
El estreno de Jojo Rabbit llegó en un momento calculadamente perfecto: con la celebración del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz. Momentos solemnes, historias reales de supervivientes que allí perdieron a todos sus seres queridos…
Y, pese a todo, esta película nos trae una manera absolutamente diferente de hablar del periodo más oscuro de la historia de Europa. No solo eso, sino que fue de cabeza con 6 nominaciones a los Oscar. Finalmente ganó el Óscar a mejor guion adaptado, ¡y súper merecido!
Tenéis el tráiler doblado aquí.
No podía ser de otra manera cuando tras la cámara Taika Waititi da las órdenes, pero ante ella encarna al amigo imaginario del protagonista. Que es, por cierto, Adolf Hitler. Hablemos de ella, pero sin spoilers.
La premisa de Jojo Rabbit
Todo va relativamente bien en la vida de Jojo…
Jojo Rabbit es la historia de un jovencito fanático nazi que se inicia en las Juventudes Hitlerianas. Jojo (Roman Griffin Davies) es un chico relativamente normal: se divierte con su amigo Yorkie (Archie Yates), quiere a Rosie, su madre (interpretada por la versátil Scarlett Johansson), echa de menos a su padre (que está luchando en el frente de Francia) y, como buen inconsciente por inocencia, está deseando lanzarse a librar Alemania de los malvados judíos.

(Des)Afortunadamente, para ayudarle, motivarle y apoyarle tiene a su amigo invisible, Adolf Hitler (Taika Waititi en lo que para mí ha sido su mejor papel). Para entrenarle en las Juventudes cuenta con el degradado Capitán Klenzendorf (Sam Rockwell, oscarizado por Tres anuncios en las afueras), su ayudante Finkel (Alfie Allen, Theon Greyjoy en Juego de Tronos) y con Fraulein Rahm (Rebel Wilson, espléndida en sus iniciativas educativas).
…hasta que descubre algo en el ático
Sin embargo, no todo puede ser jauja, y aunque Hitler vela por el pequeño Jojo, no puede evitar que un día, solo en casa, descubra que su madre esconde en el ático a Elsa, una joven judía (Thomasin McKenzie, la hija de Luke Evans en El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos).

Para Jojo, quien los judíos son unos monstruos invasores que han venido a destruir todo lo que quiere, este descubrimiento supondrá un verdadero conflicto entre su amor por la causa nazi y su amor por su madre. ¿Qué hacer? Adolf lo tiene claro: hay que denunciarla, pero… ¿qué le pasaría entonces a Rosie?
Un nazi y una judía, la carga dramática de la película
La relación entre Jojo, Elsa y Rosie pone un contrapunto dramático a lo que parece una comedia total. Por muy graciosos que sean Hitler cuestionando su propio uniforme o las dudosas lecciones del Capitán Klenzendorf y Fraulein Rahm (cuidado con los explosivos), no debemos olvidar que la historia se ambienta en plena Segunda Guerra Mundial.
Los traidores no recibían un tratamiento amable y el miedo impregnaba el ambiente cada día. Los rebeldes trabajaban en la sombra, pero sus cadáveres se exhibían para servir de advertencia. En Jojo Rabbit, el realismo se abre paso y te golpea de repente para congelarte la risa en los labios.

¿Heilhitlereamos? ¿Es Jojo Rabbit tu película?
Aquí sin tapujos: peliomanters, si lo que buscáis es un drama histórico serio sobre la época nazi, alejaos con cuidado de este artículo y de Jojo Rabbit. No es lo vuestro. Ahora bien, si tenéis un humor negro sin límites y creéis que es necesario hablar de los errores para no olvidarlos, corred al cine. No tengáis miedo a una historia vacía, porque no lo es: podréis reíros, llorar y pensar a partes iguales.

En cine se han contado muchas historias sobre la Segunda Guerra Mundial, pero pocas sobre niños y menos aún desde el punto de vista de los nazis (convencidos o no). Y lo siento para los que discrepen, pero la combinación entre tono e historia es tan perfecta que hay que confirmar a Taika Waititi como genio.

Te golpearás el pecho con…
- El guion, perfecto equilibrio entre comedia negra y drama
- Las interpretaciones de Waititi, Rockwell, Johansson y Griffin Davies
- La visualidad disparatada de las escenas de acción
Te golpearás la cabeza con…
- Que haya tardado tanto en llegar hasta nosotros una historia así
EL VEREDICTO

¿Sabéis que yo también tenía un amigo imaginario? Me metía en cantidad de líos. Aún a la espera de que la estrenen en Disney+, te recomiendo que te eches unas risas con estos memes de Los Simpson sobre el Coronavirus.