CineCríticas

[CRÍTICA] EL PADRE

El próximo 23 de diciembre se estrena una película muy poco navideña, pero enteramente familiar: El padre. Protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman, promete ser un drama terrorífico, sin llegar a ser una película de miedo.

Puedes ver el tráiler doblado aquí.

Reflexiones a raíz de la película

El mundo exterior nos encierra en círculos cada vez más pequeños. Es imposible hacer un viaje rápido de fin de semana a Australia, porque solo el trayecto de ida y vuelta serían 48 horas. No podemos salir de la ciudad en los tiempos del coronavirus. Incluso el propio cuerpo puede llegar a ser una cárcel.

Nuestra mente puede volar y recorrer los siete mares, incluso aunque nuestro cuerpo no pueda. Leer, ver, pensar. No se nos ocurre la idea de que la mente también puede convertirse en nuestra prisión.

Durante la mayor parte de nuestras vidas pensamos en la invulnerabilidad de nuestros cerebros. Pasamos tanto tiempo considerando que somos nuestra mente que, cuando las garras de la vejez o la crueldad de las enfermedades mentales nos agarran y nos apresan, perdemos no solo la poca libertad de la que pudiésemos disfrutar, sino que perdemos nuestro concepto del propio ser.

Anthony Hopkins es El padre. Olivia Colman, la hija

En El padre, la mente es esa prisión. Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de unos 80 años, rechaza la ayuda de su hija Anne (Olivia Colman). Y al principio, parece ser un simple caso de ancianidad y preocupación por el bienestar del padre.

Sin embargo, como si se tratase de una película de terror (y en muchos sentidos lo es), la vida de Anthony en su casa se convierte rápidamente en una visita a la casa de los horrores. Suceden cosas extrañas, su hija y su yerno de repente tienen caras distintas.

Peli o manta. El padre. Ambos otra vez

Pocas veces dejamos el punto de vista de Anthony, pero sabemos que algo va mal. Ni siquiera llegamos a saber si se trata de Alzheimer o demencia senil. En realidad, da igual.

Los límites de El padre

El padre es un drama y una película de terror. Es un drama por el tema, es una película de terror por las formas. Florian Zeller, el director y guionista que adapta su propia novela, usa todas las herramientas del género. Y la película se beneficia de esta mezcla de géneros tan específica.

Un thiller psicológico sin la parte del thriller, y un drama doméstico sin el melodrama. Sobria en su forma, angustiosa en su contenido. Impredecible por la naturaleza de su protagonista, pero predecible por la naturaleza de su condición.

Peli o manta. El padre. Anthony

Una película así no se puede arruinar hablando de su final, porque en realidad lo sabes desde el principio. Sabes cómo va a acabar, incluso si no sabes qué es real y qué no. Sabes cómo va a acabar antes de que empiece.

Pero, por si acaso, mejor no os lo cuento.

Por lo demás, qué decir. El reparto es de lujo y el guion sólido y la dirección templada. Hopkins da una de sus mejores interpretaciones de los últimos años y frente a él, Coleman es un gran púgil. Pero puede que mis interpretaciones favoritas sean las de Olivia Williams y Mark Gatiss, ya que son quienes caminan la línea del drama y terror.

Y no lo olvidéis, si creéis que es claustrofóbico estar encerrado en casa, no es nada comparado con tener a tu propia mente de carcelera.

Te golpearás el pecho con…

  • Anthony Hopkins en una gran interpretación crepuscular.
  • El entretejido de forma terrorífica con contenido dramático.

Te golpearás la cabeza con…

  • La poca valentía estética de la película.
  • A veces es demasiado teatral. Pero sólo a veces.

EL VEREDICTO

Bananas cine. Peli o Manta. 4

Y se acercan fechas de Navidad, así que voy a empezar a recordaros nuestro top 50 películas de la década 2010-2019, para que te tires en el sofá a verlas. Es que si no después te quedas viendo basurilla en la TV.

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba