CineCríticas

[CRÍTICA] EL FRÍO QUE QUEMA

Aprovechando el buen fresquete que hace estos días, el viernes 20 de enero se estrena El frío que quema. Lo que sigue es mi opinión sobre la película. O, más concretamente, sobre lo que pienso sobre películas que usan nazis de forma tan frívola.

Puedes ver el traíler subtitulado aquí

Siempre son los nazis

Volvemos a los nazis. Siempre volvemos a ellos porque son lo más parecido que tenemos en el mundo a los malos de la película. Hemos desarraigado la humanidad de esas personas que, por una razón u otra, apoyan, promueven o crean ideología radical. Hemos creado monstruos.

Pero son personas. No creemos que una persona pueda ser capaz de semejante brutalidad y salvajismo, con un fanatismo desbocado que arrasa con cualquiera que no se ajuste a sus ideales de belleza. Queremos distanciarnos. Decimos “no, yo soy así, no sería capaz”.

La lógica es falsa. “Yo soy una persona y no sería nazi, así que los nazis no son personas”. Oh, qué arrogancia. Los nazis son personas; eso es lo aterrador.

Peli o manta. El frío que quema. Adria

Volvemos a la Segunda Guerra Mundial. Siempre volvemos a ella porque es la única guerra en la que un lado estaba tan, tan equivocado con sus creencias, y el otro lado era tan, tan bueno. Hemos mitificado uno de los episodios más terribles de la historia como la Gran Victoria sobre el mal.

Pero como bien dice la cita al comienzo de El frío que quema: el mal nunca muere. Pero el mal no es una entidad inefable, no reside en monstruos que pueden ser matados con una espada y un d20 (esto es referencia a D&D). El mal inefable pertenece a los mundos de fantasía, donde podemos soñar con un mundo en blanco y negro.

Huimos a la Segunda Guerra Mundial porque no queremos aceptar que los nazis caminan entre nosotros. No son leones camuflados de corderos. Son personas, como tú y como yo. Y se nos olvida que somos capaces de atrocidades.

Peli o manta. El frío que quema. Greta

¿O acaso hemos olvidado los genocidios en las Américas? ¿La S*nta Inquisición?

El frío que quema te deja tibio, en realidad

Por eso El frío que quema me resulta poco sincera. Su aproximación a la historia del matrimonio entre Sara (Greta Fernández) y Antoni (Roger Casamajor) viene desde dos frentes tan dispares como son el drama familiar y el conflicto moral.

No es que el drama familiar conlleve un conflicto moral, sino que están separados. Por un lado, tenemos un drama familiar acerca de la enemistad entre Antoni y su cuñado Joan (Adrià Collado). Esta historia toma giros y recovecos digno de las mejores telenovelas.

Por otro lado, el conflicto moral cae sobre el matrimonio cuando se encuentran cobijando a una familia judía que huía desde Francia. Un conflicto interesante, sin lugar a dudas, que enfrenta la propia supervivencia contra la ayuda al prójimo.

Sin embargo, ambos elementos juntos en la misma película son como el agua y el aceita. No mezclan, y cuando intentan relacionarnos el resultado es frío. Tan frío como los Pirineos en los que transcurre, aunque esa frialdad no quema.

El frío que quema: o cómo un personaje puede arruinar una película

Y creo que el elemento clave por el que la película no llega a encajar puede identificarse con facilidad en Lars (Daniel Horvath), el oficial de la Gestapo encargado de impedir que refugiados crucen la frontera a España.

Peli o manta. El frío que quema. Nazi

Horvath hace lo que buenamente puede con un personaje absolutamente plano, que ni siquiera llega a las dos dimensiones. No sólo es introducido con el desnudo integral más gratuito de los últimos años, sino que toda su construcción gira en torno lo mucho que le gusta ser malo.

Han sacado toda la humanidad del personaje, convirtiéndolo en el villano de unos dibujos animados para niños. Los intentos de mostrar conflicto interno son ridículos en el mejor de los casos, y ofensivos en los peores.

Siempre volvemos a los nazis cuando necesitamos a un villano irredimible, un monstruo sin corazón. Y cuando lo hacemos como en El frío que quema, mancillamos lo que significa ser humano.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es La-opinión-de-Kong-2.-Peli-o-Manta.png

Te golpearás el pecho con…

  • Greta Fernández da una interpretación por encima de la película.
  • La satisfacción del final del nazi.

Te golpearás la cabeza con…

  • El nazi, burda caricatura que intenta ser Hans Landa.
  • Las dos historias de la película nunca llegan a conectar.

EL VEREDICTO

Bananas cine. Peli o Manta. 2'5

Si quieres ir al cine este fin de semana, pero no saber qué ver (sobre todo después de que haya quitado las ganas de ver esta), también tenemos una opinión sobre Babylon. Spolier: nos gustó más.

Miguel Corona

Intento de cineasta, guionista en potencia. A veces tengo opiniones sobre las películas, otras veces solo sentimientos por ellas. Fundamentalmente inofensivo.

Artículos relacionados

Botón volver arriba