CineCríticas

[CRÍTICA] EL MEJOR VERANO DE MI VIDA

La comedia familiar del verano

El mejor verano de mi vida es la nueva comedia familiar del verano. Curro (Leo Harlem), que ha perdido todo su dinero tras la crisis, le promete a su hijo Nico (Alejandro Serrano) unas vacaciones increíbles si saca todo sobresalientes. Para su sorpresa, esa resulta ser la motivación perfecta para el chico y Curro tendrá que apañárselas para cumplir su promesa. Así empezará un viaje que los llevará a situaciones de lo más cómicas.

La película es el remake de Sole a catinelle (Sol a cántaros), el largometraje italiano más taquillero de 2013, de Checco ZaloneGennaro Nunziante. En este caso, el director Dani de la Orden ha sabido amoldarla perfectamente al espíritu castizo que envuelve el film.

Peli o manta. El mejor verano de mi vida.

Sin lugar a dudas el que se lleva todas las risas y miradas es su protagonista, en un papel cómico y tierno que le va como anillo al dedo. Encarna de una manera dulce y pícara al protagonista que salta de ocurrencia en ocurrencia y hace que el espectador tenga una sonrisa dibujada durante toda la historia.

Peli o manta. El mejor verano de mi vida.

El combo que forma con Alejandro Serrano , su hijo en la ficción, resulta de lo más verosímil y equilibrado, ambos a diferentes lados de una balanza llamada familia. Serrano da vida a un hijo que nos muestra, una vez más, que los niños se enteran de todo lo que pasa, por más que nos empeñemos en olvidarlo una vez entramos en la edad adulta.

A estos les acompaña un elenco que no se queda atrás en ningún momento. De los secundarios contamos con algunos como Maggie Civantos, Arturo Valls, Antonio Dechent, Mariam Hernández, Silvia Abril, Jordi Sanchez, Berto Romero, Isabel Orgaz, Gracia Olayo o Salva Reina. Todos ocupan su gran momento en la pantalla y, con humor y constantes bromas, dan movimiento y vida a la trama. Puede que hasta salga Ricardo Castella, no estamos muy seguros. En todo caso, os dejamos su entrevista.

La mujer de Curro, la maravillosa Toni Acosta, lleva con su personaje la parte más dramática de la historia. Y si bien en registros cómicos se la ve cómoda, libre y desternillante, en este caso no resulta brillante.

Peli o manta. El mejor verano de mi vida.

De este modo, El mejor verano de mi vida resulta ser una película accesible, en la que la relación padre e hijo será el motor y el hilo conductor. Además, el narrador de la historia es el niño, lo que le da a la trama un color casi naif. Se tocan temas de crítica social con respecto a los estragos de la crisis española, que se muestra en quiebros bancarios y despidos masivos, pero siempre dentro del registro humorístico, lo que no permite que se vaya más allá de la superficie. La banda sonora que los acompaña es fresca y animada, muy bien escogida, muy de verano y acorde con la película. Un placer escucharla. En el tráiler, en el que, sorpresa, no sale Ricardo Castella, tenéis, por ejemplo, a Alaska y Dinarama.

En resumen, llegan el verano y las vacaciones. Si vuestro plan es ir al cine en familia, El mejor verano de mi vida es una elección buena y refrescante. Quizás no sea la película de vuestras vidas, pero puede ser la de vuestro verano.


Te golpearás el pecho…

Al ver a Leo Harlem en el cuerpo de un currante pillo de buen corazón.

–.Con la banda sonora y sus temazos como “Ni tú ni nadie” de Alaska y Dinarama.

– Con los paisajes de la película.

Te golpearás la cabeza al ver…

Que quizás se podría haber ido un poco más allá en cuanto a la crítica social.

– Que es previsible.

EL VEREDICTO:

Peli o Manta. Crítica 3/5

Txell Eliot

De padres peruanos, nací en Barcelona pero mi corazón está en Japón. Estudié Literatura en la Universidad de Barcelona, hice un Posgrado de ELE y un Máster de Periodismo en la Columbia University of NY. Me apasiona el mundo de las geishas, la cultura, la historia y la comida japonesa. Con Peli o Manta intento acercar al mundo a conocer esa mágica isla ¡Bienvenid@!

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba