pero esto es una Review Blazing Chrome!
A lo largo de estos niveles, los cuales podremos jugar en el orden que nos plazca, haremos uso de un extenso arsenal que podremos recoger a lo largo de los niveles, aunque perderemos una de estas armas cada vez que un enemigo nos impacte.

Además de las obvias similitudes con Contra, en este caso también contamos con ataques cuerpo a cuerpo al más puro estilo Metal Slug, y podremos montar en mechas que recuerdan a las armaduras de Mega Man X.
Aunque estas influencias resultan claras desde un principio, el producto final es un videojuego que se siente como una creación original y no como otra copia cutre adornada como tributo. Incluso existen referencias a Oniken, el primer videojuego de este estudio brasileño.

Aunque Blazing Chrome pueda ser un soplo de aire fresco para el género, es cierto que este juego se puede antojar demasiado corto. No hemos tardado más de dos horas en completar los seis niveles, incluyendo algún momento en el que nos hemos atascado con algún jefe final.
Pero esto no significa que el juego cuente con alternativas para prolongar su rejugabilidad.

El juego presenta tres dificultades diferentes, desde un nivel fácil para aquellos que tomen Blazing Chrome como un primer acercamiento al género; al nivel Experto, que pondrá en vilo a los más veteranos y ampliará aún más la vida jugable de este título.
Además, también incluye dos personajes desbloqueables más orientados al combate cuerpo a cuerpo, lo que puede darle un giro bastante peculiar a la jugabilidad.
Tampoco podemos olvidarnos de uno de los alicientes más importantes de este título: su modo cooperativo local.
Una carta de amor a los 90
En el aspecto visual, Blazing Chrome presenta una estética pixel art totalmente retro, que nos recuerda a los grandes clásicos de 16 bits de los 90.
Estos gráficos tan nostálgicos vienen acompañados de unas voces digitalizadas y una música sintetizada que no tiene nada que envidiar a sus antecesores.

Esta combinación nos hace sentir como si estuviéramos de vuelta en un salón de recreativas gastándonos la paga que nuestra abuela nos había dado (a escondidas, obviamente) con tanto cariño para ver si de una maldita vez te pasabas el segundo nivel del Metal Slug 3 (sí, ese, el de los zombies…).
01000011 01101111 01101110 01100011 01101100 01110101 01110011 01101001 01101111 01101110 01100101 01110011 (Conclusiones) Review Blazing Chrome
Hasta aquí la review de Blazing Chrome. En conclusión, nos encontramos ante un juego que, aunque no introduce ninguna mecánica novedosa al género run n’ gun, es una buena alternativa tanto para quien se quiera introducir por primera vez en el género como para los más veteranos.
El juego está en todas las plataformas posibles. Nosotros hemos disfrutado de este título en PS4, aunque no nos cabe duda de que su mayor potencial reside en la Nintendo Switch, ya que el juego no ocupa nada (solo 81 MB), y se puede disfrutar del modo cooperativo con ambos joycon.

Te golpearas el pecho con:
- Su jugabilidad, bastante sencilla.
- Su estética pixel art, sobre todo si eres un fan de clásicos como Contra.
Te golpearás la cabeza con:
- Su relación duración – precio. Apenas 2 horas por 16,99 € se antoja algo caro.
- La traducción, bastante pésima (tanto en inglés como español).
- A veces los controles no responden tan bien como deberían.
EL VEREDICTO

¿Qué os ha parecido nuestra review de Blazing Chrome? ¿Pensáis darle una oportunidad?
¿Quieres más reviews? Pásate por nuestra sección de Reviews y Reseñas de nuestra web. ¡Y síguenos en nuestro Twitter exclusivo de videojuegos para estar al loro con todas las novedades!
Ah, y si vas a hacerte con la versión de PC, aquí tienes nuestro enlace: Humble Bundle para PC. ¡De esta manera ayudarás pasivamente a la web!