Cine

[TIRA CÓMICA] QUÉ PASÓ CON EL HUESO DE 2001: UNA ODISEA EN EL ESPACIO

Te contamos lo que ocurrió detrás de la cámara

Vimos al hueso de 2001 : Una odisea en el espacio coprotagonizar uno de los match cuts más famosos de la historia del cine. Pero no supimos qué pasó después. Tampoco sabemos qué pasó detrás de las cámaras. Antes de conocer la historia del hueso de 2001, pongámonos en situación.

Leamos un extracto de nuestro análisis cinematográfico de 2001: Una odisea en el espacio, del #CicloKubrick:

Con la llegada del amanecer, aparece el primer monolito, un rectángulo perfecto que revoluciona a la comunidad y estimula […] un cambio mental. […] cinco notas del Amanecer del Zaratustra. El hueso como herramienta, como arma. El mono, convertido por fin en hombre, arrebata de la otra comunidad de primates el acceso al agua mediante la violencia. El hueso gira por los aires. Y, de repente, el match cut más grande de la historia del cine.

https://www.youtube.com/watch?v=mI3s5fA7Zhk

Kubrick define, con este corte, la historia de la evolución humana como una historia de violencia: del hueso volando por los aires (la primera herramienta, un arma) al satélite nuclear. Lo que se nos muestra no es lo lejos que la humanidad ha llegado. Lo que se nos muestra es que el hombre de hoy es el mismo que “despertó” hace aproximadamente cuatro millones de años en las llanuras africanas: el poder de la humanidad no es otro que el poder de sus armas.

El hueso de 2001 también prosiguió su viaje, subió, empezó a caer, pero tuvo que seguir cayendo. Una escena única que además tuvo que ser especial desde detrás de las cámaras. ¿Queréis saber qué paso con el hueso de 2001? Aquí podéis verlo:

Hueso de 2001. Peli o Manta

Pobre cámara, ¿verdad? Queremos conocer vuestra opinión, así que ya sabéis: lanzaos a los comentarios. Nos encantará saber qué os parece que incluyamos tiras cómicas en la web y cómo veis este comienzo del nuestro #CicloKubrick

Viñeta: Tomeu Riera
Texto del artículo e idea original: Eloy Rojano Vargas

Tomeu Riera

Dibujo, pinto y coloreo desde que tengo dedos en las manos. Estudié Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, y no conforme con eso fracasé intentando hacer humor en revistas como El Triangle, La Directa y El Jueves. A día de hoy soy diseñador gráfico en una empresa de videojuegos, y con suerte nadie notará que sigo allí durante un par de meses más. En mi tiempo libre, fantaseo con publicar mis propios cómics, escribir mis propias historias y cabalgar mi propio dinosaurio.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba