ActualidadCineCríticas

[CRÍTICA] BOHEMIAN RHAPSODY

O como decimos en España: "La de Cuin"

Antes de que Queen fuese Queen, antes de que la gente corease los agudos «Galileos» de Roger Taylor o de que patease el suelo para marcar el ritmo de «We Will Rock You», existía Smile, un fan melenudo que trabajaba en el aeropuerto y pequeñas salas de concierto en universidades. Y aunque técnicamente la película gira en torno a la historia de Queen, lo cierto es que, al final y como siempre, todo gira en torno a Freddie Mercury. Os dejamos nuestra crítica sin spoilers, as always de Bohemian Rhapsody.

Caught in a landslide, no escape from reality

La historia comienza el día en que Freddie (Rami Malek, ganador de una Emmy por Mr. Robot) se presenta a Brian May (Gwilym Lee, Samuel en Jamestown) y Roger Taylor (Ben Hardy, Angel en X-men: Apocalypse) a la salida de un concierto de Smile y termina con el que se ha considerado el mejor concierto de la Historia del rock: Queen en directo desde el Live Aid de 1985.

Por el camino, el director que la empieza, Bryan Singer (la saga X-men) y el director que la acaba, Dexter Fletcher (Amanece en Edimburgo) tocan todos los palos. Creación musical, desacuerdos publicitarios, drogas, sexo, familia, amistad… Siempre en torno a la figura de Freddie, quien «sin querer queriendo» acabó convirtiéndose en el miembro más mediático del grupo.

Bohemian Rhapsody. Peli o Manta. Grupo Rock You

I see a little silhouetto of a man

Es imposible ver Bohemian Rhapsody y no hablar de la estética. No solo porque todos sabemos que los 70 y los 80 fueron años duros para la moda. Sino también porque en esta película la caracterización de los personajes es uno de los puntos clave de la producción. No olvidemos que tres de los cuatro miembros de Queen siguen vivos. Al menos dos de ellos han sido parte activa de este proyecto desde el principio (de hecho, uno de los principales desacuerdos sobrevino debido a Brian May y su insistencia en que la película no girase únicamente en torno a la vida de Mercury).

Es difícil hacer una película biográfica y que no parezca que los actores están burlándose o imitando de forma barata a sus originales, especialmente cuando el personaje principal es tan extravagante como Freddie Mercury. Sin embargo, Malek hace un trabajo estupendo, no solo asimilando esos dientes (madre mía), sino también al adoptar como segunda naturaleza todos los dejes, movimientos y expresiones del cantante. Nuestros dieses y ¿un ligero tufillo a nominación a los Óscar?

Bohemian Rhapsody. Peli o manta. Freddie

Is this the real life or is it just fantasy?

Lo decimos todo y con todas las letras: Bohemian Rhapsody es un peliculón. Pero hay que tener cuidado: pese a estar respaldada por los miembros de Queen que aún nos quedan, la película no deja de ser un producto de Hollywood, y eso entraña inevitables dosis de ficción.

O como a nosotros nos gusta denominarlo «alteraciones en pos de la emoción». Es difícil que en la vida real los acontecimientos se precipiten tan frenéticamente como sucede en las películas y en esta en concreto los guionistas se han tomado algunas licencias, como la inmediatez con que Freddie es aceptado en Smile (en realidad los miembros del grupo y él convivieron durante casi dos años antes de que Freddie se convirtiera en el cantante) o la dramática escena en que anuncia su enfermedad durante los ensayos para el Live Aid (cuando en realidad se lo contó a sus compañeros años después de su diagnóstico). Así que es necesario tener en mente que si bien la película es increíble, no es un retrato exacto de los hechos.

Bohemian-Rhapsody.-Peli-o-manta.-Grupo-Live-Aid

Will you do the Fandango?

Nuestra recomendación es que vayas al cine y la veas bailando en el asiento. Aunque no sea un retrato cien por cien fiel a los hechos, es una historia extraordinaria llena de actores que no solo bordan sus papeles sino que obviamente disfrutan haciéndolo. En Bohemian Rhapsody comedia y drama se combinan para crear una historia realista y cercana del meteórico ascenso de un grupo que marcó la Historia del rock. Además, la representación del concierto del Live Aid se merece toda la pantalla grande que puedas conseguir, y huelga decir que la banda sonora es inmejorable.

LA OPINIÓN DE KONG  Logo Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho con…
– La interpretación de Malek como Freddie.
– La secuencia de cómo se compuso Bohemian Rhapsody.
– La escena final en el Live Aid.

Te golpearás la cabeza con…
– La inclusión solo de los temas más conocidos de Queen.

EL VEREDICTO – BOHEMIAN RHAPSODY

Bananas cine. Peli o Manta. 5

 

Como nosotros, estarás con ganas de escuchar a Queen en Spotify. Pero antes te recomendamos otra crítica del día: Overlord. ¡Os leemos en los comentarios!

Claudia G.

Tengo 28 años y sigo esperando mi carta de Hogwarts. Entre que llega y no, me dedico a viajar, leer y escribir. Y he combinado las 3 cosas en mi primera novela, "Golden Galaxy Tour". Ya me contaréis...

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba