CineCríticas

[CRÍTICA] Misión Imposible Sentencia Mortal Parte 1

Este 12 de julio, llega a las salas de aire acondicionado del cine la nueva entrega de Misión Imposible: Sentencia Mortal (parte 1). De nuevo dirigida por Christopher McQurrie, y producida y protagonizada por el incombustible Tom Cruise, intentarán hacerte pasar las dos horas y 40 minutos más cortas de tu vida.

Puedes verlo doblado aquí

Misión Imposible Sentencia Mortal (parte 1) contra el mundo

En la escena más impresionante de la película, la cámara se frena y el montaje se alarga. La música para, y lo único que nos queda son dos personas contra la gravedad. Durante casi 15 minutos, tu propia respiración parece haber cesado y tus músculos se tensan. Y lo mejor de todo es que no hay ni un solo disparo, no hay ningún puñetazo.

Esta es la escena climática de Misión Imposible Sentencia mortal (parte 1), en la que he dejado los detalles fuera adrede para no incurrir en spoilers, y dice mucho más sobre el cine de acción de lo que uno podría esperar.

Peli o manta. Misión imposible sentencia motal. Tom

La saga de Misión imposible siempre ha estado cortada por el patrón de la película de acción, donde un hombre debe enfrentarse a no sólo agencias rivales, corrupción o terroristas, sino a la propia manifestación del destino (así, convirtiéndose en él, como diría Alec Baldiwn en la anterior entrega).

En esta condición, Ethan Hunt (el imparable Tom Cruise) siempre ha tenido que usar sus puños, sus pistolas y, en general, la violencia inherente al género que tanto glorifica estas acciones que van en contra de la humanidad.

Sin embargo, un factor ha marcado estas películas desde su concepción que las aleja de los James Bonds, Jason Bournes y John Wicks. Y es que todas estas películas (salvo, quizás, la tercera, y sobre todo desde la cuarta), han girado en torno a una gran escena donde Ethan Hunt se juega el tipo en un contexto alejado de la violencia.

Entretenimiento o muerte en Misión Imposible Sentencia Mortal.

Esas escenas destilan hasta un minimalismo maximalista la esencia de lo que significa la acción en el cine. Tom Cruise quiere subir la apuesta de Buster Keaton, y no le vale con recrear en pantalla proezas atléticas y acrobáticas que, sin un ambiente controlado, resultarían en un accidente nefasto.

No, Tom Cruise, con una temeridad que puede llevarle a la tumba, quiere realizar hazañas que son imposibles de hacer a menos que puedas gastar millones de dólares, y tener un equipo de especialistas detrás. En definitiva, quiere que cuando veamos una película con el nombre de Misión Imposible, realmente lo sea.

Peli o manta. Misión imposible sentencia motal. Pom

Para ello, quitan todos los artificios. No es necesario que Ethan Hunt se tenga que enfrentar a otro ser humano. Al fin y al cabo, ese tipo de conflictos sin misiones enteramente posibles, incluso si tu enemigo está apoyado por una súper inteligencia artificial, porque el factor humano siempre es su falibilidad.

Lo único que importa para esas escenas es que es necesario llegar del punto A al punto B, y el único camino para conseguirlo es una muerte segura. Esa simple máxima hace que nos preguntemos hasta qué punto es necesaria esa violencia terrible.

Un cine de acción diferente, pero igual

Ethan Hunt siempre usa la violencia de forma reactiva, nunca la inicia y su primer intento es la desescalada. Cuando eso falla, por las necesidades de las convenciones de género debe comportarse como una máquina fría e imparable. Pero su heroicidad cae fuera de los confines de la violencia.

Hunt es esa rara avis que prefiere escalar el Burj Kalifa a enfrentarse mano a mano a sus enemigos. Es un ladrón de guante blanco en un mundo de balas y puñetazos.

Quizás por eso su coprotagonista para Misión Imposible Sentencia Mortal se trata de una ladrona. Es alguien que, como él, ve la violencia como el último recurso. Grace (la maravillosa Hayley Atwell) tiene ese mismo instinto, y ha sido empujada a un mundo donde esa violencia a la está tan poco acostumbrada es la norma.

Peli o manta. Misión imposible sentencia motal. Rebeca y Tom

Parece que Cruise y McQuarrie (coguionista y director de la película) quieren alejarse más y más de esa resolución violenta, y de enseñar que incluso cuando te enfrentar contra personas que quieren matarte, hay formas de defenderte que no conllevan convertirte en lo que luchas.

Veremos, en la segunda parte, hasta qué punto tengo razón o si realmente lo consiguen.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es La-opinión-de-Kong-2.-Peli-o-Manta.png

Te golpearás el pecho con…

  • La secuencia final en el tren.
  • Hayley Atwell, probablemente con el mejor personaje de la saga (otro de Hunt).

Te golpearás la cabeza con…

  • Es larga, laaaaaarga.
  • En ocasiones, escapa por la vía fácil.

EL VEREDICTO

Bananas cine. Peli o Manta. 5

¿Prefieres refrescar tu memoria con un poco de fantasía? ¿Por qué no pasarte por la crítica de la película de Dragones y Mazmorras?

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Artículos relacionados

Botón volver arriba