CineCríticas

[CRÍTICA] LA VIDA SIN SARA AMAT

La vida sin Sara Amat (La vida sense la Sara Amat) es una película catalana que ha ganado el premio de la crítica, el premio del público y el premio TV3 a la mejor película catalana en el BCN Film Fest. Llegó a las pantallas el 12 de julio y en Peli o Manta te tenemos la crítica preparada desde el festi.

Esta película, dirigida por Laura Jou, está basada en la novela del mismo título de Pep Puig. La vida sin Sara Amat nos lleva a un pueblo catalán a principios de los años 80. Pep es un chico de 13 años de Barcelona que pasa los veranos en el pueblo de su abuela. Allí tiene un grupo de amigos y a Sara Amat, la chica de la que está enamorado. Un día, Sara desaparece y esto se convierte en el tema de conversación principal del pueblo.

peli o manta. la vida sin Sara Amat. escondido

Una historia entrañable que funciona

La vida sin Sara Amat es una historia pequeña, íntima y entretenida. No pide demasiado al espectador, pero tampoco decepciona. Quizá no sea una película que requiera ser vista en el cine, pero sí es una historia entrañable que te hace empatizar con los personajes y pasar un buen rato.

La historia funciona porque permite que el público adolescente se identifique con Pep y Sara. A su vez, sus padres también pueden entrar de lleno en la historia porque les recuerda a cuando ellos tenían la edad de los protagonistas en la época en la que transcurre la historia. Cuando la película se estrenó en el BCN Film Fest, la sala estaba llena de familias y no es casualidad.

peli o manta. la vida sin Sara Amat. abuela

La vida sin Sara Amat – algo familiar

A los que nos hemos criado viendo TV3, la televisión pública catalana, esta historia y su ambientación nos resulta bastante familiar. El ambiente rural catalán, sobre todo combinado con una persona que viene de Barcelona, es un tema que se explora con bastante frecuencia en la ficción catalana. Y también con personajes adolescentes.

Sin embargo, La vida sin Sara Amat consigue resultar familiar siendo a su vez única. Esto lo consigue centrándose en la relación entre Sara y Pep. Aunque se intuye que la historia transcurre en los años 70 u 80, en ningún momento se menciona. Y, realmente, resulta bastante atemporal.

peli o manta. la vida sin Sara Amat. amigos

En resumen – La vida sin Sara Amat

Estamos ante una película entrañable y entretenida. No es una película que te cambie la vida, pero te permite pasar un buen rato.

La opinión de Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho con:

  • La relación entre Pep y Sara.
  • La abuela.
  • La historia entrañable que cuenta.

Te golpearás la cabeza con:

  • Los personajes secundarios, que parecen caricaturas.
  • Si esperas una historia con mucha tensión y acción.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 3.5 cine

Esther Vallès

Periodista y profesora. Aficionada al cine, pero también a las series y al anime. Amante de la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Halladora de más de 60 errores en la octava temporada de Juego de Tronos y analista al detalle de Dark. Las dos fechas marcadas en mi calendario son los Oscars y Eurovisión.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba