CineCríticas

Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones

El 31 de marzo se estrena Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones, donde intentan llevar de nuevo a la gran pantalla el «juego de rol más grande del mundo». ¿Te apuntas al grupo de aventureros liderado por Chris Pine?

Puedes ver el tráiler doblado aquí

Un juego es un juego no es una película

Un juego de rol no es como un videojuego, aunque tengan muchas más similitudes que diferencias. De hecho, el rol es más parecido a reunirse en torno a una hoguera en medio de la nada para contar historias. Pero hay algo que marca una clara diferencia entre todos los otros medios de narración y el rol: todo el mundo participa.

Cuando cuentas una historia a través del juego de Dragones y Mazmorras, no lo estás haciendo como el autor supremo, sino que tú y tus amigos os reunís y decidís contar una historia sobre sus personajes y el mundo que los rodea.

A veces, el Dungeon Master (o Director de Juego) controla más aspectos de la historia que el resto, pero todos los participantes son autores en algún grado u otro. Incluso si la historia de las partidas está escrita por otra persona, no se crea la misma hasta que se empieza a jugar.

Esto es lo que hace que adaptar un juego de rol al cine sea una tarea tan complicada. Es imposible transmitir las mismas sensaciones a una audiencia que se sienta en una butaca que una persona experiencia jugando al rol. Y aquí no hay peros ni excepciones: es imposible.

Los videojuegos multijugador online sí que recrean esa sensación, pero hay un ingrediente de improvisación y creatividad en una mesa de juego que no se puede falsificar. En una película, eso se tira directamente por la ventana.

Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones surca la línea entre LOTR y Marvel

Explico todo esto porque cuando digo que Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones es la mejor adaptación posible del juego que intenta llevar a la pantalla, lo digo completamente en serio y con todos los asteriscos que ello conlleva.

Si bien es cierto que la película está pasada por el filtro Marvel, donde la mayoría de los personajes comentan jocosamente acerca de lo ridículo de su situación, nunca se aleja demasiado de los sentimientos genuinos del género de fantasía y de aventura.

Peli o manta. Dungeons & Dragons Honor entre Ladrones. Dragón

Ir a esta película buscando un nuevo El Señor de los Anillos es un acto inútil (a pesar de que precisamente esos libros fuesen el génesis de D&D), pero el resultado en Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones también dista mucho de su predecesora, aquella adaptación nefasta del año 2000 con Jeremy Irons como gran reclamo (y villano).

El trabajo de los directores y coguionistas John Francis Daley y Jonathan Goldstein (que dirigieron la fantástica Game Night) es probablemente su mayor acierto. Aunque su marca cómica ha sido claramente diluida en millones de presupuesto (recordemos que cuanto mayor el presupuesto, mayor la intervención del estudio), la vis cómica de la película nunca cae en la auto-parodia y la auto-referencia constante.

De hecho, diría que es posible de disfrutar de esta película sin saber nada de D&D. Pero esto lo dice alguien que lleva unos cuantos años jugando… así que puede que me equivoque.

Espera, ¿qué tiene que ver Twitch con Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones?

Pero Miguel, me diréis, no has explicado por qué es la mejor adaptación del juego. Y tenéis razón, os contestaré.

Pues bien. ¿Qué queda por adaptar si no puedes hacer que la audiencia sienta que está jugando ella misma? Pues puedes intentar que crean que están viendo a otras personas jugar. Y aquí, aquí es donde brilla.

Peli o manta. Dungeons & Dragons Honor entre Ladrones. Devorador de Intelecto

También aquí es donde la película le debe gran parte de su éxito como adaptación a los actual plays. ¿Y qué es eso?

Pues de un tiempo a esta parte, circa 2014-2015, la presencia de los juegos de rol en streams de Twitch y YouTube no ha hecho más que crecer y crecer. El podcast The Adventure Zone y el stream de Critical Role provocó una explosión de popularidad para D&D (y para el rol el general).

Y gracias a ellos (y a tantos otros actual plays tanto estadounidenses como nacionales) mucha gente que no ha jugado nunca conoce el juego y, sobre todo, vuelve a haber hambre por mundos de fantasía.

Por otro lado, los más veteranos del hobby reconocerán el mundo en el que transcurre la película como la ambientación clásica en la que D&D tiene lugar. Miles de nombres diseminados a lo ancho y largo de Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones les harán señalar a la pantalla como el meme de DiCaprio de la misma forma que los fans de Marvel lo hacen con referencias a los cómics.

Lanzando el dado… ¿un 20 natural para la película?

Afortunadamente, esta película no presupone que tú como audiencia conozcas todas las referencias y construye su historia a través de los personajes, y no del mundo. Algo que ocurre, generalmente, en las campañas del juego real.

Peli o manta. Dungeons & Dragons Honor entre Ladrones. Michelle

A lo largo de la película, la jugadora de D&D puede ir viendo pequeñas representaciones de lo que están haciendo los personajes en su mesa de juego. ¡Ha lanzado el conjuro Contorno borroso! ¡La druida se ha transformado en un ciervo! ¡Ese jugador no podía seguir así que han sacado a su personaje de la campaña! ¡Eso ha sido claramente un 20 natural!

Pero si no has jugado nunca, y no tienes ni idea de lo que es un juego de rol, seguirás viendo una divertida historia de aventuras. ¡Magia! ¡Espadas! ¡Monstruos! ¡Dragones! ¡¿Hugh Grant?!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es La-opinión-de-Kong-2.-Peli-o-Manta.png

Te golpearás el pecho con…

  • Si ralentizas la pelea final, podrás recrear un combate de D&D.
  • Chris Pine encabezando su gran reparto.

Te golpearás la cabeza con…

  • Le pesa el concepto «franquicia» incluso antes de empezar.
  • Esa falta de chispa de impredictibilidad de los juegos de rol.

EL VEREDICTO

Bananas cine. Peli o Manta. 4

¿Tienes resaca de los Oscar? ¿Por qué no pasarte por la crítica de la última película sobre el cine: Babylon?

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Artículos relacionados

Botón volver arriba