
Goku vuelve. Para muchos no se había ido, pero para mí ha vuelto, porque hacía años que no le veía. Dragon Ball Super Broly es su nueva película, y realmente tiene cosas muy nuevas, y otras que son como siempre.
Cambio de lugar instantáneo
Lo primero que uno siente en cuanto empieza la película es que se ha vuelto a sentar en el sofá y no ha pasado el tiempo. Ayer Goku consiguió vencer a Monstruo Bu y hoy estamos para que reparta con alguien más. Pero no, Dragon Ball Super Broly llega en 2019, tras GT y con la emisión de Super.
La historia comienza con un flashback en el que conocemos a los Goku y Gine (los padres de Goku) y al Rey Vegeta. Freezer ha tomado el poder del ejército de su padre y pocos se salvan de su ataque al planeta. Entre ellos, Broly y su padre, que se refugian en un planeta lejano. Una historia que muchos conoceréis de algunos especiales del anime y el manga.

Kamehameha
En realidad el argumento no aporta prácticamente nada nuevo, pero sí lo hacen las secuencias de batalla. Con efectos visuales que llegan hasta el punto de la psicodelia (en ocasiones dignos de tripi).

La música y la ambientación de Dragon Ball Super Broly hacen que la batalla se haga entretenida pero no innova en absoluto. Si has seguido alguna de las sagas o has visto alguna de las películas sabes cómo será la lucha. Vegeta va ganando, después perdiendo, se suma Goku, etc. Un poco como los Power Rangers cuando estaban a punto de perder y decidían armar un mega robot y reventar al malo. ¡¿No se os había ocurrido antes?!
En esas batallas Broly es un enemigo brutal y con mucho potencial argumental, pero, como hemos dicho, eso no se explota apenas.
Dragon Ball Super Broly
¿Vale la pena ver Dragon Ball Super Broly? Si eres fan de la saga, sí. Si fuiste fan, también. En cambio, si no, pues seguramente ni te plantees verla. Ya decidirás si en el cine o no, pero está genial. En ruptura con la nostalgia, las voces no eran las de nuestra niñez, lo vieras en el idioma que lo vieras, porque han cambiado a los actores.
Pero en Catalunya sí está doblado como siempre (y creemos que también en Galicia, Euskadi y Comunitat Valenciana, también). De hecho, Hache dobla a Vegeta de pequeño en la versión de Bola de Drac.

Es una buena película para aquellos que quieren ver más de lo mismo, sin riesgos. Pero para la próxima estaría genial dar un paso adelante y ver algo como lo que hizo Sony con su nuevo Spider-Man: Un nuevo Universo.

Te golpearás el pecho con:
- Ver a Goku repartiendo mandanga.
- Algunas innovaciones visuales.
Te golpearás la cabeza con:
- Las nuevas voces en castellano, que mejores o peores, no son las nuestras. No es el caso del resto de doblajes.
- Es muy predecible.
- El poco riesgo (sobre todo en lo argumental).
EL VEREDICTO
