CineCríticas

[CRÍTICA] WHITE BOY RICK

Una película basada en hechos reales, con Matthew McConaughey y que habla sobre el mundo de la droga. White Boy Rick pinta bien.

La película nos trae una de esas historias que nos quedan lejanas, no solo por temporalidad, sino por contexto. Ni nuestras casas son como las de esta gente, ni el Rastro, els Encants o vuestro mercado local vende AK-47’s falsificadas.

Y probablemente por eso, y porque llevamos mamando este cine desde antes de el Mean Streets de Scorsese, nos atrae tanto este mundillo. Bienvenid@s, una vez más, a la América profunda.

Lo podéis ver en VO, pero en este sale la voz de Scarlew Harzac

White

Rick tiene amigos de los barrios bajos. Estamos en plenos años 80 y la mandanguita la mueven los negros in da hood. Rick es el único blanquito y quiere ser uno más de la banda. Así que le llaman blanco para que sepa que es distinto.

Pero esa diferenciación racial es muy importante, porque se ve en la sociedad, en el trato con la gente negra, en cómo la policía aborda a unos y a otros de manera distinta. Y si Rick es blanco es normal que se lo hagan saber, no vaya a ser que se olvide.

White Boy Rick. Peli o Manta. Protagonista

La película refleja la realidad de muchos estadounidenses y nos recuerda que el sueño americano es para muchos una terrible pesadilla.

Boy

El protagonista, Rick Wershe Jr. (Richie Merritt), tiene 14 años y si viniera de familia bien ya trabajaría en Wall Street. Pero no es así. Su padre (Matthew McConaughey) comercia con armas (al borde de la legalidad), su hermana (Bel Powley) es drogodependiente y la madre les abandonó años atrás.

Así que decide dedicarse al mundo de la droga y no tarda en tener éxito. Todo con el objetivo de salir de conseguir el dinero suficiente como para escapar de la realidad de su padre y poder tener un futuro mejor del que él le ha dado a sus hijos.

White Boy Rick. Peli o Manta. Matthew McConaughey señalando
Matthew señalando

En el conflicto continuo que representa la película (si bien a veces decae el ritmo), Matthew McConaughey sigue creciendo en pantalla. Aquí interpreta a un padre que nadie desearía tener pero con el que somos capaces de empatizar. No es el protagonista de la película, pero está muy presente en pantalla.

Rick

Como hemos dicho, White Boy Rick está basada en hechos reales. Y Rick representa bien a un personaje lleno de dualidades, endurecido por la vida pero con principios. En todo momento somos conscientes de estar ante un adolescente que se encuentra frente a unas circunstancias que no ha decidido vivir.

Los principios de los que hablamos se ven en cómo se relaciona con el resto de su familia y sus amigos. Tiene ambiciones pero es fiel a los que le rodean.

White Boy Rick. Peli o Manta. Matthew McConaughey
Matthew señalando (otra vez)

White Boy Rick

Una historia que entretiene y unas actuaciones que mejoran el conjunto para una película que no tendrá demasiado público (al menos en España y probablemente en LATAM). Y eso se ve porque pocos cines la proyectan y solo en VOS.

Puede que a White Boy Rick le falte espectacularidad, pero su tono realista es algo que funciona. Si os gusta Matthew, estáis ante una buena opción.

La opinión de Kong. Peli o Manta

Te golpearás el pecho con:

  • Volver a los 80
  • …en la América profunda.
  • Matthew McConaughey

Te golpearás la cabeza con:

  • La falta de espectacularidad.
  • Algunos bajones de ritmo.

EL VEREDICTO

Bananas. Peli o Manta. 3.5 cine

Eloy Rojano Vargas

INT. - HABITACIÓN/CASA - DÍA ~ELOY (26), tumbado en la cama, está mirando al techo. "ELOY: Cómo molaría juntar a un grupo fantástico de millennials y empezar un blog de cine y videojuegos que la gente disfrutara muchísimo. //ELOY mira al espectador. [FUNDIDO A BLANCO]

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Botón volver arriba